SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Política > El PP alerta: la reforma electoral “dejaría sin voz a la España interior”

El PP alerta: la reforma electoral “dejaría sin voz a la España interior”

Iñigo Aduriz by Iñigo Aduriz
09/02/2018
in Política
0
El PP cree que la reforma electoral dejaría sin voz a la España interior.

Por Cambio16
09/02/2018

  • El PP no descartaría presentar a Albiol como candidato a la Generalitat

El PP ha rechazado la reforma electoral que plantean Ciudadanos y Unidos Podemos. Y está en contra porque dicho cambio legislativo “dejaría sin voz a la España interior”. Así de claro lo ha asegurado este viernes el coordinador general de los populares, Fernando Martínez-Maíllo.

En una entrevista en RNE, ha considerado “curiosa y sospechosa” la imagen de la “sintonía” entre Ciudadanos y Podemos. Y se ha preguntado “qué hay detrás entre tanta sintonía de dos partidos antagónicos”. Así, ha destacado que parece que la única finalidad de esta propuesta es el interés político para buscar votos. Pero recuerda que “en las reformas electorales tiene que haber consenso. Y tendrán que hacerse para dar estabilidad, no para lo contrario”.

“Lo que no se puede permitir es hacer una reforma electoral para disminuir la representatividad y capacidad de influencia de la España que habitualmente no tiene voz en los medios de comunicación. La España interior, como Aragón, las dos Castillas, Asturias, etc. Tienen tantos derechos como los que viven en las grandes ciudades”, ha destacado. Por eso, ha dicho, que la reforma “dejaría sin voz a la España interior” a esa parte del país.

La reforma “dejaría sin voz a la España interior”

“En España hay una cosa que se llama cohesión territorial y ha funcionado. Estos 40 años no han sido especialmente inestables. Lo que proponen generaría bastante conflicto territorial”, ha insistido. Por el contrario, Maíllo ha recordado que la propuesta del PP en este sentido es que una vez que se hayan celebrado unas elecciones “se apoye a la lista más votada”. Algo que, ha recordado, “está en el acuerdo con Ciudadanos”.

Esto significa que los electores “puedan elegir claramente quién es el próximo presidente de una comunidad autónoma. Y no se decida en una mesa de bar”. Es resumen, la reforma electoral que el PP plantea sería “para que sea la lista más votada quien gobierne”. Lo contrario, ha insistido, “dejaría sin voz a la España interior”

El coordinador general del PP ha apuntado que su partido no tiene “ningún interés en romper con Ciudadanos absolutamente nada”. Porque el interés del PP es el de pactar y cumplir el acuerdo de investidura. “Aún queda legislatura y nos gustaría que Ciudadanos aprobara los Presupuestos Generales del Estado para 2018. Vemos con extrañeza las críticas que hace al Gobierno. Y, a veces, parece que, más que socio de Gobierno, es líder de la oposición”, ha criticado.

La relación con Ciudadanos

En este sentido, ha recordado que si Ciudadanos no gobierna en España es simplemente “porque no ha querido asumir esa responsabilidad”. Seguramente por una razón de tacticismo político, ha dicho. Pero ahora, es el momento de sentarse a hablar y acordar los Presupuestos. “Tenemos la mano tendida a negociar”, ha señalado. Aunque ellos se hayan creído las encuestas y estén forzando innecesariamente. “Nosotros vamos a trabajar para que haya Presupuestos. Porque si hay un partido que ha demostrado que mira más por el interés de España es el PP”, ha incidido.

“Vamos a continuar tendiendo la mano para el acuerdo en temas como los Presupuestos. Pero le pediría a Rivera que no tenga tanta prisa. A veces mira mucho las encuestas. No es el momento de elecciones. Que no tenga tanta prisa por votar y mire más el interés general, como hace el PP”, ha destacado. Por este motivo, Maíllo ha considerado que esta actitud “injusta y desleal” del partido de Rivera deja entrever que “a veces prima más el interés partidista” que el de todos los españoles.

Sobre las críticas de Ciudadanos a la actuación del Ejecutivo en Cataluña, Maíllo ha dejado claro que lo responsable es apoyar al Gobierno. Porque “no se le puede apoyar con la boca pequeña por un lado y buscar después por donde atacarlo. Cuando se hace eso, se está favoreciendo al independentismo. Nosotros intentamos que se cumpla la Ley. A veces, Rivera dedica más tiempo a atacar al Gobierno que a desenmascarar al independentismo”.

El futuro de Cataluña

Maíllo ha aseverado que la única posibilidad que existe en Cataluña es “nombrar a un presidente por la vía ordinaria, es decir, que lo elija el Parlament”. Porque lo contrario son simplemente “fuegos de artificio”. “Lo que realmente vale es nombrar un presidente de acuerdo al Estatuto de Autonomía, que respete la legalidad y no este prófugo de la justicia”, ha afirmado.

“No puede haber dos presidentes. Los parlamentarios en el Parlament elegirán un presidente. Lo demás no se sabe lo que es. El único que tiene competencias en la Generalitat futura es el presidente elegido en el Parlamento”, ha recordado.

Ante esta situación, ha lamentado que los independentistas estén buscando que no se produzca una votación y empiecen a correr los plazos, “no se sabe bien por qué”, al tiempo que ha mostrado su extrañeza ante la negativa de Ciudadanos e Inés Arrimadas a dar un paso al frente para demostrar que existe una alternativa, porque “desde que ganó las elecciones mucho voto útil pero no ha servido para nada”.

Articulo Anterior

En 2017 se crearon un 6,6% de empresas menos que un año antes

Próximo Articulo

La renta variable influye en el precio del petróleo

Conforme a los criterios de
Saber más
Iñigo Aduriz

Iñigo Aduriz

Articulos Relacionados

venezolano
Política

La doble estructura del poder en Venezuela

Por Miguel Henrique Otero
10/01/2021
Una tonelada de carbón
Política

Una tonelada de carbón, el curioso “regalo de Reyes” de Qveremos para Pedro Sánchez

Por Dimas Ibarra
07/01/2021
El Gobierno de coalición
Política

El gobierno de coalición entra a su segundo año con más desgaste que optimismo

Por Dimas Ibarra
08/01/2021
La libertad
Política

La democracia y la libertad, objetivos militares «por otros medios»

Por Ramón Hernández
24/12/2020
Next Post
Precio del Petróleo. La renta variable influye en el precio del petróleo

La renta variable influye en el precio del petróleo

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad