• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > El videoblog de Gorka Landaburu: Maduro o Guaidó

El videoblog de Gorka Landaburu: Maduro o Guaidó

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
26/01/2019
in Firmas, NATURALEZA, Venezuela
0
El videoblog de Gorka Landaburu. Maduro o Guaidó

El presidente de Venezuela, Juan Guaidó, acompañado de su esposa, Fabiola Rosales, en Caracas.

En pocas semanas un joven ingeniero y diputado de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, además de juramentarse presidente de Venezuela, ha logrado, por fin, unir a toda la oposición venezolana y cuenta con el apoyo de la gran mayoría de la opinión publica del país caribeño.

La temeraria y calculada iniciativa del nuevo líder venezolano es arriesgada, pero constituye un paso al frente en contra de una dictadura que ha intentado amordazar a la oposición, y a una Asamblea Nacional elegida democráticamente. 

Con un régimen que manipula  la Justicia, encarcela a sus opositores y que ha conducido a la ruina al país mas rico de América Latina, forzando el exilio de cerca de tres millones de sus conciudadanos. 

Acorralado y aislado

Nicolás Maduro se encuentra cada vez mas acorralado y aislado. También en el ámbito internacional donde cuenta con menos apoyos. 

A la controversia surgida para reconocer al autoproclamado Juan Guaidó, con una UE dubitativa que por su propio contexto unionista tiene que medir escrupulosamente sus palabras. Bruselas, no obstante, apoya al joven político venezolano y a todos los que le respaldan y le sostienen.

Ahora bien, la situación se ha vuelto muy complicada con dos presidentes y dos asambleas enfrentadadas. Todo va a depender del papel que va a asumir el ejercito. Maduro que, por ahora, cuenta con su apoyo puede aferrarse al poder y como la mayoría de los dictadores elegir la vía de la persecución y la represión. 

El cambio democrático

Desde el ámbito internacional, y cómo no desde España, no se trata solo de demostrar quién es más solidario con la mayoría del pueblo venezolano, sino de establecer acuerdos firmes que permitan y empujen al cambio democrático en Venezuela.

Es evidente también que todo queda en manos de los venezolanos. A ellos les corresponde, sobre todo seguir unidos para mostrar su fuerza, sin caer en la provocación que supone la violencia.

Elecciones libres

Para que Nicolás Maduro abandone el poder y se convoquen, cuanto antes, elecciones libres y transparentes, es imprescindible que el protagonismo caiga exclusivamente en la sociedad venezolana y sus representantes.

Ojalá Venezuela consiga una salida pacífica y democrática, como fue la de la Revolución de los Claveles en Portugal. Sin tiros ni víctimas.

Mas información en Cambio16

Lea también:

https://www.cambio16.com/actualidad/politica-volatil/

Entradas anteriores:

  • El órdago de Vox
  • La mochila de Vox
  • La prueba del algodón
  • Arde París, Macron se quema 
  • Seísmo electoral en Andalucía 
  • “Golpista”, “fascista” y escupitajo
  • Un supremo escándalo
  • A vueltas con los restos de Franco 
  • Más que unos presupuestos 
  • Ultimátum interruptus
  • Cloacas y podredumbre 
  • Los cien días
  • Una Diada triste 
  • Una rentrée endiablada
  • Por fin
  • Dejen a las víctimas en paz
  • Que nadie utilice la inmigración
  • Casado, pata negra
  • “Les bleus” multicolor
  • El valor del diálogo
  • Sacar a Franco
  • Efecto Huida
  • Sánchez viento en popa

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Asamblea Nacional de VenezuelaConstitución de VenezuelaJuan GuaidóNicolás MaduroUnión EuropeaVenezuela
Anterior

Economista venezolano: gobierno de Maduro no podrá facturar ventas petroleras en EEUU

Siguiente

EEUU comienza a devolver a México los migrantes que aguardan asilo

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

impacto humano medioambiente
Medioambiente

La responsabilidad ciudadana ante el impacto de la humanidad sobre el medioambiente

05/06/2023
viviendas cooperativas en cesión de uso
Sostenibilidad

En auge las viviendas ecológicas en cesión de uso

05/06/2023
debate España fresas
NATURALEZA

El debate de España: fresas o Doñana y biodiversidad

05/06/2023
Medioambiente

Vivir en un pueblo que apesta y cerca de un vertedero que asfixia y contamina

05/06/2023
Next Post
Los migrantes centroamericanos huyen de la violencia y la pobreza en sus países de origen.

EEUU comienza a devolver a México los migrantes que aguardan asilo

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In