• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Derechos Humanos > Detectan un alarmante aumento de violencia sexual a menores

Detectan un alarmante aumento de violencia sexual a menores

Mariela León by Mariela León
09/09/2020
in Derechos Humanos
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
violencia sexual a menores

Los abusos sexuales siguen ascendiendo al pasar de 1.185 en 2018 a 1.370 el año pasado. La Fiscalía refiere que este aumento se debe a la reforma del Código Penal que elevó de trece a dieciséis años la edad para prestar consentimiento en las relaciones sexuales.

En la Memoria Anual de la Fiscalía, correspondiente a 2019, se recoge la diversidad de delitos que atentan contra los derechos humanos y sociales en España. En sus páginas se reporta un “alarmante incremento” de abusos sexuales contra menores de edad. También de violencia de género.

Son malas noticias para las víctimas y sus devastadoras consecuencias difíciles de superar. Para la sociedad, en su intento por librarse de estas acciones perversas y deliberadas. Y para las autoridades, en sus tareas inconclusas por cambiarlas.

La fiscal general del Estado, Dolores Delgado, presentó en el Salón de Plenos del Tribunal Supremo los datos de la Memoria en la Apertura del Año Judicial. En el texto se aborda la evolución de la criminalidad, el terrorismo, la corrupción. También la prevención del delito y las reformas convenientes.

El documento oficial indica que “en 2019 se observó un incremento del 12% de las calificaciones por delitos contra la libertad sexual en las que las víctimas eran personas menores de edad”.

Además, “se detectó un alarmante incremento de las ideas sexistas y de la violencia entre los menores y adolescentes en el entorno familiar. Pero también y, especialmente, en el ámbito sexual, conductas realizadas en grupo y a menudo grabadas y difundidas a terceros”, señala el documento.

“En 2019 se observó un incremento de un 12% de las calificaciones por delitos contra la libertad sexual en las que las víctimas eran personas menores de edad”. #AñoJudicial2020

— Fiscalía General (@fiscal_es) September 7, 2020

La Fiscalía precisa, citando a expertos, que esta práctica está “anudada al uso de la pornografía mediante el uso de las redes desde tempranas edades, donde se representa a la mujer cosificada”.

Violencia sexual a menores, balance de la Fiscalía

La Fiscalía hace hincapié en la violencia sexual en contra de menores. Especifica que se trata de una situación que “hay que abordar principalmente desde el ámbito educacional. Madres, padres y administraciones deben unirse en un frente común para asegurar la transmisión de los valores de la igualdad, la dignidad. Así como el respeto a uno mismo, al otro y la no discriminación”.

Para la Fiscalía resulta “verdaderamente preocupante” la implicación creciente en delitos de violencia sobre menores de 14 años. Específicamente, filioparental y, más aún, en delitos contra la libertad sexual».

En 2019 se contabilizaron 564 agresiones sexuales en relación con 648 de 2018. Mientras tanto, los abusos sexuales siguen ascendiendo al pasar de 1.185 en 2018 a 1.370 el año pasado. El texto refiere que este incremento se debe a la reforma del Código Penal que aumentó de trece a dieciséis años la edad para prestar consentimiento en las relaciones sexuales.

¿Necesitas asesoramiento sobre #violenciadegénero y apoyo y acompañamiento a víctimas?

📝Puedes escribirnos y nos pondremos en contacto contigo para solventar tus dudas.https://t.co/D2oSids3ao

☑️Programa IPAD @MujeresIgualdad. #violenciamachista #niunamás pic.twitter.com/tXe3KtZtr8

— Mujeres en Igualdad (@NiUnaMas) February 7, 2020

Sentencia en el caso “la Manada”

La Memoria resalta la sentencia de la Sala Segunda del Tribunal Supremo del 4 de julio de 2019, que se dictó en el caso de “la Manada”. Allí se acogió la tesis de la Fiscalía, que siempre había sostenido que los hechos enjuiciados se realizaron mediante una intimidación suficiente para anular la voluntad de la víctima.

“Dicha sentencia reviste gran trascendencia”, indica el texto, “por cuanto revaloriza el testimonio de la víctima. Frente a la pretensión de que esta haya de reforzar su palabra con actos o actitudes que no pueden sino poner en riesgo su integridad física. Se consolida, así, el concepto de consentimiento defendido por la Fiscalía”.

Además de la violencia sexual a menores, el informe reporta la agresión de género. En 2019 hubo un repunte en la cifra de mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas. Es decir: un total de 59 frente a las 51 del año anterior.

De ese total,15 habían formulado denuncia previamente. De estas, en cinco casos existían medidas protectoras vigentes que el agresor incumplió. También se incide en el incremento de los asesinatos de menores y de otras personas pertenecientes al vínculo afectivo de la mujer.

Lee también:

Episcopado de EE UU: En un año se triplicaron las denuncias de abuso sexual

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Dolores DelgadoFiscalía General del EstadoMemoria 2019 de la FiscalíaViolencia sexual a menoresViolencia sexual de género
Anterior

El papa pide a los fieles evitar el cotilleo, «una plaga peor que el coronavirus»

Siguiente

Respeto para el pueblo venezolano

Citations & References:

La Fiscal General del Estado presenta la Memoria de la Fiscalía en la apertura del Año Judicial. Fiscal.es

 

"Alarmante incremento" de la violencia sexual entre menores en 2019 según la Fiscalía. Elindependiente.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Francisco migrantes
Derechos Humanos

Francisco critica el “fanatismo de la indiferencia” ante la crisis migratoria

23/09/2023
crisis migratoria Lampedusa
Derechos Humanos

La crisis migratoria de Lampedusa se topa con el rechazo de Alemania

18/09/2023
La Universidad de Harvard quedó por "cortesía" en el último lugar, pero su clasificación es por debajo de cero.
Derechos Humanos

Harvard University tiene los peores resultados en libertad de expresión

16/09/2023
carrusel de la carcel
Derechos Humanos

Putin aplica cárcel en «carrusel» a lo críticos de la guerra

09/09/2023
Next Post
respeto

Respeto para el pueblo venezolano

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In