• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Energía16 > China, el futuro de la movilidad eléctrica estrenará autopista solar en 2022

China, el futuro de la movilidad eléctrica estrenará autopista solar en 2022

narkys blanco by narkys blanco
26/02/2018
in Energía16
0
El futuro de la movilidad eléctrica será solar

El futuro de la movilidad eléctrica será solar

Por  Cambio16
26/2/2018

El futuro de la movilidad eléctrica en China está dando pasos agigantados. El país asiático instalará en 2022 la primera superautopista solar. Además la estructura tendrá una función de carga de forma automática. De manera que los coches que circulen por ahí se podrán ir recargando. Se tiene previsto que sean 161 kilómetros los que unirán las ciudades de Hangzhou y Ningbo.

Según la información  la autopista contará con seis carriles y paneles solares a lo largo de todo el recurrido. Estos permitirán la conducción autónoma. De manera que descongestionará el parque automotor.

Tampoco tendrán que detenerse para pagar los peajes. El mismo se cobrará a través de un chip instalado.

Intentos en el futuro de la movilidad eléctrica

Este no es el primer intento de China hacia una autopista solar. A finales de 2017 en Jinan se estrenó un tramo de un kilómetro como prueba. Sin embargo el proyecto no tuvo fruto. Pues a los pocos días fueron robadas las piezas de las placas solares.

Sin embargo esta vez el proyecto se ha hecho con mas precaución.Otras ciudades también han intentado empujar el futuro de la movilidad eléctrica. Las autopistas de Pekín y Shanghái ya tienen puntos de recarga para coches eléctricos.

El futuro de la movilidad eléctrica también esta siendo desarrollado por otros países. Hace un año Alemania propuso este proyecto. Instalar carreteras solares que recarguen los coches en movimiento. Actualmente el país trabaja en una propuesta para sacar todavía más provecho a las instalaciones solares. No solo para captar energía limpia, sino para solventar la insuficiente autonomía de los vehículos eléctricos.

El futuro de la movilidad eléctrica en otros países

Hace dos años EEUU tuvo la iniciativa probar un pavimento solar en la carretera de la ruta 66. En ese entonces buscaba cubrir un tramo de la carretera con unos adoquines inteligentes que actúan de paneles solares y sustituyen al asfalto tradicional.

Mientras que Francia inauguraba ese mismo año el primer tramo de carretera solar del mundo en una vía local en Normandía (noroeste). La misma cuenta con 1 kilómetro de extensión. Su pavimento está compuesto por paneles solares especialmente sólidos.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2294 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2294

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2294 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2294 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

Cooperativas agrícolas de la UE deberán usar energías limpias

Next Post

Huawei Matebook X Pro: el coloso rival del MacBook Pro

Conforme a los criterios de
Saber más
narkys blanco

narkys blanco

Articulos Relacionados

energías renovables UE
Energía16

Las renovables superaron el gas y el carbón en la generación eléctrica de la UE

05/02/2023
Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
H2Med
Energía16

Alemania se une al hidroducto H2Med

27/01/2023
EE UU gas Venezuela
Energía16

EE UU licencia a Trinidad y Tobago desarrollo de campo de gas costa afuera con PDVSA, pero prohíbe pagos en efectivo

27/01/2023
Next Post
Huawei Matebook X Pro: el coloso rival del MacBook Pro

Huawei Matebook X Pro: el coloso rival del MacBook Pro

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In