• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > Déficit público aumentó por primera vez desde 2012

Déficit público aumentó por primera vez desde 2012

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
01/04/2020
in Economía y finanzas, PLANETA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Déficit público España

Este indicador cerró por encima de lo que el Gobierno prometió a la ciudadanía y a la Comisión Europea

El déficit público de España se incrementó 2,7% en el conjunto del año. Es la primera vez, desde 2012, cuando el Gobierno de Mariano Rajoy tuvo que pedir un rescate a Bruselas para salvar al sector financiero, que los «números rojos» suben de un año a otro.

Por otro lado, el Producto Interior Bruto (PIB) ralentizó su avance hasta el 2% en 2019. Este nivel supone una décima menos de lo esperado.

Así desprende de los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

CTNFSI 4T/2019

En el conjunto del año 2019 las Administraciones Públicas presentaron una necesidad de financiación de 33.223 millones (2,7% del PIB), frente a los 30.495 millones (2,5% del PIB) de 2018.
Nota prensa https://t.co/aD5Xlld8rs
Resultados https://t.co/Qjvhijy4Qk #INE pic.twitter.com/LEwTBS7Vw3

— INE España (@es_INE) March 31, 2020

España no cumplió su promesa

Con este desempeño, España cerró su déficit público por encima de lo que el Gobierno prometió a la ciudadanía y a la Comisión Europea.

El Ejecutivo se autoimpuso un límite de déficit público para 2019 del 2% del PIB. Esa cota se sobrepasó, al alcanzar el 2,7%.

Esto implica que el endeudamiento aumentó en 2.700 millones de euros, elevando hasta los 33.223 millones el total acumulado.

La nueva senda de estabilidad fijada desde Bruselas —flexibilizada por la crisis del coronavirus— marca unos objetivos de déficit público para España del 1,8% del PIB para 2020, del 1,5 en 2021, y 1,2 en 2022.

Tras los resultados que acaba de publicar el INE, la senda luce muy complicada de seguir, especialmente a la luz del contexto de desaceleración generado por la pandemia.

Menor crecimiento del PIB

«En términos de volumen, el PIB registra un crecimiento del 2,0%», informó el INE. En términos absolutos, sobre la base de precios corrientes, se sitúa el valor del PIB en 1.245.331 millones de euros.

El crecimiento logrado en 2019 supone el sexto año de avance consecutivo para el PIB español. No obstante desde 2015 se registró un paulatino frenazo en el ritmo de ese desarrollo.

En concreto, el avance del PIB registrado este año es cuatro décimas menor del que se produjo en 2018 (2,4%). También se encuentra una décima por debajo de las previsiones del INE para 2019.

Contribución de la demanda nacional

La demanda nacional (consumo e inversión) contribuyó con 1,5 puntos al PIB, lo que supone un descenso de 1,1 puntos con respecto a 2018.

Por su parte, la demanda externa (exportaciones e importaciones) aportó 0,5 puntos, ocho décimas más que en el año anterior.

Ahorro en hogares

Los datos del INE también indican que la tasa de ahorro de los hogares españoles se situó, en términos anuales, en el 7,4% de la renta disponible, la tasa más elevada desde 2013.

Cuentas trimestrales no financieras de los sectores institucionales 4T/2019

La renta nacional bruta se sitúa en 328.418 millones de euros y la renta nacional disponible bruta en 325.935 millones. #INE

Nota prensa https://t.co/aD5Xlld8rs
Más resultados https://t.co/Qjvhijy4Qk pic.twitter.com/MdxXmNobne

— INE España (@es_INE) March 31, 2020

Crece el empleo

El empleo creció un 2% interanual en 2019, con la creación de 358.000 puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo en un año, con un repunte del 0,9% en el cuarto trimestre.

En los servicios, el indicador subió el 2,4% interanual, y en la industria, el 1,9 %, mientras que en la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca los ocupados cayeron un 4,5%.

Subió la renta nacional

En el conjunto del año 2019, la renta nacional se estima en 1.247.844 millones, un 3,6% más que en 2018. La renta nacional disponible se cifra en 1.235.326 millones, también un 3,6% superior a la del año anterior.

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también:

El parón en actividades no esenciales medirá la resistencia empresarial

El parón en actividades no esenciales medirá la resistencia empresarial

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Déficit públicoEspañaINEInstituto Nacional de EstadísticasPIB
Previous Post

Desperdicio alimentario insostenible, mientras el hambre arrecia

Next Post

De las compras desordenadas a la acumulación de productos

Citations & References:

Contabilidad Nacional Trimestral de España: principales agregados - INE / Cuentas Trimestrales no Financieras de los Sectores Institucionales - INE

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Ballenas francas Atlántico norte
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

28/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
compensaciones de carbono
Economía y finanzas

Las compensaciones de carbono ¿reducen las emisiones o son otro lavado verde?

27/01/2023
carnívoros extinción
Medioambiente y Naturaleza

El modo de desarrollo económico extingue más las grandes poblaciones de carnívoros que el cambio climático

27/01/2023
Next Post
Acumulación de productos

De las compras desordenadas a la acumulación de productos

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In