• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Medioambiente y Naturaleza > Cría de animales en jaula sensibiliza al Parlamento Europeo

Cría de animales en jaula sensibiliza al Parlamento Europeo

Mariela León by Mariela León
22/04/2021
in Medioambiente y Naturaleza
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
animales en jaula

Organizaciones, ciudadanos y empresas proponen que en lugar de utilizar jaulas, se apliquen modalidades alternativas en los que los animales estén en libertad | https://www.endthecageage.eu/#ourCampaign

El Parlamento Europeo concedió la “máxima importancia” al tema sobre la cría de animales en jaula. Tras un debate promovido por la Iniciativa Ciudadana Europea, que pide la prohibición de ese trato a ciertas especies. Y que cuenta con el respaldo de 1,4 millones de europeos de 18 Estados miembros.

El debate se desarrolló en una audiencia pública con eurodiputados de las comisiones de Agricultura y Peticiones. Así como por comisarios, expertos, representantes de instituciones europeas y los organizadores de la ICE.

La comisaria europea de Salud, Stella Kyriakides dijo que el gran número de firmas logradas refleja cómo el uso de jaulas en la cría de animales «preocupa mucho en la ciudadanía europea».

Olga Kikou y Leopoldine Charbonneaux, representantes de la ICE, pidieron a esa instancia «poner fin al trato inhumano» de «cientos de millones de animales de granja de la UE. Mantenidos en jaulas durante la mayor parte de sus vidas, como es el caso de las gallinas ponedoras, conejos, pollitas, reproductoras de pollos de engorde. Así como codornices, patos y gansos, cerdas en establos y terneros en corrales individuales”.

LIVE NOW : @EP_Agriculture & @EP_Petitions debate on #EndTheCageAge #EuropeanCitizensInitiative for banning caged farming. https://t.co/oy5GyC3EoG

— AGRI Committee Press (@EP_Agriculture) April 15, 2021

En ese sentido, proponen que en lugar de utilizar jaulas, se apliquen modalidades alternativas, que ya existen, como graneros, sistemas orgánicos, gallineros o partos libres, dijo Kikou. Hizo hincapié en que los agricultores deben recibir apoyo financiero para la transición a la agricultura sin jaulas. Y que los productos importados de países no miembros de la UE cumplan también con las normas de bienestar animal.

Kyriakides adelantó que el organismo comunitario trabaja en una propuesta legislativa para 2023 en la que se tendrán en cuenta las prioridades del sector. Y se basará en «opiniones fundadas» como las expresadas en la petición.

No más animales en jaula

Asociaciones y plataformas animalistas, apoyadas por más de 140 científicos, también avalaron esta petición ciudadana al Parlamento Europeo. En ella se reclama a la CE prohibir el uso de jaulas en la cría de animales y fórmulas para conseguir una ganadería más sostenible.

Entretanto, el comisario de agricultura, Janusz Wojciechowski, se mostró partidario de «usar todos los instrumentos de la UE» para «mejorar el bienestar animal». Y brindó su apoyo a las organizaciones «para convertir estas ambiciones en legislación».

«Somos el faro en el contexto del bienestar animal e insistimos en que nuestros socios comerciales acepten las mismas normas o normas equivalentes», agregó.

#EndTheCageAge: @EP_Agriculture & @EP_Petitions will debate #EuropeanCitizensInitiative to ban the use of cages for farm animals, together with Commissioners & representatives of other EU bodies on Thursday (15/04) morning. More info & webstreaming link: https://t.co/Hwn6L13xsi pic.twitter.com/e80pe0bTIe

— AGRI Committee Press (@EP_Agriculture) April 14, 2021

Hace poco menos de un mes, varias empresas alimentarias pidieron a la Comisión Europea que eliminara progresivamente el uso de jaulas en la cría de animales, comenzando por las gallinas ponedoras.

La carta al Ejecutivo comunitario la firmaron las empresas Barilla, Ferrero, Mondelez International, Nestlé y Unilever. Los minoristas ALDI Nord, Inter IKEA Group y Le Groupement Les Mousquetaires. Y el Grupo Jamie Oliver y el productor de huevos Fattoria Roberti.

Los firmantes aseguraron que la revisión de estas leyes «presenta la oportunidad ideal» para una base legal que ponga fin al uso de las jaulas y apoye a los agricultores en la transición. Se argumentó que los sistemas de cría sin jaulas están «muy extendidos, son económicamente viables y proporcionan mejores condiciones de vida a las gallinas».

La mayoría de europarlamentarios mostraron su voluntad de apoyar una ganadería más sostenible y menos intensiva y la eliminación del uso de jaulas en la cría de animales en un debate con un gran consenso.

Lee también:

Liberar a los animales en cautiverio, un reto pendiente de la nueva humanidad

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Cría de animales en jaulaDerecho de los animalesIniciativa Ciudadana Europea (ICE)mediambienteParlamento Europeo
Anterior

Estados Unidos anunció que reducirá emisiones de carbono entre 50% y 52% para 2030

Siguiente

La India proyecta construir más centrales eléctricas de carbón, pese a la presión internacional

Citations & References:

Banning caged farming in the EU: Hearing on the European Citizens’ Initiative. Europarl.europa.eu

La CE dispuesta a estudiar prohibir la cría de animales en jaulas. Swissinfo.ch

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

COP28 Gran Canaria
Cambio Climático

La Gran Canaria, laboratorio para afrontar el cambio climático en las islas del mundo

16/03/2023
Tren Maya México
Medioambiente y Naturaleza

Tribunal Internacional investiga el Tren Maya por violaciones ambientales

13/03/2023
Marina Isla de Valdecañas
Medioambiente y Naturaleza

Aprueban ley para evitar el derribo del complejo Marina Isla de Valdecañas que ordenó el Tribunal Supremo

13/03/2023
Indonesia nueva capital
Medioambiente y Naturaleza

Con fuertes críticas de los ambientalistas, Indonesia erige Nusantara, la nueva capital

13/03/2023
Next Post
India carbón

La India proyecta construir más centrales eléctricas de carbón, pese a la presión internacional

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In