• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Derechos Humanos > La fuerte represión olorosa a miedo abortó en Cuba la marcha del 15-N

La fuerte represión olorosa a miedo abortó en Cuba la marcha del 15-N

Mariela León by Mariela León
18/11/2021
in Derechos Humanos
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Cuba marcha

La policía sigue arrestando a ciudadanos cubanos a pesar de haber abortado la marcha del 15-N

Los cubanos despertaron el 15-N con entusiasmo y el deseo firme de rememorar las protestas de este verano, las más aplastantes y concurridas en medio siglo. Pero el despliegue enconado de las fuerzas represivas del régimen de Miguel Díaz Canel, abortó la marcha convocada “por el cambio” en Cuba. En una descarada y desafiante desigualdad.

Anticipándose a lo que sería una manifestación pacífica en La Habana y el resto de la isla, la policía tomó las calles. Además, funcionarios de los cuerpos de seguridad, vestidos de civil, se apostaron en esquinas y bulevares. Mientras simpatizantes del régimen rodeaban las casas de los disidentes para amedrentarlos, dijeron activistas de derechos humanos.

Con esta presencia silente y represiva, la mayoría de los cubanos se quedaron a resguardo en sus domicilios. Una vez más, bajo el hartazgo de más sesenta años continuos de régimen dictatorial-comunista. En sus pechos quedó aguantado el grito de libertad.

Uno de los tantos casos de hostigamiento es el del dramaturgo Yunior García Aguilera. El domingo, había planeado marchar solo con una rosa blanca en la mano, pero los partidarios del gobierno le impidieron salir de su casa, según muestran los videos publicados en Facebook. En un momento dado, se asomó a través de las persianas de su apartamento, hasta que alguien en un piso superior bajó una enorme bandera cubana, obstaculizándole la vista, recoge New York Times.

#SOSCuba #15NCuba #27NCuba #FeDeVida https://t.co/4xzD6HvVZ3

— Yoani Sánchez 🇨🇺 (@yoanisanchez) November 16, 2021

“Esta comunidad, este pueblo, no le vamos a permitir ningún show mediático”, le gritó a García una de sus vecinas. Desde entonces el activista se encontraba desaparecido, denunció el Grupo Archipiélago, uno de los motorizadores de la marcha.

Este miércoles el portal de noticias cubano 14ymedio informó que García Aguilera aterrizó en Madrid, tras haber solicitado un visado de turista.

Cuba, sin marcha pero con detenciones

La marcha reprimida por el régimen de Cuba antes de iniciarse, ha dejado una estela de detenciones. La moderadora del Grupo Archipiélago, Daniela Rojo también se encuentra desparecida, dijo la organización.

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos reporta que entre el 12 y el 15 de noviembre se produjeron 300 acciones represivas en la isla. Más de un centenar de ellas solamente en la última jornada. “Todo el aparato estatal desplegó visiblemente su régimen de terror. Bajo las órdenes de la policía política, y contando con la activa colaboración de los Comité de Defensa de la Revolución. Así como de los medios de comunicación oficiales y hasta de la Oficina de Asuntos Religiosos del Partido Comunista, violando incluso sus propias leyes”, indicó el OCDH.

Entérate de las últimas noticias y denuncias del 15N en 👉 https://t.co/UBBsRRvdfZ#Cuba #SOSCuba #15NCuba pic.twitter.com/B9cS4adUsK

— Observatorio Cubano de Derechos Humanos (@observacuba) November 17, 2021

Entre las acciones represivas resaltan, recoge ABC. Retención domiciliaria con vigilancia policial (104), citaciones a estaciones policiales (55). Amenazas (37), actos de repudio (12) y cortes de los servicios de internet (28). Asimismo, precisaron que al menos 40 personas permanecen detenidas, algunas en condición de desaparición forzada desde hace más de tres días.

Entretanto, la Comisión de Apoyo a los manifestantes del 15-N, perteneciente al Grupo Archipiélago, señaló que ”la demostración de fuerza del Gobierno cubano ha sido desmedida”.

Adicionó que “la falta de democracia y la militarización del país han sido vistas por el mundo. Ahora nadie puede ignorar la situación del pueblo de Cuba. Al Gobierno cada vez le quedan menos defensores y eso es un avance, es el verdadero triunfo de esta iniciativa. Ellos no tienen recursos para hacer este despliegue cada mes. Nosotros sí. La lucha recién comienza”, resaltó la Comisión.

Yunior García en España

Durante semanas, el régimen de Cuba había estado denunciando a Yunior García, uno de los líderes de la promovida marcha, en los medios de comunicación estatales. Esto redujo las posibilidades de que otros se unieran a las protestas, dijo la periodista María Antonieta Colunga Olivera. “Lo han hecho trizas en la televisión nacional de Cuba, lo han desacreditado de todas las maneras posibles”, añadió.

