SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Cultura > Sociedad > El menor que mató a su profesor en Barcelona, un caso aislado

El menor que mató a su profesor en Barcelona, un caso aislado

Cambio 16 by Cambio 16
13/05/2016
in Actualidad, Sociedad
0

Por Cambio16

“La agresión mortal de un alumno de 13 años en un instituto de Barcelona apunta a un caso aislado”. Así lo creen los psicólogos, psiquiatras y miembros de sindicatos de docentes consultados por la agencia Efe.

El argumento de que el menor sufrió un brote psicótico, apuntado por la consellera de Enseñanza, Irene Rigau, parece ser aceptado por la mayoría de las personas consultadas, a pesar de que aún está por confirmar por los especialistas que tratan al menor en el Hospital de Sant Joan de Déu, donde está internado desde el lunes.

Pero este supuesto diagnóstico, indican las fuentes de los sindicatos de docentes CCOO, CGT, USTEC y de los colegios de psicólogos y psiquiatras catalanes, no explica por sí solo el trágico suceso ocurrido en las aulas del Instituto Joan Fuster.

Un profesor falleció por arma blanca, otros dos docentes sufrieron heridas y dos alumnos más resultaron heridos a manos de un niño de trece años armado con una ballesta y un machete, en el instituto Joan Fuster, del barrio de La Sagrera de Barcelona.

La psicóloga Olga Piazuelo, experta en adolescentes en crisis y miembro del Colegio de Psicólogos de Cataluña, opina que los trágicos hechos del lunes suponen “una señal de alarma de que el maestro está muy solo en el aula y que no se trabaja en red” con otros profesionales, como los psicólogos o los psicopedagogos.

“Se escatiman medios para que los psicólogos estén más presentes en la escuela”, ha opinado la especialista, que recuerda otros casos de violencia en los centros escolares catalanes, como agresiones entre alumnos o de padres a profesores, aunque no tan graves como el del lunes.

“No hay que buscar culpables”

La secretaria de la Federación de Enseñanza de CCOO de Cataluña, Montse Ros, considera que “no hay que buscar culpables, sino que es el momento de hablar sobre las plantillas necesarias en los colegios, si los centros han de disponer de educadores sociales, personal sanitario y psicólogos, o si debe universalizarse el comedor escolar”.

Las desigualdades sociales, con más pobreza, marginación, problemas de vivienda y salud, coinciden con un “enorme cambio cultural que debería hacer reflexionar”, ha precisado la sindicalista.

Por su parte, la portavoz de USTEC, Ana Elvira, ha puesto de relevancia el hecho de que desde hace cinco años se recorta en equipos de asesoramiento psicológico no sólo a los centros públicos sino también a los concertados, una situación que ha sido denunciada reiteradamente por este y otros sindicatos.

“Quizás no sea el momento de recordar estas carencias, pero hay que hablar de ello, con serenidad”, ha considerado.

CGT indica, en un comunicado, que los centros educativos no son islas “sino que estamos inmersos en el clima de tensión social que se vive” y que “los gobiernos de turno, central o catalán, no dan respuesta a esta problemática social sino que, al contrario, hablan de que lo peor ha pasado y miran hacia otro lado”.

“Tratado y reinsertado en un colegio”

Por su parte, la presidenta de la Sociedad Catalana de Psiquiatría y Psicología Clínica Infantojuvenil, Montserrat Pàmies, ha reivindicado que el niño agresor del instituto de Barcelona sea “tratado y reinsertado en un colegio” y ha recordado que habitualmente los enfermos de psicosis “no son agresivos”.

Pàmies ha añadido que el niño “podría haber tenido otros trastornos previos, ya que antes de la psicosis suele haber problemas de aprendizaje o de comunicación”, y ha remarcado que “no tiene por qué volver a suponer un peligro para los demás”.

La especialista ha asegurado que los brotes de psicosis aparecen normalmente a partir de los 18 años, por lo que, si se confirma que el menor agresor sufrió un episodio psicótico, sería “excepcional”, porque “sólo ocurre en el 0,05 % de los casos” antes de los 14 años.

Tags: Actualidad
Articulo Anterior

Hacienda: “Los españoles tienen 20.000 millones en Suiza”

Próximo Articulo

Dos traficantes de personas entre los supervivientes del naufragio

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

[email protected]

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

crisis 5G
Sociedad

Incertidumbres y servidumbres/ Reflexiones en torno al 5G a comienzos de una década decisiva para la humanidad

Por Cambio16
17/01/2021
locos años veinte
Sociedad

Pasada la pandemia volverán los “locos años veinte” en un mundo ávido de revivir los excesos perdidos

Por Dimas Ibarra
16/01/2021
comprar y vender Bitcoin
Sociedad

Los 5 principales errores que debemos evitar al comprar y vender Bitcoin en 2021

Por Cambio16
15/01/2021
Luis Almagro insta a la CPI a actuar sobre Venezuela | REUTERS
C16Denuncia Derechos Humanos

Almagro insta a la Corte Penal Internacional a actuar sobre Venezuela

Por Erika Diaz
15/01/2021
Next Post

Dos traficantes de personas entre los supervivientes del naufragio

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad