• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > España > El campo sin temporeros, peligran las cosechas

El campo sin temporeros, peligran las cosechas

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
10/04/2020
in Actualidad, España
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Sin temporeros

Las organizaciones agrarias calculan que necesitan 100.000 personas para las próximas temporadas de la agricultura y la ganadería / Pixabay / Archivo

La medidas de restricción de movilidad están dejando el campo español sin el contingente de temporeros que cada año llega de otros países. Las organizaciones agrarias calculan que necesitan 100.000 personas para las próximas temporadas de la agricultura y la ganadería.

Los productores estiman que habrá escasez de algunos productos y aumentos de precios. Sin embargo, no creen que se produzca un desabastecimiento generalizado de alimentos.

Peligra la recogida de fruta de hueso

La falta de personal pone en peligro la campaña de recogida de fruta de hueso. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos confirmó que el campo necesitará en 15 días “bastante mano de obra” para iniciar las labores. Por el momento sólo tienen cubierta el 60% de la requerida.

La Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas también alertó de la falta de mano de obra temporal para las tareas de “aclareo” y de “recolección” de especies frutícolas, que comienza en las próximas semanas. Se deben iniciar en todas las zonas de producción de Andalucía, Murcia, Extremadura, Aragón y Catalunya. El jueves pasado el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, dijo que se necesita entre 100.000 y 150.000 trabajadores temporales para la cosecha.

Más de 600 organizaciones seguimos exigiendo, esta vez a Ministerios de Sanidad y Consumo, medidas para apoyar la producción y comercialización agroalimentaria de pequeña escala, el ámbito agroecológico y la economía local. #SOSCampesinado #COVID19 https://t.co/h5fbWQpEur pic.twitter.com/jZjqT3Fg9M

— COAG (@La_COAG) April 8, 2020

Las regiones más afectadas

Aragón, Catalunya, Murcia y Extremadura son las principales productoras de fruta de hueso (cerezas, nectarina, melocotón, albaricoque o paraguayo). El año pasado en Aragón contrataron para la campaña de recogida cerca de 30.000 temporeros, el 85% de origen extranjero y el 15% nacionales.

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores estima que solo en el Valle del Ebro hará falta 50.000 trabajadores temporales para la entrante campaña de fruta. La Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte dice que en esa región, para la cereza, se llegan a emplear a 1.200 personas en el pico de la producción. Solo a pie de campo laboran unas 600 personas.

En Alicante, la falta de temporeros amenaza con dejar sin recoger el 40% de la cosecha del níspero, que se concentra en la comarca de Marina Baixa. En Alicante, también corre peligro el ajo, al necesitarse cuadrillas de más de 200 personas para recogerlo durante mes y medio.

La ganadería en riesgo

La necesidad de mano de obra no es exclusiva de la agricultura, también afecta de lleno a la ganadería. Por ejemplo, en Extremadura, para el esquilado de cientos de ovejas cada año solían venir hasta 400 esquiladores uruguayos. Solían permanecer en España entre el 15 de abril al 15 de junio. Desde Asaja y otras organizaciones agrarias ya están buscando una solución, aunque reconocen «que no todo el mundo vale para realizar esta labor».

Solución a medias

El ministro Planas propuso la contratación de trabajadores parados ante la falta de mano de obra en el campo. Una de las opciones que se baraja es la incorporación de personas de otros sectores, como la hostelería, el turismo o el comercio, que se han quedado en situación de desempleo como consecuencia de un ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo).

Sin embargo, el trasvase de mano de obra desde otros sectores no les soluciona el problema. “Para coger fresas o espárragos no te sirve cualquiera. Con gente que no es profesional no se soluciona nada. Si no estás acostumbrado, lo haces un día como mucho. Al siguiente no puedes moverte”, dice Antonio Torres, secretario general de Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos.

Las medidas urgentes en materia de #empleoagrario no solucionan el problema de los #fruticultores para encontrar mano de obra y afrontar el inicio de campaña. @GobAragon deberá ajustar el criterio que hace referencia a la movilidad de los trabajadores.https://t.co/l7vBxsnLnk

— UAGA-COAG Aragón (@UAGA_COAG) April 8, 2020

No obstante, Asaja Alicante valoró positivamente la iniciativa e instó al Gobierno a adoptar medidas más ambiciosas, principalmente en materia de movilidad de personas. Propuso el empleo ordenado de autobuses urbanos o escolares para los desplazamientos al campo

Pese a todo, habrá alimentos

No obstante, con la falta de los temporeros puede que llegue a escasear algún producto concreto. “Tendría que venir una sequía bíblica o caer un meteorito, pero por esto del virus no se va a quedar la gente sin comer, no se preocupen”, aseguró Antonio Torres.

Aun así, se prevé que la “alarmante” falta de temporeros generará una previsible subida de precios. Un estudio publicado por el Servicio de Investigación del Parlamento Europeo indica que para evitar perturbaciones de mercado será necesaria una “acción conjunta” y una “respuesta coordinada” entre las instituciones de la UE, gobiernos y sectores productivos.

La falta de temporeros no afecta en exclusiva a España, otros socios comunitarios como Italia, Francia y Alemania también lo afrontan. El Gobierno alemán decidió recientemente autorizar la entrada de un cupo limitado de temporeros comunitarios (hasta 40.000), tanto este mes como el próximo.

Para mayor información visite: Cambio16

Lea también:

El Gobierno favorece contratación temporal de trabajadores agrarios

El Gobierno favorece contratación temporal de trabajadores agrarios

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AgriculturaCoronavirusCOVID-19GanaderíaTemporeros
Artículo anterio

La pandemia confirma que es posible la restauración de la naturaleza

Próximo artículo

Preludio de catástrofe: 850.000 autónomos han cerrado sus negocios

Citations & References:

Impacto COVID19: Más de 150 organizaciones exigen al Ministerio de Agricultura medidas de apoyo la producción de pequeña escala y al ámbito agroecológico - COAG / Carta al Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación - COAG

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

pueblos turísticos
España

Tres candidatos de España a «Mejores pueblos turísticos»

30/06/2022
estrella Damm
España

«Aquí, ahora y así», la nueva campaña de Estrella Damm

28/06/2022
Nacimientos en España
España

En 2021 apenas hubo 336.811 nacimientos en España y 71.914 fueron de madre extranjera

22/06/2022
Telefónica bloquea
España

Violando la libertad de expresión, Telefónica bloquea medios digitales en Venezuela

14/06/2022
Next Post
autónomos han cerrado sus negocios

Preludio de catástrofe: 850.000 autónomos han cerrado sus negocios

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In