• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciudadanía > El marketing de influencia sigue creciendo fuerte y no deja de evolucionar

El marketing de influencia sigue creciendo fuerte y no deja de evolucionar

Cambio16 by Cambio16
15/02/2023
in Ciudadanía
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
marketing influencia

La compañía Primetag (software número 1 a nivel mundial en medición de marketing de influencia) presentó los Benchmarks de 2022. Una de las conclusiones más resaltante es la pérdida de alcance orgánico de los influencers en Instagram en los últimos 3 años, mientras que el CPM se ha disparado.

Si bien, es solo una media, hay marcas que lo hacen muy bien y marcas que lo hacen mal. El punto claramente positivo es que la capacidad de influencia de los influencers es muy grande y, por eso, eligiendo a los influencers adecuados, se pueden obtener grandes resultados. Sin duda hay mucho sobre lo que se puede evolucionar y Manuel Albuquerque, CEO de Primetag, incidió sobre ello.

Si miramos el gráfico, en 2020 llegaban de media a un 36,45% de sus seguidores con un CPM de 19,81€, en 2023 el alcance se ha reducido a un 28,68% de las cuentas, pero en cambio, pese a esa bajada del 9%, el precio se ha disparado a 25,11€.

La inversión en marketing de influencia ha crecido un 26,4% entre 2020 y 2023, más dinero para llegar a menos audiencia. Eso sí, esto cambia radicalmente si se contrata a los influencers adecuados. Podemos comprobar en el gráfico cómo el coste por mil impresiones es más barato en los influencers con más de 1M de seguidores.

Se paga más por menos audiencia

En el evento se abordó otro punto de gran interés en el marketing de influencia: la saturación. Invertir en influencers con demasiada publicidad hace perder credibilidad a la acción del influencer y a la marca. Lo mismo ocurre con los influencers que han anunciado otro producto similar poco tiempo antes.

Luego, sin duda, la clave es encontrar al influencer idóneo para que la rentabilidad de la inversión esté garantizada, incluso con un retorno mayor al esperado. ¿Pierden fuerza los influencers? La respuesta es no, si son los perfectos. Lo que no tiene sentido es invertir en influencers únicamente por su número de seguidores.

Tanto Manuel Albuquerque como Luis Díaz (CEO de H2H) recalcaron la importancia de pagar por impactos y no por seguidores. “Los influencers son muy rentables si son los adecuados. Para encontrarlos son muchas las variables y datos que hay que tener en cuenta y medir para cada empresa o producto. Sin esa medición, las empresas tiran gran parte de su inversión, como vimos el año pasado con el estudio que demostró que las marcas habían malgastado 20 millones de euros”, explicó Manuel Albuquerque, CEO de Primetag.

Esos pasos los ha compartido en su libro Marketing de influencia, con una fórmula que permite disparar el ROI o, como dice él “llevarlo de 100 a 1.000”. El libro también se aborda la debatida cuestión de si explotará la burbuja de los influencers y se rompen conceptos erróneos como que los microinfluencers tienen más tasa de interacciones que los macroinfluencers.

Con base en los datos medidos por Primetag, reels ganan claramente cada vez más fuerza. En los últimos doce meses, ha aumentado un 10,95% su tasa de alcance. No obstante, Instagram sorprende anunciando que apuesta por las fotografías. Manuel Albuquerque duda de su futuro éxito, “lo que la audiencia demanda son vídeos ágiles y divertidos, no imágenes estáticas”.

Lea también en Cambio16.com:

Beatriz Jordao: La resiliencia, clave en la transformación urbana hacia la sostenibilidad

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: impacto de InstagraminfluencersVídeos
Anterior

Mutua Madrileña, séptima empresa más responsables de España

Siguiente

Fernando Zóbel/ El futuro del pasado

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

migrantes Alemania
Ciudadanía

Un español en Alemania/ Migrantes trabajadoras sexuales

26/03/2023
democracia digital
Ciudadanía

La democracia digital

24/03/2023
corrupción régimen
Ciudadanía

La cueva de Alí-Babá y el síndrome de Robespierre

24/03/2023
Grupo FCC
Ciudadanía

El Grupo FCC firma su I Plan de Igualdad de Oportunidades

21/03/2023
Next Post
Zóbel futuro

Fernando Zóbel/ El futuro del pasado

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In