SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Cultura > Sociedad > El acoso escolar “marca de por vida”

El acoso escolar «marca de por vida»

Cambio 16 by Cambio 16
11/05/2016
in Actualidad, Sociedad
0

Por Efe
21/01/2016

  • Caso cero: Once años de ‘bullying’

El acoso escolar, un problema que va en aumento, se ha convertido en una lacra que marca a los menores de por vida y, en algunos casos, los induce al suicidio, un problema que ha hecho que el Ministerio de Educación tome cartas en el asunto y habilite un teléfono de ayuda que operará a partir de junio.

El suicidio de Jokin, un joven de 14 años de Fuenterrabía (Guipúzcoa), fue el detonante en 2004 para sensibilizar sobre este fenómeno a la sociedad española, que hoy ha lamentado el caso de Diego, un alumno madrileño de once años que se quitó la vida el pasado octubre tras dejar escrito en una carta, dada a conocer ahora por su padres, que no quería ir al colegio.

Los padres de este menor, que era alumno del colegio Nuestra Señora de los Ángeles de Villaverde, han acusado al centro y a la Consejería de Educación madrileña de tratar de «tapar» el caso y «eludir responsabilidades».

La carta de Diego:

CartaDiego

La madre, Carmen González, cree que «no hay dudas» de que el motivo que llevó a su único hijo a quitarse la vida fue el acoso que sufría, aunque en ningún momento sospecharon de ello.

El pequeño estuvo cuatro meses de baja por un «shock» y, según ha comentado el portavoz de la familia, Fernando Sacristán, los padres mantuvieron varias reuniones rutinarias con la tutora antes del suceso y ésta les dijo que era un niño «brillante» y que se le veía «bien» y «contento».

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha garantizado que su Gobierno está poniendo en marcha «todas las medidas disponibles» para prevenir y combatir el acoso escolar, incidiendo en las familias, para que puedan detectar estos casos aunque el menor no lo haya contado.

Cifuentes ha confirmado que dentro de unos días se reunirá con los padres de Diego, un caso que ha calificado de «verdaderamente terrible».

Precisamente en el día en que se ha conocido la misiva de despedida del menor, el ministro de Educación en funciones, Íñigo Méndez de Vigo, anunció que las víctimas de acoso escolar dispondrán en junio de un teléfono de atención similar al habilitado para violencia machista, que tendrá carácter gratuito y atendido por expertos en psicología, pedagogía y justicia.

Además, el viernes se llevará al Consejo de Ministros un plan de actuación contra el acoso que hoy ha cerrado la Comisión de Subsecretarios y Secretarios de Estado.

«Queremos que no haya un grito solitario, que tengan a alguien a quien decírselo y en quien confiar», ha apuntado el ministro sobre un problema que se ha visto agravado por la revolución tecnológica.

Cinco casos en estudio

Por su parte, la Asociación Madrileña contra el Acoso Escolar (Amacae) ha informado de que está estudiando cinco casos de acoso escolar en lo que va de enero, y eso que las clases comenzaron en la segunda semana del mes .

La presidenta de esta asociación, María José Fernández ha dicho: «empezamos tan mal el año como acabó el anterior, en el que se multiplicaron por cuatro el número de casos, 71 frente a los 17 de 2014″.

La presidenta de la Asociación Contra el Acoso Escolar (ACAE), Encarna García, ha alertado de que el acoso escolar puede provocar que vaya a haber generaciones «tocadas» para el futuro.

Y el director de programas de la Fundación de Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo (ANAR), Benjamín Ballesteros, ha advertido que el acoso «marcará» a muchos niños.

Ambos han destacado que las nuevas tecnologías y las redes sociales agravan el acoso entre niños y adolescentes.

García ha dicho que su asociación recibe cerca de 400 llamadas al mes sobre esta problemática y ha criticado que en la mayoría de los casos la solución sea cambiar a la víctima de centro.

El experto de ANAR recalca que el acoso «va a más» en las últimas décadas y ha explicado que el 7,3% de las llamadas de orientación especial de adolescentes que llegan al teléfono de esta organización son sobre este tema, al igual que el 4,3 % de las de adultos o personas del entorno familiar del menor.

Tags: Actualidad
Artículo Anterior

Putin aprobó «probablemente» asesinar a Alexander Litvinenko

Próximo Artículo

Rajoy pide a Felipe VI ser el primero en tratar de formar Gobierno

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

Protesta para exigir responsabilidades por el desastre de Bhopal (India). REUTERS
C16Denuncia Derechos Humanos

Las víctimas del crimen ambiental esperan justicia

08/03/2021
Con la aprobación en un referéndum de la prohibición del nigab, el velo que cubre media cara a las musulmanas, la profesional del heavy metal Gisele Marie tendrá inconvenientes para presentarse en Suiza | REUTERS
Sociedad

En Suiza triunfó en plebiscito la prohibición de usar el nigab en público

08/03/2021
Un hombre carga el cadáver de un niño luego de un ataque con armas químicas en el pueblo de Jan Sheikun | REUTERS
C16Denuncia Derechos Humanos

Alemania y Francia avanzan en los procesos criminales contra el presidente Bashar Al-Assad

05/03/2021
Canarias Defensor del Pueblo
C16Denuncia Derechos Humanos

Defensor del pueblo: Crisis migratoria en Canarias llegó al colapso

05/03/2021
Próximo Artículo

Rajoy pide a Felipe VI ser el primero en tratar de formar Gobierno

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad