SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > C16ALERTA | El año 2016, camino de ser el más caliente de la historia

C16ALERTA | El año 2016, camino de ser el más caliente de la historia

Cambio 16 by Cambio 16
18/09/2016
in Actualidad, Ciencia & Tecnología
0

Por Cambio16 | Efe
16/09/2016

La Organización Meteorológica Mundial (OMM), dependiente de la ONU, insta a tomar medidas urgentes para atajar el cambio climático ante el desmesurado aumento de las temperaturas terrestre y de los océanos, con 2016 en camino de convertirse en el año más caluroso que se haya registrado.

El organismo científico de Naciones Unidas puso en evidencia que la situación es crítica, tanto en término de temperaturas, como de deshielo del Artico. «Hemos sido testigos de un prolongado periodo de gran calor y todo indica que esto se convertirá en la nueva norma», confirmó el secretario general de la OMM, Petteri Taala.

En esa línea «se han observado niveles inusualmente altos de concentración de dióxido de carbono, se han roto récords de temperatura y el calentamiento de los océanos ha acelerado el blanqueamiento de los arrecifes de coral», continuó al hacer una valoración con los últimos datos disponibles.

«Es difícil seguir encontrando adjetivos para lo que ocurre con el clima», dijo por su parte la portavoz del organismo, Claire Nullis.

Frente a esta situación, la OMM espera que el próximo día 21 sea la oportunidad para que varios países opten por unirse al Acuerdo de París sobre Cambio Climático, con ocasión de una cumbre convocada con este fin por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en Nueva York.

Las tendencias del clima indican que cumplir con el contenido de ese acuerdo «es ahora más urgente que nunca», dijo Taala.

El documentado, rubricado en París el pasado diciembre, plantea fuerte reducciones de las emisiones de gases de efecto invernadero con el fin de evitar que el aumento de la temperatura supere la franja de 1,5 a 2 grados centígrados (con respecto a la era preindustrial).

La OMM confirmó -apoyándose en datos de la NASA y del Centro Europeo para las Previsiones Meteorológicas a Medio Plazo- que el último agosto fue el más caliente del que se tiene registros y que fue el pico de un periodo excepcionalmente prolongado de calentamiento global.

La temperatura media en agosto fue 0,16 grados centígrados mayor que el agosto que había sido más caliente hasta entonces y que correspondía a 2014. Además, agosto también fue 0,98 grados centígrados más caliente que la media establecida en el periodo 1951-1980.

Por su parte, la llegada del fenómeno de La Niña -que suele seguir al de El Niño que finalizó en el primer trimestre de este año y suele tener un efecto de enfriamiento- es incierto.

Por todas esas razones, «todo apunta a que 2016 será el año más caluroso en los registros, superando las temperaturas increíblemente elevadas de 2015», recalcó el responsable de la OMM. En el verano boreal, varios lugares de Europa han experimentado temperaturas excepcionalmente altas.

Por otra parte, los datos más recientes indican que la superficie de hielo en el Ártico alcanzó su mínima extensión de este verano el pasado día 10, con lo que fue la segunda más reducida desde hace 37 años, cuando empezaron los registros por satélite. Esa superficie es comparable con la observada en el mismo periodo de 2007.

La extensión de hielo en el Ártico en 2016 ha sido de 4,14 millones de kilómetros cuadrados y se cree que la principal razón para que la situación no fuese dramática es que el verano en esa parte del mundo fue fresco, nublado y con tormentas regulares.

«Históricamente, esas condiciones meteorológicas desaceleran la pérdida de hielo durante el verano, pero en lo esencial estaremos sólo un peldaño por debajo del récord», indicó Nullis. La menor superficie de hielo ártico data del 17 de septiembre de 2012, cuando disminuyó hasta los 3,39 millones de kilómetros cuadrados

La cubierta de hielo ártico crece cada otoño e invierno y se reduce en primavera y en verano.

Artículo Anterior

El documental de los Beatles que no debes de perderte si eres muy fan

Próximo Artículo

La actriz de la serie ‘Borgen’ presenta ‘La doctora Brest’

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

Los dispositivos inalámbricos para transmitir electricidad de Emrod. Photo-illustration: Emrod
Ciencia & Tecnología

La transmisión inalámbrica de electricidad ya es un hecho, una opción que demostró Nikola Tesla en 1901

27/02/2021
aplicación movil
Ciencia & Tecnología

5 consejos básicos para crear una aplicación móvil de éxito

26/02/2021
Hacker intentó contaminar el agua en Florida
Ciencia & Tecnología

Hacker sin conciencia intentó de contaminar el agua de embalse en Florida

25/02/2021
Difunden primeras imágenes del rover Perseverance en Marte. NASA
Ciencia & Tecnología

Los escalofriantes minutos del rover Perseverance aterrizando en Marte

25/02/2021
Próximo Artículo

La actriz de la serie 'Borgen' presenta 'La doctora Brest'

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad