• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Cambio Climático > Cambio climático amenaza invaluables colecciones del Smithsonian

Cambio climático amenaza invaluables colecciones del Smithsonian

Erika Diaz by Erika Diaz
04/12/2021
in Cambio Climático
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Varias de las colecciones más conocidas de los museos asociados al Instituto Smithsonian se encuentran amenazadas por el cambio climático

Varias de las colecciones más conocidas de los museos asociados al Instituto Smithsonian se encuentran amenazadas por el cambio climático

Varias de las colecciones más conocidas del Instituto Smithsonian, un centro de educación ubicado en Washington que posee un complejo de 21 museos asociados, se encuentran amenazadas por el cambio climático. Estos invaluables artefactos reposan en un terreno más bajo de la ciudad, donde el riesgo de inundaciones es mayor y donde constantemente monitorean las tormentas para evitar daños en los alrededores.

Donde ahora hay un museo, en algún momento hubo un pantano. Por ello, a medida que el planeta se calienta, los edificios se enfrentan a los mares crecientes que eventualmente empujarán el agua de la marea del río Potomac y podrían llegar a sumergir partes de los museos, según los científicos. Además, las lluvias son cada vez más fuertes y amenazan muchas de las obras.

Los científicos del grupo sin fines de lucro Climate Central esperan que parte de la tierra alrededor de los dos museos esté bajo el agua durante la marea alta si las temperaturas globales promedio aumentan en 1,5 grados Celsius, en comparación con los niveles preindustriales. Sin embargo, el planeta ya se ha calentado 1,1 grados Celsius y está en camino de subir 3 grados para 2100.

Hasta ahora, las propiedades del Smithsonian no han sufrido daños, pero es tanto el peligro que corren estos tesoros de la nación, especialmente en el Museo Nacional de Historia Estadounidense, que el Instituto ha invertido en una máquina para hacer sus propios sacos de arena que permitan absorber y contener el agua.

Muchas obras invaluables podrían quedar bajo el agua

La realidad es que debido al cambio climático, las colecciones de los museos son extremadamente vulnerables a las inundaciones. Algunos edificios podrían eventualmente quedar bajo el agua. Según los medios locales, las dos principales amenazas para el Smithsonian son el río Potomac, que eventualmente inundará partes del National Mall debido al aumento del nivel del mar y, a corto plazo, intensas tormentas.

Actualmente, los museos almacenan la mayor parte de sus colecciones en sótanos, pero estos son frágiles a inundaciones. El agua ya está entrando en el Museo de Historia, pues de alguna u otra forma siempre encuentra los espacios entre las ventanas a nivel del suelo, o los charcos alrededor de las exhibiciones. También se cuela en los conductos, serpentea por el edificio y gotea sobre las vitrinas. O se arrastra a través del techo en salas de recolección cerradas, como ladrones, y charcos en el piso.

Hay aproximadamente 155 millones de objetos en el complejo de 21 museos que son partes del Instituto Smithsonian. Algunas de las joyas más destacadas que atesoran los almacenes van desde marionetas, pelotas de béisbol firmadas y Grémlins hasta transbordadores espaciales. Cada armario del museo tiene algo icónico posándose sobre sus estantes. Todo está meticulosamente organizado, pues los museos tienen la misión de preservar estas maravillas culturales de los Estados Unidos y del mundo.

La arena es la solución temporal para el Smithsonian

Tras analizar varias posibles soluciones, el personal del Instituto Smithsonian finalmente ha conseguido una respuesta temporal para evitar daños por agua. Se trata de un material similar a la arena para gatos, así como algunos botes de basura. Estos recipientes de plástico con ruedas los llenan de la arena y los llevan de un lado a otro para absorber el agua.

Los empleados están constantemente observando los pronósticos meteorológicos para saber si hay uno pronto. De ser así, durante la mañana un grupo de ellos se reúne en el vestíbulo de entrada del Museo de Historia Estadounidense para señalar los lugares por donde entre el agua.

Pero para llegar allí primero probaron una variedad de mecanismos. Comenzando por barreras de inundación alineadas afuera de las ventanas. Pasando por sensores que se asemejan a trampas electrónicas para ratones, desplegadas por todo el edificio, que activan alarmas cuando están mojadas. En algunas ocasiones, aspiraban el agua con una aspiradora de polvo.

Buscando otras alternativas para evitar los daños

Desde 2015, el Smithsonian ha estado solicitando dinero al Congreso para construir una nueva instalación de almacenamiento de sus reliquias. El albergue estaría ubicado en Suitland, Maryland. Serviría para almacenar artículos de la Galería Nacional de Arte y el Museo de Historia Estadounidense, dos de los más amenazados por los efectos del cambio climático. Costaría más de 160 millones de dólares, pero solo han conseguido unos 6 millones. Por tanto, aunque debía estar terminado para 2020, la construcción ni siquiera ha comenzado.

De todas formas, el Instituto Smithsonian está buscando otros 500.000 dólares para comenzar a trabajar en un plan separado de 39 millones para muros contra inundaciones y otros cambios para fortificar el Museo de Historia Estadounidense. Actualmente, el proyecto se encuentra en las primeras etapas de planificación, según un portavoz del instituto.

Paralelamente, el Museo Nacional del Aire y el Espacio y el Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana están construyendo compuertas contra inundaciones, así como tres grandes bombas de agua para evitar inundaciones en los niveles inferiores. Es decir, otros museos tienen en marcha métodos de prevención de inundaciones efectivos, mientras que el Smithsonian no ha podido si quiera comenzar a luchar contra los más leves efectos del cambio climático.

Lea también en Cambio16.com:

Argumentos e ideas prácticas para no depender del móvil

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Cambio ClimáticoEstados UnidosInstituto Smithsonianmuseo de historiaMuseo de Historia AfroamericanaWashington
Anterior

América Latina en otra encrucijada mortal

Siguiente

Deforestan Ecuador para construir palas eólica, la AEE afirma que «la madera balsa es autosostenible»

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

se puede hacer
Cambio Climático

Informe definitivo del IPCC sobre el cambio climático: «Se puede frenar y hay que hacerlo»

20/03/2023
COP28 Gran Canaria
Cambio Climático

La Gran Canaria, laboratorio para afrontar el cambio climático en las islas del mundo

16/03/2023
metano
Cambio Climático

AIE: Industria de energía fósil socava medidas contra el cambio climático

02/03/2023
Venecia sequía
Cambio Climático

Los canales de Venecia se quedan sin agua

26/02/2023
Next Post
Ecuador energía eólica

Deforestan Ecuador para construir palas eólica, la AEE afirma que "la madera balsa es autosostenible"

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In