SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Hacienda: “Los españoles tienen 20.000 millones en Suiza”

Hacienda: «Los españoles tienen 20.000 millones en Suiza»

Cambio 16 by Cambio 16
13/05/2016
in Actualidad, Cambio Financiero
0

Por Cambio16

El director general de la Agencia Tributaria, Santiago Menéndez, ha comparecido este martes en la Comisión de Hacienda del Congreso de los Diputados tras el escándalo del caso Rato y ha informado de que Suiza es el país con el mayor importe de patrimonio español declarado, con 20.000 millones de euros, de los que la mayoría son activos financieros (14.000 millones) y cuentas bancarias (4.800 millones).

Estos datos han sido obtenidos de las declaraciones informativas de bienes y derechos en el extranjero presentadas en 2013 y en la que aparecen más de 200 países. Y es que desde 2013, el modelo 720 de la declaración obliga a declarar los bienes en el exterior.

Además de Suiza, destaca Andorra, donde los españoles declararon 4.000 millones, y Gibraltar, con 260 millones.

También ha indicado que en 2015, un total de 27.576 contribuyentes declararon por primera vez un patrimonio en el exterior por valor de 14.300 millones.

Después de tres ejercicios de presentación de esta declaración (2013, 2014 y 2015), ha dicho Menéndez, más de 197.000 contribuyentes han declarado por primera vez activos en el exterior por un valor cercano a 124.500 millones.

El director general de la Agencia Tributaria ha comparecido a petición propia. Una solicitud anunciada tras hacerse público que agentes de Vigilancia Aduanera, dependientes de la Agencia Tributaria, estaban registrando el domicilio madrileño de Rodrigo Rato y tras conocerse que el exvicepresidente económico del Gobierno de Aznar, ex director general del Fondo Monetario Internacional (FMI) y expresidente de Bankia está siendo investigado por blanqueo de capitales.

Menéndez, ha informado también de que la lucha contra el fraude propició unos ingresos de 2.889 millones en el primer trimestre (13,5% más), algo insuficiente para la oposición que reclamaba información sobre el caso Rato.

715 investigados

El director general de la Agencia Tributaria ha anunciado además que son ya 715 los contribuyentes investigados -en un principio eran 705- por indicios de blanqueo de capitales o por presunto fraude fiscal.

En esta relación, aunque Menéndez no lo ha dicho, se incluye el nombre de Rodrigo Rato, una lista que fue remitida por la Agencia Tributaria (AEAT) al Servicio Ejecutivo de Prevención y Blanqueo de Capitales (Sepblac).

En su comparecencia ante la comisión de Hacienda en el Congreso, Menéndez ha destacado que ha habido un incremento de 10 contribuyentes en esa lista porque Hacienda sigue investigando.

Asimismo, ha subrayado que la Agencia Tributaria es una institución que trabaja para el Estado e informa para seguir con las actuaciones que correspondan.

Además, ha incidido en que, a pesar de la expectación creada por su comparecencia, no puede referirse a ningún contribuyente en concreto.

El PP bloquea una comisión de investigación por el caso Rato

Por otra parte, el PP ha rechazado este martes en la Junta de Portavoces del Congreso la petición de creación de una comisión de investigación, así como las comparecencias del presidente, Mariano Rajoy, y del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, solicitadas por PSOE e IU, entre otros grupos, por el caso de Rodrigo Rato.

Así lo ha avanzado el portavoz de la Izquierda Plural en el Congreso, José Luis Centella, quien ha mostrado su «indignación y cabreo» y ha acusado al PP de bloquear cualquier iniciativa de control al Gobierno, que es la base de la actuación del Parlamento.

IU había pedido que el pleno del Congreso debatiera su petición de crear una comisión de investigación, así como la comparecencia de Montoro para aclarar los detalles de la llamada amnistía fiscal de 2012, y las circunstancias del caso de Rodrigo Rato.

Para Centella, es evidente que el PP tiene que dar muchas explicaciones y que su responsabilidad «está en cuestión», por lo que «lo más importante es que Rajoy dé la cara».

Así, al ser preguntado por la situación de la exmujer de Rato como presidenta de Paradores o el hecho de que el marido de la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, presida una de las sicav investigadas por la Agencia Tributaria, Centella ha insistido en pedir explicaciones a Rajoy.

«No se puede esconder ni detrás de la mujer de Rato ni del marido de Teófila Martínez ni de nadie. Es Rajoy quien tiene que dar la cara porque quien está en el punto de mira es el PP y su presidente», ha enfatizado.

Centella, no obstante, ha advertido al PP, de que no va a evitar que se discuta sobre estos asuntos en el pleno.

Para lograrlo, la Izquierda Plural ha cambiado su pregunta a Cristóbal Montoro en la sesión de control de esta semana y el diputado Alberto Garzón preguntará al ministro de Hacienda sobre la amnistía fiscal, a la que se acogió Rodrigo Rato.

Tags: Actualidad
Artículo Anterior

Los Ulises del siglo XXI no eligen destino

Próximo Artículo

El menor que mató a su profesor en Barcelona, un caso aislado

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

empresas compromiso
Cambio Financiero

BlackRock le muestra la tarjeta roja a empresas sin compromiso climático

25/02/2021
deuda sostenible
Cambio Financiero

Banco Santander se incorpora al Nasdaq Sustainable Bond Network

24/02/2021
la plata
Cambio Financiero

Este es un año prometedor para la plata

24/02/2021
BBVA sostenibilidad
Cambio Climático

El BBVA alcanzó un año antes el 50% del objetivo de financiación a la sostenibilidad

23/02/2021
Próximo Artículo

El menor que mató a su profesor en Barcelona, un caso aislado

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad