SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Ciencia & Tecnología > EE UU exige a España excluir a Huawei de sus redes 5G

EE UU exige a España excluir a Huawei de sus redes 5G

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
22/02/2020
in Actualidad, Ciencia & Tecnología
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Estados Unidos España Huawei

Huawei ha sido acusado por la administración Trump de espiar a favor del Gobierno chino

Un diplomático de alto rango de Estados Unidos dijo en España que las naciones europeas y los operadores de telecomunicaciones deberían excluir a Huawei de cualquier participación en el desarrollo de redes 5G.

Dejó entrever que Washington podría dejar de compartir información esencial con los gobiernos que decidan mantener al gigante tecnológico chino como proveedor de la plataforma de transmisión de datos.

“En China no existe un estado de derecho ni un poder judicial independiente, por tanto el Partido Comunista puede ordenar a un vendedor como Huawei o ZTE que tome medidas que no sean de interés para los ciudadanos españoles o del resto del mundo”, afirmó Robert Strayer, subsecretario adjunto del Departamento de Estado para Política de Información y Comunicaciones Cibernéticas e Internacionales, en un foro en Madrid.

Enjoyed meeting with Spain’s Ministry of Foreign Affairs about #cyber and #5G policy. pic.twitter.com/hHUHgraMzl

— Rob Strayer (@robstrayer) February 21, 2020

“Si los países adoptan tecnología no confiable en sus redes 5G, se pondrá en peligro nuestra capacidad de compartir información al más alto nivel”, alertó.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró que no hay “ninguna posibilidad” de que los Estados Unidos dejen de compartir información de inteligencia con España si este país utiliza tecnología del fabricante chino Huawei en sus redes 5G. En este sentido, pidió que no se genere ninguna alarma al respecto.

Lista de acusaciones

Huawei ha sido acusado por la el gobierno de Trump de espiar a favor del Estado chino y ha instado a muchos países a no utilizar los equipos de la empresa para el despliegue de la red telefónica 5G.

La semana pasada el secretario estadounidense de Defensa, Mark Esper, advirtió que el gigante de telecomunicaciones chino Huawei es una amenaza para la OTAN.

Además, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos acusó a Huawei de participación en el crimen organizado, fraude, incumplimiento de las sanciones contra Corea del Norte y apoyo al Gobierno de Irán. También hizo señalamientos adicionales por robo comercial.

Por su parte, el secretario de Estado Mike Pompeo denunció el “caballo de Troya” que representa la compañía china. Aseguró que su participación en las redes 5G occidentales llevará a transferir al Partido Comunista y los “servicios secretos chinos” los datos de los usuarios.

Hay alternativas tecnológicas

España fue la última parada en una gira de Strayer por Europa. Antes estuvo en la Conferencia de Seguridad de Munich en Alemania y en Portugal.

Excellent meeting with Joao Cadete de Matos, Chairman of @_ANACOM_ Portugal’s communications regulator. pic.twitter.com/iQ6SOVtxBA

— Rob Strayer (@robstrayer) February 18, 2020

En Madrid se reunió con altos funcionarios de los ministerios de Economía y Asuntos Exteriores, así como con ejecutivos de telecomunicaciones.

Strayer citó a Ericsson, Nokia y Samsung como compañías que el gobierno de Estados Unidos considera “proveedores seguros y confiables. En el mismo nivel de tecnología con Huawei”.

“En Estados Unidos estamos utilizando esos tres proveedores actualmente para desplegar 5G en docenas de ciudades”, dijo. Insistió en que “en ningún sentido el mundo necesita a Huawei para poder recibir la mejor tecnología 5G”.

Varios gigantes europeos de las telecomunicaciones, incluida la española Telefónica y la multinacional Vodafone con sede en el Reino Unido, han anunciado planes para eliminar el uso de componentes Huawei en los núcleos de sus redes 5G con el fin de diversificar sus bases de proveedores.

“Es fundamental para esta discusión reconocer que no deberían ser los operadores de telecomunicaciones quienes tomen estas importantes decisiones de seguridad nacional para el público”. Deben ser los propios gobiernos y los gobiernos deben impulsar esa postura de que quieren tener proveedores de confianza en su red 5G ”, dijo Strayer.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

EE UU acusa a Huawei de hacer tratos con Irán y Corea del Norte

EE UU acusa a Huawei de hacer tratos con Irán y Corea del Norte

Tags: EspañaEstados UnidosFernando Grande-MarlaskaHuaweiMark EsperMike PompeoTecnología 5G
Articulo Anterior

Proponen que Canarias sea territorio libre de petróleo

Próximo Articulo

Medida drástica: limitarán publicidad de loterías y apuestas

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

La contaminación atmosférica
Ciencia & Tecnología

La contaminación atmosférica no solo produce enfermedades respiratorias y cardíacas, sino también mentales

Por Dimas Ibarra
16/01/2021
Murciélago anaranjado
Ciencia & Tecnología

Descubren en África especie de murciélago anaranjado y con alas negras

Por Mariela León
15/01/2021
Fármaco Alzheimer
Ciencia & Tecnología

Investigadores españoles identifican fármaco para tratar el alzhéimer

Por Mariela León
15/01/2021
coronavirus resfriado
Ciencia & Tecnología

¿El coronavirus se degradará a un simple resfriado? Científicos analizan la posibilidad

Por Mariela León
14/01/2021
Next Post
Proyecto legislativo limita publicidad

Medida drástica: limitarán publicidad de loterías y apuestas

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad