• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > Ecolec recicló 114.588 toneladas de residuos eléctricos en 2018

Ecolec recicló 114.588 toneladas de residuos eléctricos en 2018

Paula de las Heras Tundidor by Paula de las Heras Tundidor
17/05/2019
in Ciencia & Tecnología, Economía y finanzas, NATURALEZA
0
Ecolec. Ecolec recicló 114.588 toneladas de residuos eléctricos en 2018

Ecolec. Todas las comunidades han aumentado la recogida con respecto a 2017.

En el Día Mundial del Reciclaje, la Fundación Ecolec ha anunciado los datos de reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) recogidos en 2018. Como resultado, Ecolec ha gestionado un total de 114.588 toneladas de residuos en todo el territorio nacional, un 11% más respecto al año anterior.

Mejores datos autonómicos 

Todas las comunidades han aumentado la recogida con respecto a 2017. Destaca el aumento de actividad en Melilla (116,7%), Ceuta (57,9%) y Castilla y León (56,1%).

En primer lugar, Andalucía es la comunidad que más residuos ha reciclado (17.998 toneladas), un 4,9% más que el año anterior. Por otro lado, Madrid ha incrementado el ratio de recogida en un 29,3%, un total de 17.931 toneladas. Cierran la lista Cataluña (17.720 toneladas) y la Comunidad Valenciana (12.213 toneladas).

España, comprometida con la correcta gestión de los residuos RAEE

La colaboración de Ecolec con los fabricantes, administraciones públicas, gestores de residuos, asociaciones de comerciantes y distribuidores de electrodomésticos han conseguido obtener resultados positivos.

Ecolec trabaja para impulsar y fomentar la gestión de los RAEE con el sector de la distribución de electrodomésticos, a través del convenio de colaboración con FECE (Federación Española de Comerciantes de Electrodomésticos).

Por esta razón, España es referente en Europa con medidas a favor de la reutilización de los aparatos eléctricos y electrónicos. La correcta gestión de los residuos RAEE fomenta e impulsa la economía circular y, con ello, se reduce el impacto medioambiental. 

Para más información visite Cambio16.

Lea también:

La primera plataforma eléctrica para servicios urbanos

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Comunidades autónomasEcolecEspañaRAEEResiduos eléctricos
Anterior

Guaidó confirmó reunión en Noruega en el marco de su agenda democrática

Siguiente

Ibex y otros índices europeos frenan en la apertura, pero siguen camino a cerrar una semana positiva

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Deporte
Estilo de Vida
España

Location Expertise:

Madrid, España

Official Title:

Redactora en Cambio16

Phone Number:

+34910187757

Email Address:

ph@cambio16.com

Paula de las Heras Tundidor

Paula de las Heras Tundidor

Articulos Relacionados

Restaurar los recuerdos de personas que sufren amnesia podría ser pronto una realidad gracias a una prótesis cerebral. Foto Pixabay
Ciencia & Tecnología

Prótesis de memoria restaura recuerdos a las personas con daño cerebral

29/03/2023
Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan al Estado suizo ante Tribunal Europeo por su débil acción contra el cambio climático

28/03/2023
Contaminación del aire atletas
Deportes

La contaminación del aire en los estadios afecta el rendimiento de los jugadores y la salud del espectador

28/03/2023
Gilmar inmobiliaria
Economía y finanzas

“Siempre combinamos la evolución tecnológica con el mejor asesoramiento personal”

28/03/2023
Next Post
Ibex 17 de mayo

Ibex y otros índices europeos frenan en la apertura, pero siguen camino a cerrar una semana positiva

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In