SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > EEUU no forzará ingreso de asistencia humanitaria a Venezuela

EEUU no forzará ingreso de asistencia humanitaria a Venezuela

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
08/02/2019
in Actualidad, C16Denuncia Derechos Humanos, Mundo, Venezuela
0
EEUU no forzará ingreso de asistencia humanitaria a Venezuela, según afirmó el enviado especial de Washington, Elliott Abrams

EEUU no forzará ingreso de asistencia humanitaria a Venezuela, según afirmó el enviado especial de Washington, Elliott Abrams

Las declaraciones del enviado especial de Washington para Venezuela, Elliott Abrams, acerca de que no forzarán el ingreso de la asistencia humanitaria estadounidense que está llegando a la ciudad colombiana de Cúcuta para ayudar a paliar la crisis de Venezuela, sirven para responder a la gran interrogante planteada sobre cómo sería el ingreso de estas medicinas y productos básicos.

En los últimos días muchas hipótesis se han manejado sobre esa situación, después de que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, cuya legitimidad ha sido cuestionada por decenas de países tras una controversial reelección en 2018, afirmó que no permitirá el «show» de la ayuda humanitaria. Este viernes lo ratificó una vez más.

«Venezuela no va a permitir el show de la ayuda humanitaria falsa, porque nosotros no somos mendigos de nadie», aseguró el presidente socialista en rueda de prensa.  Según Maduro, la «emergencia humanitaria» es «fabricada desde Washington» para «intervenir» Venezuela. «Venezuela no está en ninguna crisis humanitaria«, agregó.

Desde el martes un grupo no identificado instaló con montacargas dos contenedores y un camión cisterna del lado venezolano del puente fronterizo de tres carriles que comunica con la ciudad colombiana de Cúcuta. Mientras, cerca del lugar, soldados venezolanos armados hacen guardia en el edificio de aduanas. Amenazan con repeler cualquier intento de cruzar la frontera para entregar la asistencia humanitaria.

Asimismo, organizaciones como el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja indicaron que participarían en el operativo de ayuda siempre que haya un acuerdo previo con las autoridades.

#8Feb Presidente (E) @jguaido: Son unos miserables los que no permiten que ingrese la ayuda humanitaria. No es un capricho, no es migaja, no es limosna, es necesidad a la que su régimen empujó a Venezuela pic.twitter.com/s2t0HE9eVB

— Reporte Ya (@ReporteYa) February 8, 2019

Primeros camiones con asistencia humanitaria en Cúcuta

Las declaraciones de Abrams van por el mismo carril que las del presidente de la Asamblea Nacional y presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, así como las del diputado Miguel Pizarro, presidente de la Comisión Especial de Seguimiento a la Ayuda Humanitaria de la Asamblea Nacional, quienes en todo momento han solicitado al Gobierno y al sector militar permitir el ingreso de la ayuda.

Este jueves, los primeros camiones con comida y medicinas llegaron a la frontera con Colombia, a la espera de que el gobierno de Caracas permita la entrada. Los vehículos estaban fuertemente custodiados por policías. Se dirigieron al centro de acopio coordinado por autoridades de Bogotá y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).

Los containers que llegaron a Cúcuta contienen principalmente comidas y medicinas
Los containers que llegaron a Cúcuta contienen principalmente comidas y medicinas

Una fuente de la embajada de Estados Unidos en Colombia dijo a Reuters que alimentos, suplementos nutricionales, kits de aseo personal y medicamentos integran la ayuda en el centro de acopio cercano al Puente de Tienditas, uno de los que conecta la vasta frontera de 2.200 kilómetros entre los dos países.

Con los camiones apostados en la frontera, las autoridades de Colombia y Estados Unidos esperan presionar a Maduro para abrir las vías de acceso en un país donde la inflación interanual se ubicó en el mes de enero en 2.688.670%, según la Asamblea Nacional; tres millones de personas han emigrado desde el año 2015; y la escasez de medicina llega a un 90% en enfermedades como el cáncer, VIH y hemofilia. No hacerlo sería criminal según la mayoría de los venezolanos.

#8Feb #Frontera Voluntariado se organiza para preparar los los combos con insumos de #AyudaHumanitaria en centro de acopio de Tienditas en #Cúcuta para los venezolanos. pic.twitter.com/9RnzcqZqFY – @ObeysserPrada

— Reporte Ya (@ReporteYa) February 8, 2019

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Diagnóstico de una radiografía de las migraciones: fenómeno global y complejo

Diagnóstico de una radiografía de las migraciones: fenómeno global y complejo

Tags: Asistencia humanitariaayuda humanitariaCrisis económicaEscasez de alimentosEscasez de medicinasHiperinflaciónVenezuela
Artículo Anterior

Telefónica confirmó que estudia vender algunos centros de datos

Próximo Artículo

Gobierno revela que independentistas catalanes se niegan a dialogar

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

precios de la vacuna Pfizer y Biontech
Mundo

Pfizer y BioNTech pidieron 54,0 euros por cada dosis, la bajaron a 15,50

24/02/2021
Pandemia extremismo
Mundo

Los temores desatados por la pandemia erosionan la fé en los dirigentes

23/02/2021
Bielorrusia periodistas
C16Denuncia Derechos Humanos

Bielorrusia condena a prisión a dos reporteras por cubrir protestas

19/02/2021
WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Próximo Artículo
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a través de su cuenta en Twitter, ratificó las declaraciones de la mañana de este viernes de la vicepresidenta Carmen Calvo.

Gobierno revela que independentistas catalanes se niegan a dialogar

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad