• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Descubierta fachada de la CIA para espiar a sus aliados

Descubierta fachada de la CIA para espiar a sus aliados

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
13/02/2020
in Mundo, NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
CIA espiaba a sus aliados

Los productos de Crypto todavía se usan en más de una docena de países de todo el mundo, y su letrero naranja y blanco aún se cierne sobre el antiguo edificio de la sede de la compañía cerca de Zug, Suiza

En una operación que duró décadas, la CIA (Agencia Central de Inteligencia) espiaba a sus enemigos y también a sus aliados valiéndose de una firma, supuestamente independiente, que brindaba servicios de encriptación de datos a gobiernos de todo el mundo.

De esta manera, los Estados Unidos hicieron seguimiento encubierto a las actividades de un centenar de países de todo el mundo.

La historia de esta operación fue obtenida y publicada por el diario estadounidense The Washington Post y la emisora ​​pública alemana ZDF, en un proyecto conjunto de investigación.

https://twitter.com/gregpmiller/status/1227205791867920385

La operación, conocida primero por el nombre clave «Thesaurus» y luego «Rubicon», se encuentra entre las más audaces en la historia de la CIA.

Una fachada

El centro de este tejido de espionaje, digno de un libro de Tom Clancy, fue la firma Crypto AG. Durante más de medio siglo, gobiernos de todo el mundo confiaron en esta compañía para mantener en secreto las comunicaciones de sus espías, soldados y diplomáticos.

La empresa comercializó miles de máquinas de encriptado a un centenar de países de todo el mundo como Chile, Argentina, Brasil, Uruguay, México, Colombia, Perú, Venezuela, Nicaragua, España, Grecia, Egipto, Arabia Saudí, Irán e Irak, entre otros.

Ganó millones de dólares vendiendo equipos a más de 120 países hasta bien entrado el siglo XXI.

Pero ninguno de sus clientes sabía que Crypto AG era propiedad secreta de la CIA en una asociación altamente clasificada con BND (Bundesnachrichtendienst, la agencia de inteligencia extranjera de Alemania Occidental).

Estas oficinas de espionaje manipularon los dispositivos de la compañía para que pudieran descifrar fácilmente los códigos que los países usaban para enviar mensajes encriptados.

Y fue así como el gobierno de los Estados Unidos, a través de Crypto AG y de la CIA, espiaba a enemigos y aliados por igual, con el apoyo de los servicios de inteligencia de Alemania Occidental.

La única limitación del programa fue que los principales adversarios de Estados Unidos, la extinta Unión Soviética y China, nunca fueron clientes de Crypto AG, porque sospechaban de sus lazos con Occidente.

Usos múltiples

A partir de 1970, la CIA y la NSA (Agencia de Seguridad Nacional), controlaron casi todos los aspectos de las operaciones de Crypto.

Supervisaron a los mulás de Irán durante la crisis de rehenes de 1979. También enviaron información sobre el ejército argentino a Gran Bretaña durante la Guerra de las Malvinas.

Además, rastrearon las campañas de asesinato de dictadores sudamericanos. Igualmente, capturaron a funcionarios libios felicitándose por el bombardeo de una discoteca de Berlín en 1986.

En la década de 1980, las agencias de espionaje de los Estados Unidos interceptaron más de 19.000 comunicaciones iraníes enviadas a través de máquinas criptográficas.

Esto ocurrió durante la guerra entre Irán e Irak, que duró cerca de una década. Utilizaron ese material para obtener informes sobre temas como los enlaces terroristas de Teherán e intentos de atacar a disidentes.

En 1989, el uso de dispositivos criptográficos por parte del Vaticano resultó crucial en la cacería estadounidense del líder panameño Manuel Antonio Noriega. Cuando el dictador buscó refugio en la Nunciatura Apostólica, su paradero quedó expuesto por los mensajes de la misión a la Santa Sede.

En 1981, Arabia Saudita era el mayor cliente de Crypto, seguido de Irán, Italia, Indonesia, Irak, Libia, Jordania y Corea del Sur.

Lucha por sobrevivir

Para proteger su posición en el mercado, Crypto y sus propietarios secretos se involucraron en campañas sutiles de difamación contra compañías rivales. Además, sobornaron a los funcionarios del gobierno.

Los productos de Crypto todavía se usan en más de una docena de países de todo el mundo, y su letrero naranja y blanco aún se cierne sobre el antiguo edificio de la sede de la compañía cerca de Zug, Suiza.

Pero la empresa fue desmembrada y liquidada en 2018.

Fue así como la CIA espiaba a aliados y enemigos.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Maniobras de satélite ruso preocupan a los EE UU

Maniobras de satélite ruso preocupan a los EE UU

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: CIAEspionajeEstados Unidos
Anterior

El Barça pone a prueba la paciencia de Messi

Siguiente

Guaidó anunció más sanciones contra el régimen de Maduro

Citations & References:

The intelligence coup of the century The Washington Post

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Parque solar Valientes
Energía16

TotalEnergies y Soltec construyen el parque solar de Los Valientes en Murcia

30/03/2023
Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan ante Tribunal Europeo al Estado suizo por su débil acción contra el cambio climático

31/03/2023
Contaminación del aire atletas
Deportes

La contaminación del aire en los estadios afecta el rendimiento de los jugadores y la salud del espectador

28/03/2023
tornados y huracanes
Medioambiente

Tormentas y tornados dejan Mississippi como zona de desastre

28/03/2023
Next Post
El presidente interino de Venezuela encabezó una nueva sesión del Parlamento

Guaidó anunció más sanciones contra el régimen de Maduro

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In