• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Reducción del déficit de Italia pasó la prueba en Bruselas

Reducción del déficit de Italia pasó la prueba en Bruselas

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
19/12/2018
in Economía y finanzas, Mundo, NATURALEZA
0
El presupuesto de Italia pasó la prueba

La reducción del déficit de Italia pasó la prueba en Bruselas / REUTERS / François Lenoir

Roma hizo la tarea. La reducción en la previsión del déficit de Italia fue suficiente. La Comisión Europea aprobó el presupuesto de ese país para 2019. El acuerdo alcanzando con Bruselas evita un procedimiento disciplinario de la Unión Europea contra el país transalpino. La información fue dada a conocer por el vicepresidente de la CE, Valdis Dombrovskis.

«La solución sobre la mesa no es ideal. Todavía no ofrece una solución a largo plazo para los problemas económicos de Italia. Pero nos permite evitar un procedimiento de déficit excesivo en este momento», dijo Dombrovskis en una conferencia de prensa en Bruselas.

La reducción del déficit de Italia

El nuevo proyecto presupuestario para 2019 rebaja la previsión de déficit de Italia al 2,04 % del producto interior bruto (PIB). Por debajo del 2,4 por ciento que estimaba anteriormente.

Dombrovskis añadió que la decisión podría ser revisada en enero si Roma no aplicaba por completo el acuerdo alcanzado con Bruselas.

La consolidación del déficit estructural no cambiará en 2019 respecto a 2018. Ésta excluye elementos extraordinarios y cambios cíclicos y es la más importante del ajuste.

Bajo la normativa de la UE, se esperaba que Italia redujera el déficit estructural en un 0,6 por ciento del PIB. En lugar de eso, propuso un aumento del 1,2 por ciento en su borrador original para 2019, según la Comisión.

Entre la satisfacción y la cautela

«Gran satisfacción por el resultado obtenido«, dijo el viceprimer ministro Matteo Salvini en un breve comunicado, en el que no mencionó a la Comisión ni dio detalles del acuerdo.

Una fuente en la oficina del primer ministro Giuseppe Conte pidió precaución. La instancia destacó que Roma solamente había recibido garantías verbales de Bruselas. Añadió que no se espera una formalización de un acuerdo hasta una reunión de los comisionados de la UE el miércoles.

En todo caso, la reducción en la previsión del déficit de Italia apunta en la dirección correcta.

«Las negociaciones intensivas durante las últimas dos semanas han dado lugar a una solución para 2019. Esto nos permite evitar un procedimiento de déficit excesivo por el momento». Así lo aseguró Dombrovskis, durante la rueda de prensa. El alto funcionario publicó su satisfacción por el acuerdo en su cuenta de twitter.

A lot of hard work and negotiation went into finding solution on the Italian budget. Let's face it: the solution on the table is not ideal. But it allows us to avoid an Excessive Deficit Procedure at this stage, provided that the agreed measures are fully implemented #EU #Italy

— Valdis Dombrovskis (@VDombrovskis) December 19, 2018

En cualquier caso, subrayó que la decisión de Bruselas está condicionada a la implementación de «todas las medidas acordadas».

El Ejecutivo de la UE pidió a Roma en octubre pasado un borrador presupuestario revisado. Se trató de una iniciativa sin precedentes. La solicitud fue hecha luego de constatar que las cuentas del Gobierno italiano suponían un incumplimiento claro de las normas comunitarias. La inconsistencia se presentaba al no acometer el ajuste estructural y la reducción de deuda pública pactados.

Camino de negociaciones

Las cuentas italianas preveían en un primer momento un déficit para 2019 del 2,4 %. En principio, el Ejecutivo se rehusó a rebajar ese dato. En virtud de la negativa, la CE propuso en noviembre abrir un procedimiento de déficit excesivo a Italia. La solicitud se basó en la elevada deuda pública del país transalpino. Ésta era superior al 131 % del PIB.

Ese proceso podría suponer sanciones de entre el 0,2 % y el 0,5 % del PIB de Italia (entre 3.450 y 8.625 millones de euros, aproximadamente). Sin embargo, tras reforzar los contactos y diálogo entre Roma y Bruselas durante las últimas semanas, la Comisión ha descartado la vía punitiva.

Asuntos pendientes

Dombrovskis señaló que «un elemento importante positivo» es que las cuentas están basadas «en un escenario económico plausible».

«Pero déjenme enfatizar que la composición de las medidas anunciadas y el presupuesto en general aún generan preocupación«, comentó.

El alto funcionario indicó que, en primer lugar, supervisarán el voto del proyecto presupuestario en el Parlamento italiano. Así buscan asegurar que el acuerdo alcanzado se convierta en legislación.

«La fecha límite para que el Consejo ponga en marcha el procedimiento por déficit excesivo vinculado a la deuda es todavía febrero. Si algo fuera mal podríamos volver a esa cuestión en enero», advirtió.

Este mismo martes, el Gobierno de Roma expresó su confianza en que la Comisión Europea aprobara los Presupuestos Generales del país para 2019. Ello tras la reducción de la previsión del déficit de Italia al 2,04 % del PIB. También por la aprobación de recortes por valor de 4.000 millones de euros.

Para más información visite Cambio16

Lea también: CE solicita ahorros de tres mil millones para aprobar presupuesto italiano

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Comisión EuropeaDéficit fiscalGiuseppe ConteItaliaPresupuesto italianoValdis Dombrovskis
Anterior

El sector alimentario se adapta a la incertidumbre global

Siguiente

Asesinato de Laura Luelmo reabre el debate por la derogación de la prisión permanente revisable

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Gravity Wave
Sostenibilidad

Pescadores y empresas limpian los mares

22/03/2023
Next Post
Pedro Sánchez sostuvo que la posición del Estado no será derogar la prisión permanente revisable "hasta tanto en cuanto no sepamos cual es la posición del Tribunal Constitucional". REUTERS/Susana Vera

Asesinato de Laura Luelmo reabre el debate por la derogación de la prisión permanente revisable

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In