SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > El 40% de empresas españolas no existirá en su forma actual en 2021

El 40% de empresas españolas no existirá en su forma actual en 2021

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
15/02/2017
in Actualidad, Cambio Financiero
0

Por Juan E. Ballesteros
15/2/2017

El 40% de las empresas españolas no existirá en su forma actual en el año 2021, según desvela un estudio global encargado por la multinacional Fujitsu a la consultora de investigación Censuswide, que ha analizado el proceso de transformación digital que afrontan las corporaciones y el impacto que esta revolución tecnológica tiene en sus expectativas de negocio, alertando al mismo tiempo sobre el riesgo de desaparición de aquellas firmas que no logren adaptarse a las nuevas exigencias del mercado.

Esta previsión, que se incrementa notablemente hasta un 52% en el caso de las empresas de la Unión Europea, que perciben esta disrupción digital más como una oportunidad que genera oportunidades que como un riesgo para la supervivencia, se basa en las respuestas que líderes empresariales y responsables de organización de 1.200 compañías ubicadas en Estados Unidos, Australia, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Finlandia, Suecia y España han dado a la cuestión de cómo plantean el futuro corporativo en un entorno digital.

Para ello, los encuestados han abordado cuestiones tales como la incidencia que la transformación digital tiene en sus organizaciones, cómo afrontar el proceso de adaptación a las nuevas tecnologías, qué preocupaciones y efectos traerá consigo y qué medidas se deben implementar para afrontar el futuro con perspectivas de éxito.

Los empresarios españoles ven el impacto digital como una cuestión estratégica que es necesario asumir para el desarrollo corporativo, pero dudan que las compañías españolas estén preparadas para este salto tecnológico, aunque en este empeño apuestan por la tecnología y la co-creación. La mayoría de ellos precisa de un partner tecnológico que les guíe en este proceso y establezca las prioridades.

En España, los empresarios no confían en que el país sea un referente tecnológico en la transformación digital. De hecho, el 65% de los encuestados cree que las empresas españolas inician su transformación digital debido al influjo de los competidores o de grandes empresas ajenas al sector tecnológico. Solo un 15% identifica a las starups.

La prueba de que la transformación digital avanza en España, según Carlos Cordero Deline, CTO de Fujitsu, está en que “casi el 100% de los encuestados se ven impactados por este proceso. Aunque también es interesante valorar que no saben con certeza el futuro de sus negocios y por donde irán. Aunque eso sí, casi la mitad de los encuestados identifican a las TI como clave del proceso de transformación y son conscientes de que necesitan de los partners adecuados para desarrollar una co-creación conjunta y triunfar en esta transformación”.

Pese a que un 98% de los empresarios españoles cree que su compañía ya se ha visto afectada por la disrupción digital –de ellos, un  70% estima de que forma positiva–, también creen que existen factores que obstaculizan el cambio: un 29% estima que existe miedo a la transformación, que su infraestructura es obsoleta y también su tecnología. Para el 26% la principal dificultad radica en la falta de inversión.

En cuanto a las ventajas de la digitalización, un 63% identifica mayor competitividad; más innovación en un 42% y creación de otras fuentes de ingresos en un 30%. Sobre las medidas que ayudan a la transformación, un 64% han cambiado su estrategia comercial, un 44% han invertido en TI y un 34% han desarrollado nuevos productos y servicios. Frente a otros países, España destaca porque se opina que los equipos de dirección de las organizaciones deberían dar una respuesta a esta disrupción, un 74% comparado con un 45% a nivel global.

Las cifras europeas

Más de la mitad de los líderes empresariales europeos, un 52%, cree que sus organizaciones no existirán en la forma actual dentro de cinco años debido a la disrupción digital. El 98% considera que su organización ya se ha visto impactada y que continuará así, un un 92% piensa que se necesita evolucionar hacia la digitalización y un 75% no duda en señalar que su sector cambiará radicalmente en los próximos cinco años.

El 72% considera que la disrupción digital ofrece oportunidades emocionantes y un 80% lo ven como una fuerza positiva. En innovación, el 71% no dudan en clasificarlo como un elemento fundamental y son los finlandeses los más impulsores.

En cuanto a lo que se necesita para triunfar, el 72% creen que hay que colaborar estratégicamente con organizaciones que les ayuden a definir esta transformación digital, el 73% que la tecnología es la base del éxito y el 67% apuesta por colaborar con socios tecnológicos.

Previous Post

El equipo de Trump contactó con la inteligencia rusa

Next Post

Llega a España Uniqlo, competidora de Zara

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

UE contaminacion
Actualidad

Unión Europea: Si se cumplen las metas de contaminación se evitarán el 55% de las muertes en 2030

22/01/2021
incidencia de casos
Actualidad

Varios municipios de Madrid reportan alta incidencia de la COVID-19 al paso de la borrasca Gaetán

20/01/2021
Michelin ONA
Actualidad

Michelin entregó su estrella verde a ONA, un restaurante vegano francés

19/01/2021
Cómo comprar bitcoins
Actualidad

Cómo comprar bitcoins legalmente en los Estados Unidos

18/01/2021
Next Post

Llega a España Uniqlo, competidora de Zara

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad