• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Nueve fallecidos y una veintena de desaparecidos arroja naufragio cerca de Lampedusa

Nueve fallecidos y una veintena de desaparecidos arroja naufragio cerca de Lampedusa

Esteban Yepes by Esteban Yepes
07/10/2019
in Mundo, PLANETA
0
Este martes los ministros de Interior de países europeos sostendrán una cumbre en Luxemburgo para llegar a acuerdos que atiendan la creciente crisis migratorio hacia el continente.

Este martes los ministros de Interior de países europeos sostendrán una cumbre en Luxemburgo para llegar a acuerdos que atiendan la creciente crisis migratorio hacia el continente.

La guardia costera de Italia notificó que durante la medianoche de este domingo una barcaza con cerca de 50 migrantes africanos se hundió, poco antes de llegar a la isla de Lampedusa. Hasta ahora, han sido rescatadas 22 personas, se han hallado nueve cadáveres, y se calcula que otros 20 migrantes permanecen desaparecidos. Al menos ocho menores de edad estarían entre estos.

El fuerte temporal amenaza la seguridad de los 44 migrantes rescatados por el @openarms_fund https://t.co/bAh56Mp0CR

— laSexta Noticias (@sextaNoticias) 7 de octubre de 2019

La guardia costera italiana informó que una pequeña embarcación de madera volcó, debido a las malas condiciones meteorológicas y de oleaje. Y también por el pánico de los migrantes a bordo. Al amanecer, avionetas italianas emprendieron la búsqueda de personas desaparecidas en las cercanías de Lampedusa. La operación de rescate ha sido coordinada por la Autoridad Portuaria de Palermo, la cual movilizó una lancha patrullera Clase 300 de la Guardia Costera de Lampedusa. También una unidad de la Guardia di Finanza que ya estaba en el área, en actividad de patrulla.

40 personas en un cascarón en plena oscuridad, entre ellas 1 niño y un bebé. Así los encontramos. Pero esta noche ya han dormido a bordo del #OpenArms
Y mientras a unas millas de allí, cerca de Lampedusa, otras 30 personas han muerto en un naufragio.
Así es #Med
A vida o muerte pic.twitter.com/kLTcTKoRfm

— Open Arms (@openarms_fund) 7 de octubre de 2019

Open Arms también al rescate en Lampedusa

Por su parte, la ONG catalana Proactiva Open Arms anunció que había rescatado a 40 personas en las proximidades de la isla italiana de Lampedusa y cerca del lugar donde ocurrió el suceso. Dijo que entre ellas se encuentran un niño, un bebé y cuatro mujeres. Las víctimas fatales halladas han sido todas mujeres, algunas de ellas embarazadas.

El fundador de Open Arms, Oscar Camps, agregó que el barco en labores de rescate permanece a pocas millas de Malta. Allí espera que las autoridades italianas decidan qué hacer con los rescatados en una zona bajo su jurisdicción. Mientras tanto, los rescatistas de la organización advierten que empeoran las condiciones climatológicas y que peligra la seguridad de los migrantes puestos a salvo.

La Guardia Costera aseguró que los rescatistas continuarán con la labores de búsqueda, en un intento de encontrar a más supervivientes en las proximidades de Lampedusa.

Países europeos afinan detalles sobre migrantes

En días recientes, los gobiernos de Italia, Malta, Alemania, Francia y Finlandia se comprometieron a redistribuir automáticamente a los migrantes rescatados en el Mediterráneo central, a través de un mecanismo de cuotas. Se trata, sin embargo, de un borrador de acuerdo. Este proyecto se presentará este martes al resto de ministros del Interior europeos, quienes participarán en una cumbre en Luxemburgo.

La creciente corriente migratoria de África hacia Europa es considerada como la mayor de su tipo, después de la Segunda Guerra Mundial.

Según el vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans, la crisis requiere una respuesta europea. Y precisó que se trata de una crisis de refugiados y no solo de un fenómeno migratorio, como ocurrió este lunes, en Lampedusa.

We can manage migration together as a European Union.
But if politicians try to make people afraid of migration, the only thing people will see is confirmation of that fear.
We as @theprogressives have a duty to fight against fear and hate.#EuropeTogether

— Frans Timmermans (@TimmermansEU) 12 de abril de 2018


El acuerdo alcanzado el 23 de septiembre entre los gobiernos de Francia, Alemania, Italia y Malta en Malta sobre un mecanismo para distribuirse los migrantes socorridos en aguas del Mediterráneo, enfrenta tensiones. Aún existen divergencias sobre la política de conceder asilo a los migrantes. Ahora buscan sumar a otros países en la reunión que se realizará el próximo martes 8 de octubre, en Luxemburgo.

Un portavoz de la Unión Europea indicó que el documento que acordaron, perfila en realidad un acuerdo futuro. Y que los detalles se afinarán durante el debate con los otros ministros del Interior, en Luxemburgo. Esto aunque se comenta que su contenido ha generado reticencias en gobiernos de naciones como Grecia o España, debido a que a sus costas la llegada de migrantes ha sido superior a la de Italia y Malta.

Conforme con los datos de la Organización Internacional de Migraciones, desde principios de año a Grecia llegaron 39 mil 74 migrantes por mar; y a España, 18 mil 778. En su conjunto, a Italia y Malta se han movilizado 10 mil 759 personas, muchas ellas a la isla de Lampedusa.

Para más información visite Cambio16.

Lea también: Alemania, Francia, Italia y Malta llegaron a un acuerdo para tratar la crisis migratoria

Alemania, Francia, Italia y Malta llegaron a un acuerdo para tratar la crisis migratoria

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: africanosAlemaniabarcazaComisión EuropeaDesaparecidosFinlandiaFranciasGuardia CosteraItaliaLampedusaLuxemburgoMaltaMediterráneoMigrantesnaufragiooenegéOpen ArmsÓscar CampsRescate
Previous Post

Luz verde para que Turquía ataque a las tropas kurdas en Siria tras retirada de EEUU

Next Post

Gobierno repatriará a yihadistas españoles en Siria para que respondan ante la Justicia

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
Ballenas francas Atlántico norte
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

28/01/2023
Svetlana Astrakhantseva
Mundo

Svetlana Astrakhantseva: «En Moscú no hay derechos humanos»

28/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
Next Post
El ministro de Exteriores compareció ante la Eurocámara para ser Alto Representante de la UE.

Gobierno repatriará a yihadistas españoles en Siria para que respondan ante la Justicia

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In