SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Descontento general por la Supercopa de España que se jugará en Arabia Saudita

Descontento general por la Supercopa de España que se jugará en Arabia Saudita

Francisco Rios by Francisco Rios
08/01/2020
in Actualidad, Deportes
0
Supercopa de España

Aficionados españoles alzan su voz ante la Supercopa de España que se jugará en Arabia Saudita

La globalización y los negocios se han vuelto a sobreponer a las costumbres futbolísticas. Esta vez ha sido la Supercopa de España que sufrió una transformación drástica. Este 2020, el torneo que tradicionalmente enfrentaba al campeón de LaLiga y el monarca de la Copa del Rey estrenará un nuevo formato de cuadrangular y se disputará en Arabia Saudita.

El origen de la metamorfosis de la Supercopa de España se originó el pasado mes de noviembre, cuando el presidente de de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, firmó un contrato por tres años para disputar el torneo en el país asiático.

🔴🎙💬 DIRECTO: ¡Rueda de prensa de #Zidane y @raphaelvarane previa a la #RMSuperCopa!🆚 @valenciacf #HalaMadrid https://t.co/CXBOkbBUO7

— Real Madrid C.F.⚽ (@realmadrid) January 7, 2020

Este traslado del certamen fuera del territorio español tiene que ver mucho con el aspecto económico. Aunque Rubiales no ha dado detalles financieros sobre el contrato, los medios de comunicación especializados en la fuente deportiva aseguran que la RFEF se verá beneficiada por unos 40 millones de euros anuales.

El torneo se jugará entre cuatro equipos: el Valencia, campeón vigente de la Copa del Rey; Barcelona, ganador de LaLiga 2018-2019; y Real Madrid y Atlético de Madrid, los otros dos mejores equipos de la temporada pasada en LaLiga.

Descontento de los aficionados

Los aficionados del fútbol español se han mostrado descontentos con la transformación que ha sufrido la Supercopa de España. Sobre todo por disputarse fuera del territorio español.

“Estamos a favor del nuevo formato, pero totalmente en contra de que se dispute fuera de España. A nuestro entender, la fiesta del fútbol, donde compiten los cuatro mejores equipos en las competiciones de la temporada anterior, no debe sustraerse a sus aficiones”, destaca un comunicado de la asociación Aficiones Unidas.

🎥 Así ha sido nuestro entrenamiento en las instalaciones del Al-Ittihad FC de Jeddah antes de enfrentarnos mañana al @realmadrid 💪🏻

Ganas, ambición y UNIÓN 🦇 ¡A por todas! #Supercopa2020 🏆 #AmuntValencia pic.twitter.com/ciFKSNponC

— Valencia CF 🦇💯 (@valenciacf) January 7, 2020

Según las cifras del diario El Mundo, solo se ha vendido el 9% de las nueve mil entradas destinadas al público español. Los aficionados del Valencia solo han recogido 26 boletos, mientras que del Atlético solo se han retirado 50.

Por su parte, la organización Sela Sports informó que la mayoría de las entradas han sido adquiridas por el público saudí. Hasta el momento, el Valencia es el único equipo que manifestó su rechazo por la nueva dinámica de la competición.

El equipo «Che» es el que menos ingresos tendrá, al recibir solo dos millones de euros. Real Madrid y Barcelona devengarán 6 millones, mientras que el Atlético ganará tres.

Nuevo formato de la Supercopa de España

Anteriormente la Supercopa de España se disputaba entre el campeón de la Copa del Rey y el de LaLiga. No obstante, la metamorfosis del certamen no solo lo lleva a otras tierras, pues también estrenará formato.

📍 Arabia Saudí
✈ Recién llegados#SupercopaBarça

تحية من جدة 🇸🇦👋 pic.twitter.com/kqgAiP47qj

— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) January 7, 2020

Está estipulado que sea un cuadrangular. Este miércoles, Real Madrid y Valencia se enfrentarán en la primera semifinal, mientras que Barcelona y Atlético se verán las caras 24 horas después. Ambos partidos se jugarán en la ciudad de Yeda. La final entre los ganadores de ambos compromisos se realizará este domingo.

Arabia Saudita y los deportes

En el último año Arabia Saudita ha tratado de monopolizar los eventos deportivos. El Mundial de Atletismo se realizó en ese país, al igual que el combate por el campeonato de boxeo de pesos pesados entre Anthony Joshua y Andy Ruiz Jr, la Supercopa de Italia y el último partido amistoso entre dos de las más grandes potencias del fútbol mundial, como Brasil y Argentina.

🇸🇦 ¡Jeddah, allá vamos! 🛫
📵 ¡Nos vemos en un rato! 😉

🏆 #SuperCopa2020
⚽ #BarçaAtleti
🔴⚪ #AúpaAtleti pic.twitter.com/4z0pmfZ5mq

— Atlético de Madrid (@Atleti) January 7, 2020

Sin embargo, Arabia Saudita es un país donde se siguen violando los derechos humanos, de acuerdo a denuncias de Amnistía Internacional. A pesar de ello, el gobierno ha tratado de ofrecer más libertades.

La prohibición de que las mujeres asistan a los partidos en Arabia Saudita se levantó en 2018, aunque todavía se aplican algunas restricciones.

“Mi país no es como hace 10 años, hemos cambiado muchas cosas. Hemos conservado nuestra cultura privada pero queremos avanzar hacia un país más moderno”, expresó el ministro de deportes saudí, Abdulaziz Bin Turki.

Los negocios por encima del fútbol

Esta no es la primera vez que los negocios atentan contra el fútbol español. El antecedente más reciente fue el del clásico entre el Barcelona y el Real Madrid. Originalmente, el partido estaba estipulado para que se disputara en horas del mediodía, ya que según Rubiales había que hacer concesiones al público asiático para que disfrutaran el partido.

Al final, el clásico no se llevó a cabo por los acontecimientos ocurridos en Cataluña y fue pospuesto para el miércoles 18 de diciembre.

Igualmente, el próximo Mundial se llevará a cabo en Catar, durante el mes de diciembre, afectando el calendario de la mayoría de las ligas europeas.

Para más información ingresa a Cambio16 

Lee también: 

El Barça se ahoga en Cornellá (2-2)

El Barça se ahoga en Cornellá (2-2)

Tags: AficionadosArabia SauditaAtletico de MadridBarcelonaReal MadridSupercopa de EspañaValencia
Artículo Anterior

Hidrógeno: el futuro combustible de vehículos pesados

Próximo Artículo

OPEP: Mercado petrolero mantendrá en 2020 el leve crecimiento que tuvo en 2019

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Economía de la atención
Actualidad

Michael Goldhaber, el profeta de Internet: Ahora se lucha por la atención, el nuevo poder

14/02/2021
combate del siglo
Deportes

El combate del siglo XX no ha sido superado

13/02/2021
abandonaron la tórtola europea
Actualidad

Los políticos españoles le dan la espalda a la ciencia, abandonaron la tórtola europea

08/02/2021
Próximo Artículo
Mercado petrolero en 2019

OPEP: Mercado petrolero mantendrá en 2020 el leve crecimiento que tuvo en 2019

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad