SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Ciencia & Tecnología > La crisis climática acelera el envejecimiento de los animales

La crisis climática acelera el envejecimiento de los animales

Erika Diaz by Erika Diaz
16/09/2020
in Ciencia & Tecnología
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Rana en el agua

Imagen de Couleur en Pixabay

La crisis climática afecta el envejecimiento de animales que no pueden regular su temperatura corporal, como los anfibios, insectos, peces y reptiles. El estudio que publicó la revista Global Change Biology, profundiza en el efecto de la temperatura sobre la fisiología de los animales.

Señala que hasta ahora no se les había prestado suficiente atención a los efectos que los cambios fisiológicos de los animales ectotermos (todos excepto aves y mamíferos) pueden tener sobre el envejecimiento.

El artículo describe cómo un aumento de temperatura conlleva una mayor tasa de crecimiento en estos organismos, lo que altera su fisiología y aumenta los niveles de estrés oxidativo. Además, tendrá un impacto sobre los telómeros, unas estructuras que se sitúan en los extremos de los cromosomas, cuya función es dar estabilidad a la célula e impedir que regiones codificantes de ADN se pierdan en la división celular.

Asimismo, los investigadores subrayan que cuanto mayor es la velocidad de crecimiento y mayor estrés oxidativo, mayor es la tasa de degradación de estos telómeros y más rápido se llega a la muerte celular. El artículo establece una relación directa entre cambio climático, velocidad de crecimiento, estrés oxidativo, pérdida de telómeros y envejecimiento. 

El estudio sostiene que cualquier acortamiento de la esperanza de vida de los animales disminuirá su potencial de reproducción. Lo que podría producir impactos directos en muchas especies y poblaciones, especialmente si ya se encuentran afectadas por cualquier otro factor.

Con el aumento del calor disminuye la capacidad de reproducción

Los investigadores consideran que el aumento de la temperatura podría tener consecuencias muy negativas para la conservación de muchas poblaciones animales, si son expuestas a una tasa de envejecimiento más rápida.

El estudio concluye que para establecer programas adecuados de conservación, manejo y explotación de la fauna salvaje es importante considerar el impacto que el cambio climático puede tener sobre el envejecimiento de las especies. 

Lea también:

El elefante podría desaparecer para siempre: cada 15 minutos es asesinado un ejemplar

Tags: AnimalesbiodiversidadCambio ClimáticoEspañaInvestigación
Artículo Anterior

Se venden más discos de vinilo que CD por primera vez desde 1980

Próximo Artículo

Misión de la ONU denuncia al dictador Maduro por crímenes de lesa humanidad

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

escuela saludable
Ciencia & Tecnología

Escuela saludable y libre de contaminación electromagnética, el ejemplo de Chipre (I)

02/03/2021
espermatozoides
Ciencia & Tecnología

Cantidad de espermatozoides en hombres sanos se ha reducido en más de 50%

01/03/2021
Los dispositivos inalámbricos para transmitir electricidad de Emrod. Photo-illustration: Emrod
Ciencia & Tecnología

La transmisión inalámbrica de electricidad ya es un hecho, una opción que demostró Nikola Tesla en 1901

27/02/2021
aplicación movil
Ciencia & Tecnología

5 consejos básicos para crear una aplicación móvil de éxito

26/02/2021
Próximo Artículo
ONU Venezuela

Misión de la ONU denuncia al dictador Maduro por crímenes de lesa humanidad

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad