SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > España > El Gobierno aumentó su nómina por encima del máximo registrado en 2011

El Gobierno aumentó su nómina por encima del máximo registrado en 2011

Mariela León by Mariela León
26/01/2021
in España
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Gobierno nómina

La meta era reducir la temporalidad al 8% en 2020, pero se ha disparado al 27,9% según revela la última EPA

Contrario al achicamiento de los indicadores económicos que siguen registrándose en la pandemia, el Gobierno aumentó su nómina. Incluso, 3,4% en tasa interanual e intertrimestral, por encima del mayor registro de los últimos años, el de 2011.

La última Encuesta de Población Activa, del tercer trimestre de 2020, revela que la plantilla de trabajadores públicos llegó a 3.337.100. Esto es, 31.000 empleados más que el pico de igual periodo de 2011, el que ha sido el máximo. Al compararlo con el lapso de julio-septiembre de 2019 se han creado 108.400 empleos.

El número de empleados públicos ha escalado durante la pandemia. De 2.569.000 en el primer trimestre, pasó a 3.306.000 en el segundo trimestre. Hasta alcanzar los 3.337.100 empleados.

Entretanto, el empleo del sector privado presenta una variación anual del -4,84% y el empleo público del 3,36%. En los últimos doce meses la ocupación ha disminuido en 805.900 personas en el sector privado, mientras que ha aumentado en 108.500 en el público.

La caída en el sector privado está focalizado en los sectores del turismo, hostelería y restauración, por citar los más golpeados durante la crisis.

Las Administraciones Públicas clasifican a su personal de dos formas. Los empleados públicos afiliados a la Seguridad Social y los que no están dados de alta porque pertenecen a alguna de las tres mutualidades existentes. Como la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface), la Mutualidad General Judicial (Mugeju) y el Instituto Social de las Fuerzas Armadas (Isfas).

ICE. Módulo opinión impacto COVID-19

Factores con mayor impacto en la actividad de los negocios 2S/2020: Entorno macroeconómico (41,3%), Reducción de la demanda interna (40,8%) y Medidas de protección sanitarias obligatorias (29,2%) #INE

Nota de prensa: https://t.co/LLqan9UE2Z pic.twitter.com/6NsuvPWDrR

— INE España (@es_INE) January 21, 2021

El número de afiliados a la Seguridad Social en las administraciones públicas se elevó en 159.680 personas. De esta forma el total de empleados públicos dados de alta se ubicó en 2.727.047 trabajadores, según los datos de afiliación a la Seguridad Social.

Gobierno abulta su nómina

El número de ocupados aumentó en 569.600 personas en el tercer trimestre respecto al anterior, un 3,06%. Y se sitúa en 19.176.900. En términos desestacionalizados la variación trimestral es del 2,98%. El empleo ha disminuido en 697.500 personas en los 12 últimos meses (3,51%).

Señala la EPA que la ocupación se elevó ese trimestre en 111.200 personas en el sector público y en 458.500 en el privado. En los 12 últimos meses el empleo ha disminuido en 805.900 personas en el sector privado, mientras que ha aumentado en 108.500 la nómina del Gobierno.

Los asalariados se incrementaron en ese plazo en 581.200. Los que tienen contrato indefinido aumentaron en 158.300 y los de contrato temporal en 422.900. En variación anual, el número de asalariados disminuyó en 681.900 (el empleo temporal baja en 582.800 personas y el indefinido en 99.100). El número de trabajadores por cuenta propia desciende en 10.400 este trimestre y en 14.300 en los 12 últimos meses.

La meta era reducir la temporalidad al 8% en 2020, pero se ha disparado al 27,9% durante estos primeros tres trimestres.

La ratio de dudosos del #crédito al sector privado residente se situó en noviembre en el 4,57% https://t.co/UvxUop96s2 #bdeEstadísticas #Morosidad pic.twitter.com/n4DtSTaiPP

— Banco de España (@BancoDeEspana) January 22, 2021

Cifras de empleo y paro

La tasa de empleo es del 48,43%, con un aumento de 1,4 puntos respecto del trimestre anterior. La Encuesta advierte que parte de se incremento es de la nómina del Gobierno.

El número de parados sube este trimestre en 355.000 personas (10,54%) y se sitúa en 3.722.900. En términos desestacionalizados la variación trimestral es del 11,98%. En los 12 últimos meses el paro se ha incrementado en 508.500 personas (15,82%).

 La tasa de paro se sitúa en el 16,26%, lo que supone 93 centésimas más que en el trimestre anterior. En el último año esta tasa se elevó en 2,34 puntos. Por comunidades, el mayor descenso trimestral del paro se da en Illes Balears (–9.200). Y los mayores incrementos en Andalucía (143.800 parados más), Canarias (47.800) y Cataluña (33.600). En términos anuales, el aumento del paro es casi general.

Lee también:

Pese al revés económico, el Gobierno aumenta en 6,2% el número de trabajadores públicos

Tags: Empleo sector privadoEncuesta de Población Activa (EPA)Gobierno aumenta su nómina
Artículo Anterior

Juegos Olímpicos de Tokio siguen en marcha pese a los rumores de cancelación

Próximo Artículo

Costa Rica creó el primer fondo nacional para proteger el 30% del territorio marino

Citations & References:

Encuesta de Población Activa (EPA) Tercer trimestre de 2020. Ine.es El empleo público rebasa el máximo de 2011, con récord de temporales. Abc.es  

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

AI-España-salud
COVID-19

Informe de Amnistía Internacional: Sistema sanitario español es débil

25/02/2021
El Congreso
España

La Ley de Cambio Climático a paso de caracol

25/02/2021
servicio postal universal
España

Editores piden que las publicaciones sean un servicio postal universal

24/02/2021
Borrasca Karim traerá fuertes vientos y lluvias el fin de semana en algunas regiones de España (Foto: REUTERS/Henry Romero/Archivo)
España

Borrasca Karim trae lluvias y vientos este fin de semana en la península

20/02/2021
Próximo Artículo
Costa Rica posee una gran biodiversidad

Costa Rica creó el primer fondo nacional para proteger el 30% del territorio marino

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad