• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Desintoxicación digital: descanso, relax y desconexión

Desintoxicación digital: descanso, relax y desconexión

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
13/06/2017
in Actualidad, Ciencia & Tecnología
0

Por Cambio16
13/6/2017

Para ayudar a los usuarios a prepararse para las vacaciones de verano, McAfee ha llevado a cabo el estudio Desintoxicación digital: descanso, relax y desconexión, con el objetivo de comprender mejor el comportamiento y las actitudes de los consumidores cuando están de vacaciones y cómo sus hábitos digitales podrían poner su información personal en riesgo. El estudio ha revelado que, a pesar de las ventajas de “desconectarse”, la mayoría de los usuarios prefiere permanecer conectado a sus dispositivos durante el periodo vacacional.

La temporada de verano puede ser muy divertida para todos, incluidos los ciberdelincuentes, que podrían intentar aprovecharse de los turistas que se encuentran en lugares desconocidos. Y es que cuando los usuarios anteponen la comodidad a la seguridad, por ejemplo usando puntos de acceso Wi-Fi no seguros, dejan abierta la posibilidad de tener su información personal comprometida.

«Nuestros dispositivos son extensiones de nosotros mismos en las que confiamos para realizar cada vez más tareas diarias», según Francisco Sancho, responsable de Producto del Área de Consumo y Movilidad de McAfee. “Los usuarios deben tener cuidado cuando usan sus dispositivos en vacaciones. Tomando algunas precauciones básicas y evitando riesgos innecesarios, los consumidores pueden proteger mejor su información personal, haciendo que sus vacaciones sean más agradables y seguras”.

Sin duda, la enorme disponibilidad de redes Wi-Fi puede dificultar la desconexión de nuestros dispositivos en vacaciones. No obstante, los usuarios tienen grandes razones para querer desconectar de sus dispositivos durante el periodo vacacional. Reducir el estrés, estar más tiempo con la gente que te rodea o descansar del trabajo son algunas de las ventajas de permanecer desconectado.

 

Consejos para minimizar los riesgos de seguridad en vacaciones:

 

  • Navega de forma segura cuando estés lejos de casa. Asegúrate de que te conectas de forma segura cuando viajas, evitando el uso de redes Wi-Fi públicas o no seguras. Si necesitas conectarte a una red Wi-Fi pública, utiliza una red privada virtual (VPN) como McAfee Safe Connect. Una VPN mantendrá tu información privada y se asegurará de que los datos vayan directamente desde tu dispositivo hasta donde éste se conecte.

 

  • Actualiza tus dispositivos. La primera línea de defensa de tus dispositivos eres tú, por lo que es importante tomar algunas precauciones para mantenerte seguro. Asegúrate de que el sistema operativo y las aplicaciones de tus dispositivos se mantienen actualizados. El uso de versiones antiguas de software podría dejarlos expuestos a posibles vulnerabilidades de seguridad.

 

  • Instala seguridad entre dispositivos.  Una vez que hayas actualizado tus dispositivos con la última versión del software, instala una seguridad completa.

 

  • Utiliza una aplicación de localización de dispositivos. Si pierdes tu dispositivo conectado, especialmente en vacaciones, podría ser difícil de recuperar. Las aplicaciones de localización pueden ayudarte a encontrar, bloquear e incluso borrar los datos de tu dispositivo en caso de robo o pérdida.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2287

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2287 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2287 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2287 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

Un 72,5% de los españoles sufre algún problema visual

Próximo artículo

Rajoy responde a la moción de Podemos: «Es una parodia y una farsa»

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

aliento autenticación biométrica
Ciencia & Tecnología

El aliento, otra herramienta biométrica

25/06/2022
Cannabis enfermedades
Medicina y Salud

El vapeo de cannabis, con niveles de THC de casi 100%, acarrea peligrosas enfermedades y agrava la dependencia

25/06/2022
Pararse sobre una pierna y mantener el equilibrio de esa manera podría ser una señal de una larga vida, según una nueva investigación. Foto Pixabay
Medicina y Salud

Mantener el equilibrio, una señal de larga vida

22/06/2022
riñones sanos
Medicina y Salud

¿Cómo mantener los riñones sanos?

21/06/2022
Next Post
Rajoy dará explicaciones por Gürtel en el Congreso.

Rajoy responde a la moción de Podemos: "Es una parodia y una farsa"

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In