• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Energía16 > Se multiplican las centrales de carbón, en marcha más proyectos que aumentan las emisiones de CO2

Se multiplican las centrales de carbón, en marcha más proyectos que aumentan las emisiones de CO2

Mariela León by Mariela León
11/05/2022
in Energía16
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
centrales eléctricas de carbón

El carbón tuvo una gran demanda en 2021. Su consumo mundial aumentó en 450 millones de toneladas, un 6 % | Chalabala /Envato

En el entusiasta debate mundial en Glasgow sobre el clima, la COP26, fueron muchos los acuerdos alcanzados para impedir el aumento de la temperatura y el deterioro climático. Entre ellos lograr una “reducción gradual” de la energía producida con carbón. En la práctica las cosas lucen diferentes. El último informe del Global Energy Monitor revela que los proyectos con carbón como materia prima no se han detenido. Más bien se espera que en el mundo aumente la capacidad neta de las nuevas centrales eléctricas de carbón

En la cita en Escocia un primer borrador pedía «acelerar el abandono del carbón y la financiación de los combustibles fósiles». Un segundo borrador, edulcorado, instó a la “supresión progresiva de la energía producida con carbón sin mitigación y de las subvenciones a los combustibles fósiles». Pero el tenor del compromiso en la COP26 fue reduciéndose hasta llegar a la “reducción gradual”, después de una reunión entre los enviados de China, la India, Estados Unidos y la UE.

Hoy, 34 países están planificando construir nuevas plantas de carbón. Ya se están edificando otras 189, que ampliarán la capacidad mundial en 176 gigavatios. También se está considerando modificar casi 300 plantas de carbón, que implicarían un incremento adicional de 280 GW.

Se hace caso omiso a los científicos, a los ambientalistas y a la Agencia Internacional de Energía. Los climatólogos y científicos del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático han recalcado la necesidad de acabar con la quema de carbón lo antes posible, debido a su grave daño al ambiente.

🚨 Our Boom and Bust Coal 2022 report is out now, with good and bad news. 🚨

Let’s start with the good:

✅ Total #coal power capacity under development declined 13% last year, from 525 gigawatts (GW) to 457 GW, a record low.

🧵/1 pic.twitter.com/NBsJdguZh9

— Global Energy Monitor (@GlobalEnergyMon) April 26, 2022

Indetenibles las centrales eléctricas de carbón

Pese a los llamados por desacelerar proyectos de centrales eléctricas de carbón, estos prevén ampliar la capacidad de generación futura Pixabay

La octava encuesta anual de Global Energy Monitor demostró que en 2021, 79 países producían casi 2.100 GW de electricidad en más de 2.400 centrales eléctricas de carbón.

Aunque el uso del carbón parecía estar en declive antes de la pandemia de la covid-19, los confinamientos en todo el mundo y la recesión económica impulsaron un aumento de proyectos de carbón en 2020, particularmente en China.

La capacidad total de energía de carbón en desarrollo volvió a caer drásticamente, en aproximadamente un 13 %, de 525 GW a 457 GW. Un mínimo histórico para las nuevas plantas en desarrollo, resaltó Global Energy Monitor. Pero estas señales alentadoras se vieron superadas por una desaceleración en las centrales eléctricas de carbón más antiguas que quedaron fuera de servicio. Se retiraron alrededor de 25 GW de capacidad, aproximadamente igual a la cantidad de la nueva capacidad puesta en marcha en China. Y la cantidad de electricidad generada a partir del carbón aumentó un 9% en 2021. Un máximo histórico.

China accounted for 52% of new #coal power station capacity built globally last year, but overall coal power capacity shrank worldwide, according to @GlobalEnergyMon’s latest survey.https://t.co/zacbOoEe4q

— Ember (@EmberClimate) May 6, 2022

Los autores del informe concluyeron que «el último aliento del carbón aún no está a la vista», a pesar de los acuerdos en la cumbre climática de la ONU Cop26. La Agencia Internacional de Energía advirtió que no podría llevarse a cabo ninguna nueva exploración de combustibles fósiles de ningún tipo si el mundo pretendía limitar el calentamiento global a 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales.

Corea del Sur, China y Japón se han comprometido a no financiar nuevas centrales eléctricas de carbón en otros países. Sin embargo, Pekín no aplica esa medida internamente. Entre las plantas actuales y las que está construyendo, China acapara el 56% de la capacidad mundial de producción eléctrica por carbón.

