• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Economista jefe del BCE: Todavía se necesita una política monetaria prudente

Economista jefe del BCE: Todavía se necesita una política monetaria prudente

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
29/08/2018
in Economía y finanzas, NATURALEZA
0
El economista jefe del Banco Central Europeo, Peter Praet, hizo un llamado a monitorear de cerca los riesgos asociados con la política monetaria ultraexpansiva del BCE (Reuters)

El economista jefe del Banco Central Europeo, Peter Praet, hizo un llamado a monitorear de cerca los riesgos asociados con la política monetaria ultraexpansiva del BCE (Reuters)

El economista jefe del Banco Central Europeo, Peter Praet, hizo un llamado a monitorear de cerca los riesgos asociados con la política monetaria ultraexpansiva del BCE, luego de años de expansión económica.

La advertencia de Praet probablemente será tomada como una señal de que el BCE es cada vez más consciente de los efectos colaterales de su política de enormes compras de bonos y tipos de interés ultra bajos.

Eso sería una victoria para los integrantes alemanes del BCE y de otros países más ricos de la zona euro, que se han quejado desde hace tiempo por los precios inflados de las propiedades y de los bonos como resultado de la política del BCE, reseñó Reuters.

«Todavía se necesita una política monetaria paciente, prudente y persistente«, afirmó este martes Praet.

BCE prevé dejar de comprar bonos a finales de año

El alto representante del Banco Central Europeo dijo que «al mismo tiempo, y en particular en esta etapa del ciclo de política monetaria (…), se deben observar de cerca los riesgos de nuestra política«.

A través de la compra de deuda por 2,6 billones de euros en casi cuatro años, el BCE ha reducido los costes del crédito para estimular los préstamos en la zona euro, que el mes pasado crecieron a su mayor ritmo desde 2009.

Sin embargo, el crecimiento económico se ha desacelerado este año y la expansión de los préstamos también parece haberse nivelado, lo que sugiere que el ciclo de crecimiento del bloque ha llegado a su punto más alto mientras el banco central comienza a reducir sus medidas de estímulo.

Aún así, Praet advirtió que mientras el ciclo económico de la zona euro madura y la política monetaria permanece expansiva, más países podrían implementar herramientas nacionales o localizadas para combatir el aumento de las tensiones financieras.

El BCE ha dicho que prevé dejar de comprar bonos a finales de este año, pero que mantendrá los tipos en su nivel actual e históricamente bajo «durante el verano» del próximo año.

Los inversores de los mercados de dinero prevén que la primera alza de tipos del BCE desde 2011 tenga lugar en octubre o diciembre de 2019.

Para más información visita Cambio16

Lea también:

https://www.cambio16.com/cambio-financiero/inflacion-de-la-zona-euro-incremento/

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Banco Central EuropeoBCEEconomíaZona Euro
Anterior

Temperaturas elevadas afectarán a Europa hasta noviembre

Siguiente

Trump dice que Google manipula los resultados de búsqueda de noticias para perjudicarle

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
reuniones cortas productivas
Economía y finanzas

La propuesta de Victor Carreau, reuniones cortas y más productivas

26/03/2023
coca
Economía y finanzas

Las hojas de coca en su mala hora

24/03/2023
UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Next Post
En la imagen, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se sienta en su despacho para anunciar un acuerdo comercial con México en la Casa Blanca de Washington, el 27 de agosto de 2018.  REUTERS/Kevin Lamarque

Trump dice que Google manipula los resultados de búsqueda de noticias para perjudicarle

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In