• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > De Guindos: «Bankia debería privatizarse»

De Guindos: «Bankia debería privatizarse»

Francisco Rios by Francisco Rios
13/12/2019
in Economía y finanzas, PLANETA
0
De Guindos

Luis De Guindos, vicepresidente del Banco Central Europeo

Luis De Guindos, exministro de Economía y actual vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), afirmó que el nuevo gobierno de España debe llevar adelante los planes para privatizar Bankia.  Lo dijo durante su intervención Nueva Economía Fórum , celebrado en el Hotel Westin Palace de Madrid.

Durante el acto, en el cual también participó el presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José Marín Quemada; el líder del PP, Pablo Casado; y el exministro de Energía, Industria y Turismo, José Manuel Soria, De Guindos afirmó que la privatización de Bankia no era solo su opinión personal, sino también Lla de todas las instituciones europeas.

«Lo lógico sería acabar la privatización de Bankia, es una opinión personal y de las instituciones europeas», fueron las palabras del vicepresidente del BCE.

Esas palabras han sido un dardo que va directo al gobierno socialista de Pedro Sánchez y su posible coalición con Podemos, una formación que está en contra de la privatización de la banca.

Choque ideológico

Con sus declaraciones, De Guindos dejó entrever su política económica, la cual es contraria a la de los gobiernos de izquerda. No en vano fue ministro de Economía en los gobiernos del PP de José María Aznar y Mariano Rajoy.

Ahora, de Guindos ocupa la vicepresidencia del BCE, cuya función es velar por la estabilizada económica del bloque europeo. No obstante, esto no ha impedido que emita este tipo de opiniones que se podrían considerar como una advertencia al posible Ejecutivo del PSOE y Podemos.

Pedro Sánchez firmó un preacuerdo con Pablo Iglesias para formar un gobierno de coalición. Precisamente, la formación morada tiene una postura ideológica que va en contra de la privatización, y en la campaña electoral una de las promesas fue que paralizarían los planes de privatizar Bankia.

Al ser consultado sobre el gobierno de coalición y sus posibles políticas económicas, de Guindos no refirió directamente a Podemos, pero expresó que espera que «todos los gobiernos del bloque europeo apliquen las medidas económicas adecuadas».

De Guindos: «la UE está tocando fondo»

De Guindos también se refirió a la nueva ralentización que están sufriendo varios países de la Unión Europea. El vicepresidente no vaciló en decir que el bloque «está tocando fondo» con todos los escenarios que ha tenido que afrontar, como el Brexit y la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Sin embargo, el vicepresidente del BCE se mostró optimista por la victoria de Boris Johnson en las elecciones británicas.

«Los resultados son positivos en el corto plazo porque eliminan incertidumbres y sabemos que Reino Unido dejará la Unión Europea el 31 de enero», explicó.

Luis de Guindos considera positivo a corto plazo el resultado de las elecciones en Reino Unido https://t.co/iX84fFzLIQ pic.twitter.com/VN7phyryAb

— Europa Press TV (@europapress_tv) December 13, 2019

Asimismo, De Guindos confía en una estabilización de la economía para el próximo año.

«Lo positivo es que la estabilización se está produciendo con un crecimiento muy bajo de la economía. En este sentido, espera un rebote a mediados del año próximo», agregó De Guindos.

Según las proyecciones del BCE, el próximo año las tasas de crecimiento de la UE se ubicarán en 1%.

Para más información ingresa a Cambio16 

Lee también: 

Cepal: América Latina atraviesa su peor período económico en 70 años

Cepal: América Latina atraviesa su peor período económico en 70 años

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Banco Central EuropeoBankiaBCEEconomíaLuis de GuindosUEUnión Europea
Anterior

El Ibex cerró en alza (+1,01%) impulsado por IAG, en medio del optimismo tras elecciones británicas y acuerdo China-EEUU

Siguiente

Videoblog de Gorka Landaburu: Good Bye Europa

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

desierto de Mojave plantas solares
Energía16

Tapizar de plantas solares el desierto extingue especies de fauna y flora

21/03/2023
Volcan Venus
PLANETA

Hay un volcán activo en Venus, el planeta que avisa el futuro de la Tierra

21/03/2023
emisiones metano
Energía16

Pese a los compromisos globales, las emisiones de metano siguen altas

20/03/2023
se puede hacer
Cambio Climático

Informe definitivo del IPCC sobre el cambio climático: «Se puede frenar y hay que hacerlo»

20/03/2023
Next Post
Videoblog de Gorka Landaburu: Good Bye Europa. Dijo que por ahora el Reino Unido sigue siendo más que nunca una isla

Videoblog de Gorka Landaburu: Good Bye Europa

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In