Otros avances importantes y positivos

A pesar del desarrollo de la capacidad e infraestructura de energía renovable, no ha podido dejar de lado uno de sus mayores obstáculos para lograr estas promesas climáticas: su consumo masivo y dependencia del carbón. China no podido abandonar el carbón. De hecho, en marzo, su producción diaria de carbón alcanzó un máximo histórico.

Los 27 estados miembros de la Unión Europea retiraron 12,9 GW de capacidad de generación a través de centrales eléctricas de carbón en 2021. Esta es una cifra récord que incluye 5,8 GW de Alemania, 1,7 GW de España y 1,9 GW de Portugal. Este último país, en noviembre de 2021, eliminó por completo la producción eléctrica en base al carbón 9 años antes de la fecha prevista, que era en 2030.

Alemania 🇩🇪 destina 3.000 millones de euros a terminales flotantes de GNL https://t.co/OWMNf2jjjE

— World Energy Trade (@WorldEnergyTrad) April 18, 2022

De igual forma, la coalición tripartida de partidos que gobierna Alemania acordó adelantar para 2030 la salida del país de las actividades del carbón. También acelerará los proyectos de energías renovables.

“Alinearemos nuestras políticas climáticas, energéticas y económicas a nivel nacional, europeo e internacional con el camino de 1,5 grados. Y activaremos el potencial en todos los niveles de gobierno, dijo el canciller Olaf Scholz.

En 2021, Estados Unidos continuó disminuyendo por segundo año consecutivo su capacidad de generación de este tipo de energía. Pasó de 16,1 GW en 2019 a 11,6 GW en 2020, y a un estimado de 6,4 GW a 9 GW en 2021 para cumplir con los objetivos nacionales de energía y clima.

Carbón y su alta contaminación

Las minas de carbón del mundo emiten 52,3 millones de toneladas de metano por año. Mucho más que las emisiones anuales de petróleo (39 millones de toneladas) o de gas (45 millones de toneladas).

Recommended read: How middlemen carbon brokers take a cut from money meant to help offset emissions | @lukewbarratt @JSandlerClarke @UEhttps://t.co/dkc1f0sWmv

— Carbon Brief (@CarbonBrief) May 8, 2022

Una lista de nuevos proyectos de minas de carbón actualmente en desarrollo emitiría más de 11,3 millones de toneladas de metano por año. Anularían las emisiones de CO2 a base de carbón que Estados Unidos saca de juego.

Global Energy Monitor sugiere que la directriz para una oportunidad de luchar por un clima habitable es clara. Dejar de construir nuevas plantas de carbón y retirar las existentes en el mundo desarrollado para 2030, y el resto del mundo poco después. El avance haca esa meta debe ser más rápido para poder cumplir con las demandas claras de la ciencia del clima para una reducción radical del carbón dentro de esta década.

Lee también en Cambio16.com:

Alemania anticipa para 2030 su abandono del carbón

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Centrales eléctricas de CarbónContaminación AmbientalEmisiones de carbonoEnergías Renovables
Artículo anterio

El río Amazonas ha perdido un 12% del agua por la deforestación y las agropecuarias intensivas

Próximo artículo

Nuevas variantes de ómicron en Sudáfrica

Citations & References:

Report: Coal mine methane emissions exceed those from oil or gas. Globalenergymonitor.org

Asia’s bet on gas looks increasingly risky. Thethirdpole.net

El ‘imparable’ avance del carbon. Ecoticias.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Michael Bloomberg energías limpias
Energía16

Michael Bloomberg destinará 242 millones de dólares para acelerar en 10 países en desarrollo la transición a energías limpias

19/05/2022
central hidroeléctrica con IA
Energía16

China se propone construir una central hidroeléctrica con IA, impresoras 3D y cero empleados

18/05/2022
Empresas bituminosas de Canadá
Energía16

Empresas bituminosas piden más subsidios por la captura de carbono, pese a sus ganancias récord

17/05/2022
proyectos de “bomba de carbono”
Energía16

Grandes empresas planean en silencio decenas de proyectos de petróleo y gas con impactos catastróficos en el medioambiente

15/05/2022
Next Post
variantes de ómicron

Nuevas variantes de ómicron en Sudáfrica

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In