• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > Desarrollan prueba de sangre que detecta 50 tipos de cáncer

Desarrollan prueba de sangre que detecta 50 tipos de cáncer

Mariela León by Mariela León
02/04/2020
in Ciencia & Tecnología
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Desarrollan primera prueba

Científicos adelantan la primera prueba de sangre que puede detectar 50 tipos de tumores cancerígenos

Investigadores de la Sociedad estadounidense de Oncología desarrollaron el primer análisis de sangre, que puede detectar con precisión más de 50 tipos de cáncer. Al mismo tiempo puede identificar en qué tejido se originó, a menudo antes de que haya síntomas de la enfermedad.

En un artículo publicado en la revista Annals of Oncology, los científicos muestran que la prueba, tiene una tasa de falsos positivos de 0,7% para la detección de cáncer. Esto significa que menos del 1% de las personas serían identificadas erróneamente como portadoras de cáncer.

La prueba fue capaz de predecir el tejido en el que se originó el cáncer en el 96% de las muestras, y fue precisa en el 93%.

Destacaron los expertos que hay presencia tumoral en la sangre, y esto contribuye a lo que se conoce como ADN libre de células (ADNc). Sin embargo, como el ADNc también puede provenir de otros tipos de células, puede ser difícil determinar el que proviene de los tumores.

Blood test accurately detects over 50 types of cancer, often before symptoms show.
Read the full article here >> https://t.co/vtB5kFxALi@FAndreMD @Annals_Oncology @TheUSONetwork #oncology #cancercare #cancerresearch pic.twitter.com/Ce5LVVNRru

— ecancer (@ecancer) March 31, 2020

Desarrollan primer test de sangre que detecta cáncer

El análisis de sangre reportado en este estudio analizó cambios químicos en el ADN llamados metilación que generalmente controlan la expresión génica. Los patrones de metilación anormales y los cambios resultantes en la expresión génica pueden contribuir al crecimiento tumoral, por lo que estas señales en el ADNc tienen el potencial de detectar y localizar el cáncer.

La muestra sanguínea se dirige a aproximadamente un millón de los 30 millones de sitios de metilación en el genoma humano. En esta ocasión, se utilizó un clasificador de aprendizaje automático (un algoritmo) para predecir la presencia de cáncer y el tipo de cáncer en función de los patrones de metilación en el ADNc desprendido por los tumores.

El clasificador fue entrenado usando una base de datos de metilación de señales cancerosas y no cancerosas en ADNc. Se cree que la base de datos es la más grande del mundo y es propiedad de la compañía involucrada en esta investigación, Grail Inc, señaló el artículo.

La secuenciación de ADNc que aprovecha los patrones informativos de metilación detectó más de 50 tipos de cáncer en diferentes etapas, teniendo en cuenta el valor potencial de la detección precoz en tumores malignos mortales. La evaluación adicional de esta prueba se justifica en estudios prospectivos a nivel de población.

Hallazgos del estudio

En parte del estudio del Atlas del genoma libre de células circulantes (CCGA) publicado en la revista Annals of Oncology, las muestras de sangre de 6.689 participantes con cáncer no tratado previamente (2.482 pacientes) y sin cáncer (4.207 pacientes) de América del Norte se dividieron en un conjunto para entrenamiento y otro para validación.

We’re excited to announce the publication of validation data from our multi-cancer early detection test in @Annals_Oncology, supporting its ability to detect more than 50 types of cancer through a single blood draw #DetectCancerEarly. https://t.co/L0Un2ReQJw pic.twitter.com/Gt9IEYXUHT

— GRAIL, Inc. (@GrailBio) March 30, 2020

De estos, los resultados de 4.316 participantes estaban disponibles para el análisis: 3.052 en el conjunto de entrenamiento (1.531 con cáncer, 1.521 sin cáncer) y 1.264 en el conjunto de validación (654 con cáncer y 610 sin cáncer). Se incluyeron más de 50 tipos de cáncer.

La capacidad del clasificador para identificar correctamente cuándo estaba presente el cáncer (la tasa positiva verdadera) también fue consistente entre los dos conjuntos.

En 12 tipos de cáncer que a menudo son los más mortales (anal, vesical, intestinal, esofágico, estomacal, cabeza y cuello, hígado y vías biliares, cáncer de pulmón, ovario y páncreas, linfoma y cáncer de glóbulos blancos como el mieloma múltiple) la verdadera tasa positiva fue del 67,3% en los estadios clínicos I, II y III.

Estos 12 cánceres representan aproximadamente el 63% de las muertes por cáncer cada año en Estados Unidos. En la actualidad no hay forma de detección para la mayoría de ellos antes de que aparezcan los síntomas. La verdadera tasa positiva fue del 43,9% para todos los tipos de cáncer en el estudio en las tres etapas clínicas.

This review in Annals of Oncology sheds light on the role of epigenetic events and lineage plasticity in the development and progression of castrate-resistant prostate cancer (CRPC), providing a rationale for drug development https://t.co/ipmaWCa8Zw #pcsm

— Annals of Oncology (@Annals_Oncology) March 30, 2020

Avances importantes de la ciencia

“Este es el estudio clínico de genómica más grande, en participantes con y sin cáncer, para desarrollar y validar un análisis de sangre para la detección temprana de múltiples cánceres», dijo el  doctor Michael Seiden, presidente de la Sociedad de Oncología de Estados Unidos.

Mientras tanto, el editor en jefe de Annals of Oncology, profesor Fabrice André, director de investigación del Institut Gustave Roussy, en Francia, destacó que se trata de «un estudio histórico. Es un primer paso hacia el desarrollo de herramientas para realizar la detección temprana de más del 50% de los cánceres. Esto podría salvar millones de vidas cada año en todo el mundo y podría reducir drásticamente la morbilidad inducida por los tratamientos agresivos».

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también: La biología sintética trabaja en nuevo tratamiento del cáncer

La biología sintética trabaja en nuevo tratamiento del cáncer

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Annals of OncologyAvances para diagnosticar cáncerMichael SeidenPrueba de sangre detecta 50 tipos de cáncerSociedad estadounidense de Oncología
Anterior

Obsolescencia programada, hacia una sociedad cada día más desechable

Siguiente

La revolución de los balcones

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

perros botones
Ciencia & Tecnología

Los perros ahora pueden «pedir» comida y paseo, ¿pero se comunican?

24/03/2023
El mechón del que se secuenció todo el genoma de Beethoven, con una inscripción de su antiguo propietario Patrick Stirling. Fotografía de Kevin Brown
Ciencia & Tecnología

El ADN de Beethoven indica que sufría hepatitis B avanzada

25/03/2023
CRISPR Montoya
Ciencia & Tecnología

Guillermo Montoya, el científico español que innova en CRISPR desde Dinamarca

24/03/2023
mujeres sociedad
Ciencia & Tecnología

Las mujeres y su papel determinante en la sociedad

16/03/2023
Next Post
La revolución de los balcones

La revolución de los balcones

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In