SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > EEUU comienza a devolver a México los migrantes que aguardan asilo

EEUU comienza a devolver a México los migrantes que aguardan asilo

Esteban Yepes by Esteban Yepes
25/01/2019
in Actualidad, C16Denuncia Derechos Humanos, Mundo
0
Los migrantes centroamericanos huyen de la violencia y la pobreza en sus países de origen.

Los migrantes centroamericanos huyen de la violencia y la pobreza en sus países de origen.

Estados Unidos comienza a devolver a México este viernes a un primer grupo de migrantes que aguardan respuesta a solicitudes de asilo en ese país. Así lo informaron funcionarios mexicanos y estadounidenses. La decisión marca un importante cambio de política por parte de la administración del presidente estadounidense Donald Trump.

Los migrantes llegarán a la ciudad fronteriza de Tijuana. Allí miles de centroamericanos esperan desde hace meses una oportunidad para poder ingresar legalmente a EEUU. Huyen de la violencia y la pobreza en sus países de origen.

La política denominada protocolos de protección al migrante, anunciada por primera vez el 20 de diciembre, contempla devolver a México a inmigrantes de otras naciones. En general cruzan la frontera sur estadounidense en México. Mientras tanto, sus solicitudes de asilo se procesan en los tribunales de inmigración de Estados Unidos.

Al devolver a México a los migrantes, estos temen a la violencia

El objetivo del plan para devolver a México a los migrantes es reducir el número creciente de familias que llegan a EEUU. En su mayoría provienen de Centroamérica. Dicen que temen regresar a sus países de origen debido a las amenazas de violencia. La administración de Trump dice que muchas de las reclamaciones no son válidas.

Los niños que viajan solos y algunos migrantes de “poblaciones vulnerables” podrían ser excluidos. El Departamento de Seguridad Nacional de EEUU aseguró en una nota informativa que serán evaluados caso por caso.

El gobierno de México anunció en diciembre que autorizaría por razones humanitarias y de manera temporal el ingreso de algunos extranjeros provenientes de EEUU. En esa oportunidad su vecino del norte le informó de sus planes de devolver a México a los migrante mientras tramitan sus pedidos de asilo.

La postura mexicana fue vista entonces por muchos como una concesión temprana al gobierno de Trump. Entre ellos por su par mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien asumió el cargo el 1 de diciembre.

Mujeres migrantes en una de las ruta migratorias mas peligrosas del mundo, Centroamerica – México – Estados Unidos.#APieDeVia pic.twitter.com/Ec1K2hwTWc

— Ruben Figueroa (@RubenFigueroaDH) January 19, 2019

EEUU y México afinan detalles del plan

Un portavoz de la cancillería mexicana dijo el miércoles que funcionarios de ambos países se han reunido dos veces para resolver los detalles del plan que contempla devolver a México a los migrantes. Este país dijo que no aceptará a nadie que pertenezca a grupos vulnerables. O tenga miedo fundado de una persecución. O que requiera de atención especial.

Los cruces ilegales en la frontera han disminuido drásticamente desde su nivel más alto en décadas anteriores. Pero en los últimos años más familias y niños no acompañados de El Salvador, Honduras y Guatemala han estado migrando a EEUU. La cantidad de solicitudes de asilo se han disparado exponencialmente.

Migraron en numerosas caravanas

El año pasado, cerca de 93 mil personas buscaron asilo en la frontera sur estadounidense. Esta cifra es 67 por ciento superior a la registrada en el año 2017. Así lo revelan datos del gobierno de EEUU.

Entre octubre y noviembre, miles de centroamericanos escaparon de la pobreza y la violencia en casa. Atravesaron México en varios grupos rumbo a EEUU. Según el gobierno mexicano, casi 10 mil personas integraron esas numerosas caravanas de migrantes a quienes ahora se quiere devolver a México.

Varios miles aún se encuentran en el norte de México. Otros regresaron a sus países de origen. Y algunos no tuvieron suerte y perdieron la vida.

Para más información visite Cambio16

Lea también: Familia de migrantes en Tijuana: “Si nos deportan somos comida fácil”

Tags: Andrés Manuel López ObradorAsiloCaravanasCentroaméricaCentroamericanosDepartamento de Seguridad Nacional de EEUUDonald TrumpEEUUEstados UnidosfronterailegalmentemexicanosMigrantesTijuana
Articulo Anterior

El videoblog de Gorka Landaburu: Maduro o Guaidó

Próximo Articulo

Venezuela: Cronología de una crisis política que parece avanzar a un punto decisivo

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

New Start y SolarWinds
Mundo

Prorrogar el tratado nuclear e investigar ciberataques marcan la agenda de Biden con Rusia

Por Dimas Ibarra
22/01/2021
UE contaminacion
Actualidad

Unión Europea: Si se cumplen las metas de contaminación se evitarán el 55% de las muertes en 2030

Por Mariela León
22/01/2021
TEDH
C16Denuncia Derechos Humanos

TEDH exige a España indemnizar a detenido vinculado con Ekin

Por Mariela León
22/01/2021
Despacho Oval
Mundo

Oficina Oval y portavoz de la Casa Blanca de Biden reflejan pluralidad y democracia

Por Mariela León
22/01/2021
Next Post
crisis política Venezuela

Venezuela: Cronología de una crisis política que parece avanzar a un punto decisivo

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad