• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Medioambiente y Naturaleza > Ejecutivo de Murcia: Colapso del Mar Menor es insostenible y el Gobierno no colabora

Ejecutivo de Murcia: Colapso del Mar Menor es insostenible y el Gobierno no colabora

Mariela León by Mariela León
05/10/2021
in Medioambiente y Naturaleza
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Situación del Mar Menor

Miles de peces y crustáceos muertos en la Playa de Villaenanitos, en agosto

Cuando la crisis del Mar Menor llegó a la cúspide del colapso ecológico, representantes de los gobiernos central y regional se reunieron. Del encuentro, a decir por los hechos, no arrojó mayor entendimiento. El ejecutivo de Murcia denunció ante la Fiscalía a la ministra de Transición Ecológica por la inacción frente el problema ambiental. Ahora, el presidente de la región afirma que la situación es “crítica e insostenible” del Mar Menor, por la falta de colaboración del Gobierno.

Las especies que habitan en el Mar Menor están muriendo por el mal estado del agua de la laguna que, a diario recibe entre tres y cinco toneladas de nitratos. Procedentes principalmente de la agricultura. Estas sustancias han propiciado que se forme una bolsa con poco oxígeno en la parte sur de la laguna salada, donde se ha producido la descomposición de la materia orgánica. Al principio se veían en sus orillas miles de pequeños peces muertos, a los días, otros de gran tamaño, hasta superar las 4,5 toneladas de diferentes especies.

Fernando López Miras, el presidente de la región, explica que «se está formando de nuevo una bolsa de anoxia, de agua sin oxígeno, que hay que solucionar. Estamos en una situación similar a la de agosto en la cubeta sur». Esto podría agravar más la situación de la laguna salada, sin que el Gobierno intente remediarlo.

Según los datos que está recabando el comité científico que se encarga de estudiar el Mar Menor, «hay que abrir con urgencia el canal de Marchamalo”, dice. “De lo contrario los daños pueden ser irreversibles. Hay que actuar ya. Las medidas de origen son necesarias, pero si no se aplican otras actuaciones, de nada va a servir lo otro», reseña EsDiario.

La situación del Mar Menor es crítica.

Los científicos nos indican que urge tomar medidas que tengan un efecto inmediato para revertir la situación.

Si el Ministerio no actúa ya, pediremos amparo a la Justicia para que el Gobierno central se implique.

Es muy urgente. pic.twitter.com/wJDc5HN59w

— Fernando López Miras (@LopezMirasF) September 28, 2021

Situación real del Mar Menor

Fernando López Miras indica que el comité está elaborando un informe en el que precisa que dichas bolsas «destruyen todo a su paso. Y no van a desaparecer por arte de magia. Hay que facilitarles la apertura al Mediterráneo para que salgan».

El informe será remitido al Gobierno central y «si vuelven a respondernos que no lo harán”, recalca, “enviaremos el informe a la justicia para solicitar amparo. Y que obligue al Ministerio a que permita realizar esta actuación urgente e imprescindible».

Entretanto, Ángel Pérez Ruzafa, catedrático de la Facultad de Biología de la Universidad de Murcia, se ha dedicado a analizar la situación del Mar Menor, alejado del debate político y tribunalicio.

“Si no se toman medidas, perderemos el Mar Menor definitivamente”, sostiene a ABC. Y se convertirá en una laguna costera más, en crisis distrófica, sin la singularidad que tiene todavía”.

“-¿Qué se ha hecho desde la llamada “sopa verde?
-Nada en absoluto…se han celebrado reuniones, se han promulgado leyes y se han anunciado estrategias, pero no se ha tomado ni una sola medida eficaz para evitar la llegada de vertidos al Mar Menor…”https://t.co/Jsi07B5nmd

— Pacto por el Mar Menor (@PAcToMarMENOR) September 29, 2021

El científico destaca que la turbidez de las aguas se aprecia hasta en las imágenes de satélite de la albufera recogidas por técnicos de la Universidad Politécnica de Cartagena. Además, demuestran cómo la masa anóxica, por los que la laguna tiene niveles de oxígeno bajísimos, se extienden “por toda la mancha del Mar Menor. Es decir, desde el norte del canal del Estacio hasta la cubeta sur”.

A la par, la Fiscalía Superior de la Región de Murcia abrió este viernes diligencias informativas contra el Ministerio de Transición Ecológica. Luego de la denuncia presentada el 17 de agosto por el gobierno regional, al acusar al gobierno central de inacción en la regeneración de la laguna salada del Mar Menor.

Actuación judicial y llamados a la UE

La situación del Mar Menor no solo tiene un impacto directo en el medioambiente, sino también en el turismo, comercio, hostelería y sector inmobiliario de la región.

Las consejerías de Empresa y de Turismo evalúan las pérdidas. Y estudian la creación de un programa de ayudas para abordar este problema, anuncia la portavoz del Ejecutivo, Valle Miguélez.

Lamentó que el gobierno central rechazara la declaración de zona catastrófica para el Mar Menor solicitada por sus autoridades. Esto “nos habría ayudado mucho para afrontar los daños” que está sufriendo la actividad económica de la región.

Mañana 2 octubre pasacalles por #Cartagena a las 12:00, para informar de la manifestación del 7 Octubre en Murcia a las 20:00 por el #MarMenor pic.twitter.com/dtPqkVxros

— El Latido (@ElLatido1) October 1, 2021

Mientras, el consejero de Turismo, Juventud y Deportes, Marcos Ortuño asegura que el gobierno de Pedro Sánchez ha desterrado a Murcia de sus prioridades. Asimismo, la portavoz del PP en Murcia, Miriam Guardiola, señala que “si el Gobierno de España no actúa ya en el Mar Menor, la próxima parada será a las puertas de la justicia y del Defensor del Pueblo para solicitar auxilio y amparo judicial”.

Por otra parte, el secretario general del PP, José Miguel Luengo, advierte que esa organización quiere que la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo envíe una de las misiones de 2022 a la Región de Murcia. “Para analizar la situación del Mar Menor y constatar que el Gobierno de Sánchez lo ha abandonado”,apunta.

 “Queremos que Europa conozca por qué el Gobierno central sigue impasible y está obstaculizando la acción para la recuperación del Mar Menor. A pesar de tener el 80% de las competencias”, argumenta.

Lee también Cambio16.com:

El Mar Menor se muere, está marrón y apesta

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Aguas turbiasColapso ecológicoDaños en Mar MenorGobierno de Pedro SánchezMar MenorMortandad de pecesRegión de Murcia
Previous Post

500 indígenas caminaron 600 km en 37 días en defensa de sus tierras ancestrales en la Amazonia

Next Post

BCE: El cambio climático bajará la rentabilidad y elevará el incumplimiento de pagos en la eurozona

Citations & References:

López Miras llegará hasta el final para auxiliar al Mar Menor que Sánchez ignora. Esdiario.com

El Gobierno regional estudia conceder ayudas directas a los negocios afectados por el mal estado del Mar Menor. Laverdad.es

«Se expande una masa anóxica que acabará con todo el mar Menor». Abc.es

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

31/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
carnívoros extinción
Medioambiente y Naturaleza

El modo de desarrollo económico extingue más las grandes poblaciones de carnívoros que el cambio climático

27/01/2023
tormentas del desierto
Cambio Climático

El polvo de las tormentas del desierto ha ocultado el real alcance del calentamiento global

25/01/2023
Next Post
BCE cambio climático

BCE: El cambio climático bajará la rentabilidad y elevará el incumplimiento de pagos en la eurozona

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In