También Colunga ha sido objeto de escrutinio por parte del gobierno. Indicó que una patrulla de la policía estuvo estacionada frente a su casa en La Habana todo el domingo. Una práctica que el gobierno ha usado cada vez más como táctica de intimidación. Un agente del Estado la visitó el lunes, relató.

El régimen cubano detuvo hoy a la curadora de arte Carolina Barrero cuando salía de su casa para participar de las protestas.

Este año su casa ha estado sitiada por las fuerzas de seguridad de forma prácticamente constante.

Exigimos su liberación inmediata. pic.twitter.com/78tGJCnDyS

— José Miguel Vivanco (@JMVivancoHRW) November 16, 2021

Ese caso es uno de los tantos ocurridos este 15-N y muchos más si se suman los registrados el 11 de julio y días sucesivos.

Yunior García apareció en Madrid, junto a su esposa Dayana Prieto, luego de abordar un vuelo comercial en La Habana. Sin que por ahora esté claro cuáles son sus planes de futuro.

Fuentes diplomáticas declararon a El País que «desde hace días se estaban haciendo discretas gestiones para el viaje de García, que tenía un visado vigente de larga duración para entrar a España». Y que la salida del país es «a petición propia», lo cual no significa una confimación puesto que el dramaturgo no ha dado explicaciones.

El diario destacó que «fuentes cercanas a García», argumentan que la «decisión» se debió a las «brutales presiones policiales sufridas durante las últimas semanas». A la par, el Grupo Archipiélago ha sabido la noticia y advierte que ofrecerá un comunicado «en cuanto tenga alguna información de primera mano». Por lo pronto, exigen una fe de vida del artista y activista y de Daniela Rojo.

¿La marcha sigue su curso?

A pesar de las detenciones y el ambiente de represión que gravita en su cotidianidad, la marcha cívica por el cambio se extenderá hasta el 27 de noviembre en Cuba. “Entendemos”, confió el Grupo Archipiélago, “que las causas que motivaron la convocatoria del 15-N siguen vigentes. Y el Gobierno no ha entendido el mensaje, es nuestro deber ciudadano seguir alzando la voz contra la injusticia”.

La represión de las protestas pacíficas del #15N es una oportunidad desperdiciada para escuchar las preocupaciones y aspiraciones del pueblo cubano. El gobierno cubano debe permitir a los cubanos su derecho a la libertad de expresión, de reunión pacífica y de asociación. https://t.co/3mWte4V8gN

— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) November 16, 2021

De esta manera, el grupo pretende además conmemorar el primer aniversario de la manifestación pacífica frente al Ministerio de Cultura de Cuba, el 27 de noviembre de 2020. Cuando cientos de cubanos exigieron libertades de expresión y el fin de la represión hacia los artistas.

A pesar de la represión y del impedimento para salir, y de las palabras del régimen que calificó la marcha de “fracaso”, el grupo considera que la convocatoria del 15-N ha sido un éxito. “El pueblo cubano se ha hecho sentir. Jamás ha estado más unido en la lucha por sus derechos. Nos hemos superado como nación y he aquí el éxito rotundo del 15-N”, destacó la plataforma.

La periodista Yoani Sánchez en su cuenta de Twitter comentó que el músico Leo Brouwer ha dicho que “basta de represión”. Y anunció que 2 promesas del béisbol cubano abandonaron la isla hace horas.

Lee también en Cambio16.com:

Cuba aumenta regulaciones en el uso de Internet

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Detenidos y desaparecidosDramaturgo y activista Yunior GarcíaGrupo ArchipiélagoMiguel Díaz CanelRégimen castro comunista de CubaRepresión a Marcha Cívica en Cuba
Previous Post

La tercera edición de los Premios BASF reconoce a los nuevos líderes en economía circular

Next Post

Aunque no sea tuya la basura, sí es tuyo el problema

Citations & References:

Yunior García, principal promotor de las protestas en Cuba, aterriza en España.Elpais.com

El activista cubano Yunior García lleva más de 48 horas desaparecido, denuncia el grupo Archipiélago. Cnnespanol.cnn.com

Cuba aplasta a la disidencia y sofoca las protestas.Nytimes.com

«El 15-N se podía oler la represión en las calles de La Habana». Abc.es

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

derechos humanos judicial
Derechos Humanos

La justicia, los derechos humanos y el Examen Periódico Universal de la ONU

28/01/2023
Mujeres Afganistán
Derechos Humanos

Talibanes permiten a las mujeres trabajar en las ONG del sector salud en Afganistán

19/01/2023
Ghana brujería
Derechos Humanos

En Ghana a las mujeres acusadas de «brujas» las pueden recluir de por vida en campamentos hostiles

19/01/2023
Nicaragua obispo Rolando Álvarez
Derechos Humanos

Régimen de Nicaragua envía a juicio al obispo Rolando Álvarez, luego de meses de cárcel, hostigamiento y acoso

13/01/2023
Next Post

Aunque no sea tuya la basura, sí es tuyo el problema

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In