SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Hidrógeno: el futuro combustible de vehículos pesados

Hidrógeno: el futuro combustible de vehículos pesados

José Ricardo Calvo Por José Ricardo Calvo
08/01/2020
in Actualidad, Energía16
0
Hidrógeno

Hoy en día los coches eléctricos son la vía verde para luchar contra el cambio climático y las emisiones; sin embargo, esta década que inicia podría estar marcada con un combustible comercialmente viable y ambientalmente amigable: el hidrógeno.

Este elemento podría ser usado no solo por coches y turismos en ciudades, sino también por trenes, camiones de carga pesada y semirremolques.

Primer tren a hidrógeno en marcha

Ya el hidrógeno en trenes es una realidad. El primer proyecto de «hydrail» sin emisiones se pondrá en marcha en Estados Unidos, específicamente en el sur de California para el 2024.

La Autoridad de Transporte del Condado de San Bernardino planea comenzar a operar un tren FLIRT H2 del fabricante suizo Stadler, según informa Forbes.

Este tren contará con dos vagones y una fuente de alimentación con celdas de combustible y tanques de hidrógeno en el techo. Asimismo, recorrerá una línea de 14,5 km entre San Bernardino y Redlands, bajo un contrato de 23,5 millones de dólares.

While the 2010s saw battery-powered electric cars move into the mainstream, the decade ahead may see hydrogen gain commercial viability in transportation, particularly for heavy vehicles like trains and long-haul semis that need a more flexible power train https://t.co/cBd8H5YJgL

— ITS-Davis (@ITS_UCDavis) January 3, 2020

Europa no se queda atrás

Por su parte, el holding francés Alstom ya opera los trenes Coradia iLint a hidrógeno en una pequeña línea suburbana de Alemania. La empresa ha afirmado que enviará más a Francia y Reino Unido.

Como la suiza Stadler, Alstom también desea ingresar en el mercado estadounidense y reemplazar a los modelos diésel en ese país, en particular los de las líneas regionales de pasajeros.

Asia ya desarrolla esta tecnología

China no se queda atrás y ya se pone como meta el transporte a hidrógeno. Funcionarios del Gobierno chino están promocionando cada vez más el hidrógeno, luego de que en el país comenzara a funcionar el primer tranvía con celdas de combustible en 2015.

La surcoreana Hyundai, por su parte, avanza con un plan de miles de millones de dólares para comercializar autos, camiones y barcos a hidrógeno. La japonesa Toyota también está armando una flota de camiones con celdas de hidrógeno que operan en el extenso puerto de Los Ángeles.

Nikola Motors, la ‘startup’ fabricante de camiones, está recaudando fondos y armando sociedades para comenzar a vender semirremolques y celdas de combustible en 2021.

Menores costes

Los autos eléctricos ahora son viables porque «se desplomaron los costes de las baterías cuando aumentó la producción, y probablemente pase lo mismo con las celdas de combustible y el hidrógeno renovable», afirma el investigador en transporte Dan Sperling, profesor de la Universidad de California y miembro del Comité de Recursos Aéreos de ese estado, que tiene las normas de emisiones más estrictas de EEUU.

«La presión –y la demanda– cada vez mayor para que haya vehículos sin emisiones probablemente le dé envión a la revolución de las celdas de combustible de hidrógeno. ¿Estados Unidos se pondrá al frente o imitará al que lo haga?», añade.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

2020 será un año de desafíos para los fabricantes de vehículos eléctricos

2020 será un año de desafíos para los fabricantes de vehículos eléctricos

Tags: energiahidrógenorenovables
Artículo Anterior

Por los niños “poner fin a la guerra de una vez por todas”

Siguiente Articulo

Descontento general por la Supercopa de España que se jugará en Arabia Saudita

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Iberdrola y Enel
Energía16

Iberdrola y Enel aventajadas en el suministro de energías limpias en Europa y el mundo

10/04/2021
lugar perfecto
Actualidad

Plumas de Cambio16/
EL LUGAR PERFECTO

10/04/2021
Arabia Saudita renovable
Energía16

Arabia Saudí espera liderar la era verde y generar un 50% de energía renovable para 2030

09/04/2021
Greenpeace hidrógeno
Energía16

Fluyen fondos europeos y proyectos de hidrógeno, Greenpeace los considera inviables

09/04/2021
Próximo Artículo
Supercopa de España

Descontento general por la Supercopa de España que se jugará en Arabia Saudita

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?