SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Declaración de Quito exhortó a acoger a migrantes venezolanos con “solidaridad”

Declaración de Quito exhortó a acoger a migrantes venezolanos con «solidaridad»

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
05/09/2018
in Actualidad, C16Denuncia Derechos Humanos, Mundo, Venezuela
0
La declaración "exhorta al Gobierno de Venezuela para que tome de manera urgente y prioritaria las medidas necesarias para la provisión oportuna de documentos de identidad y de viaje de sus nacionales". Reuters/Douglas Juárez

La declaración "exhorta al Gobierno de Venezuela para que tome de manera urgente y prioritaria las medidas necesarias para la provisión oportuna de documentos de identidad y de viaje de sus nacionales". Reuters/Douglas Juárez

El encuentro regional en Ecuador sobre la emigración venezolana concluyó este martes con la Declaración de Quito,  suscrita por 12 países participantes.

El documento exhorta a seguir acogiendo emigrantes dentro de un sentido de «hermandad» y «solidaridad», pero también dentro de la «seguridad» para las sociedades receptoras.

Al concluir la reunión, el representante peruano, César Bustamante, dijo que el escrito «contiene la voluntad de todos los estados participantes en seguir acogiendo con los brazos abiertos a todos los que vienen enfrentando una difícil situación en su país de origen«.

Director general de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos Consulares, Bustamante destacó que se seguirá prestando asistencia a aquellos que «buscan encontrar la acogida de nuestra comunidades, de nuestra sociedad, en términos de hermandad y solidaridad», reseñó EFE.

El encuentro reunió a representantes de catorce países, incluido República Dominicana con carácter de observador.

El que es el primer encuentro de estas características y alcance no contó con la participación de Venezuela, pero sí de la de la Bolivia que, según la Cancillería, no firmó el documento.

Tampoco lo ha hecho la República Dominicana por su carácter de observador.

Viceministro de Movilidad Humana del Ecuador @SChavezEc destaca los esfuerzos emprendidos por los Gobiernos de la región para acoger adecuadamente a los ciudadanos venezolanos en situación de movilidad humana, especialmente a aquellos en condición de vulnerabilidad. pic.twitter.com/ODekkzOG4t

— Cancillería Ecuador (@CancilleriaEc) September 4, 2018

Ya este lunes, Amnistía Internacional pidió a los países de América Latina garantizar los derechos de los migrantes venezolanos.

En una carta, la ONG solicitó a los gobiernos “brindar acceso sin restricciones a los sistemas de protección internacional como el refugio u otros mecanismos complementarios”.

Llamado al Gobierno de Venezuela en Declaración de Quito

En la sesión de cierre, Bustamante se mostró confiado en que «todos hemos cumplido con nuestra labor, todos (..) hemos aportado y nos vamos seguro de haber evaluado adecuadamente la situación».

«También de haber diseñado líneas de acción para poder gobernar esta migración masiva hacia el sur y, finalmente, esta grave situación humanitaria», añadió.

Y destacó que la «particularidad» de que la reunión haya abordado un asunto «que involucra a seres humanos que están transitando por nuestros territorios».

La Declaración de Quito también «exhorta al Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela para que tome de manera urgente y prioritaria las medidas necesarias para la provisión oportuna de documentos de identidad y de viaje de sus nacionales«, según el texto difundido.

Y menciona entre ellas la concesión regularizada de «cédulas de identidad, pasaportes, partidas de nacimiento, partidas de matrimonio y certificados de antecedentes penales, así como de las apostillas y legalizaciones que fueran requeridas por sus ciudadanos en vista de que la carencia de tales documentos ha generado».

Se trata de una exigencia destinada a garantizar la seguridad de los emigrantes, evitar el tráfico de personas, la violencia sexual contra los emigrantes y la xenofobia, pero también destinada a garantizar la seguridad de las propias sociedades de acogida.

?Declaración de #Quito sobre Movilidad Humana de ciudadanos venezolanos en la región: https://t.co/Nt7aOo4Ch3 #ReuniónRegionalEc pic.twitter.com/iNfHJKKzmM

— Cancillería Ecuador (@CancilleriaEc) September 4, 2018

José Javier Samaniego, representante de ACNUR, valoró que los resultados de la reunión «constituyen una verdadera hoja de ruta» y expresó la plena disposición de su organización de «seguir trabajando con los Estados» y apoyar «las diferentes iniciativas que se han presentado en esta declaración».

Para más información visite Cambio16
Lea también:
Crisis humanitaria en Venezuela entre las prioridades de la UE
Amnistía Internacional pidió garantizar derechos de migrantes venezolanos
Tags: ColombiaDDHHDeclaración de QuitoEcuadorMigrantesVenezuela
Previous Post

Amazon alcanzó el billón de dólares en valor de mercado

Next Post

US Open: Rafa Nadal consigue el pase a semifinales en un emocionante partido contra Thiem

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

España vive la peor emergencia sanitaria de los últimos años. Reuters.
Mundo

Expertos advierten que la pandemia «va a durar» más de lo esperado

25/01/2021
manifestaciones Navalni
C16Denuncia Derechos Humanos

España le habla claro a Rusia: Basta de atropellar las libertades

25/01/2021
Elon Musk, CEO de Space X y Tesla. Reuters
Mundo

Lo que hay detrás de los $100 millones que ofrece Elon Musk por tecnología para capturar emisiones de CO2

25/01/2021
Estados Unidos China
Mundo

¿Cuánto cambiarán las relaciones de Estados Unidos con China tras la llegada de Biden?

26/01/2021
Next Post
Rafa Nadal vence a Dominic Thiem en el encuentro de cuartos de final del US Open en el USTA Billie Jean King National Tennis Center. REUTERS/Robert Deutsch-USA TODAY

US Open: Rafa Nadal consigue el pase a semifinales en un emocionante partido contra Thiem

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad