• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > El miedo a morir que sintieron los recuperados de COVID-19

El miedo a morir que sintieron los recuperados de COVID-19

Maria Rosales by Maria Rosales
02/04/2020
in NATURALEZA, SOCIEDAD
0
Explicativo Incluye también cronogramas, preguntas y respuestas. Proporciona el contexto o antecedentes, definición y detalles sobre un tema. Ayuda a entender cómo funciona algo o lo que ocurrió en el pasado.
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Pacientes-recuperados_1

Una mujer pasa un mensaje de apoyo al NHS y a los trabajadores clave en el oeste de Londres mientras continúa la propagación de la enfermedad por coronavirus (COVID-19). Londres, Reino Unido, 2 de abril de 2020

Diariamente se ven en los titulares, en sitios web, en las redes sociales, en las cadenas por WhatsApp todo tipo de información relacionada con la COVID-19. Y diariamente, el número de infectados y de muertes aumenta. La consternación ante la pandemia que paraliza al mundo no es poca.

Pero diariamente, también hay personas que se recuperan de la COVID-19. Los testimonios de pacientes recuperados son una fuente de esperanza para quienes están en casa con temor a salir luego de la cuarentena.

De la COVID-19 la gente se recupera. Aunque en algunos casos no es fácil de superar, la enfermedad no es invencible. En España el número son más de 100.000 los infectados y han muerto más de 10.000, pero los pacientes  recuperados son casi 27.000. Hace pocos días la Organización de Naciones Unidas anunció que más de 100.000 personas en el mundo ya están sanas.

El miedo a morir angustia

Cuenta Ati, una escocesa de 41 años de edad, que cuando le entregaron los resultados de los análisis las enfermeras tenían tanto miedo como ella. La sensación de miedo era como si iba a morir.

Los síntomas de la COVID-19 que tenía eran fiebre, tos constante, dolor en el abdomen y en el pecho, falta de aliento y pérdida del sentido del olfato y el gusto.  Al principio, se mantuvo en casa por recomendación de las personas que atienden la línea de emergencia, pero tosió sangre a los diez días de haberse enfermado y la mandaron al hospital.

En el tercer día de su ingreso los síntomas comenzaron a agravarse. La presión en el pecho era mayor y la temperatura corporal aumentaba. Una noche la fiebre comenzó a disminuir  hasta que se le quitó. Para sus sorpresa la fiebre no volvió.

El cuerpo comenzó a luchar. Un día después de que la fiebre desapareció, volvió a casa. Fue la experiencia más aterradora de su vida. Cree que debió ingresar antes al hospital. Hasta los momentos las cifras oficiales en el Reino Unido muestran que 29.474 personas son positivas de coronavirus. Unas 2.352 han muerto, pero no se cuenta con la cifra oficial de recuperados.

Pacientes-recuperados_2
El personal médico prepara una ambulancia en el hospital NHS Nightingale mientras continúa la propagación del coronavirus. Londres, Reino Unido, 2 de abril de 2020

Más pacientes recuperados

Entre los pacientes recuperados de COVID-19 en el Reino Unido está una mujer de 51 años de edad que fue ingresada inmediatamente en el hospital, luego de que los paramédicos del sistema de emergencia comprobaran que su temperatura corporal excedía los 40 ºC.

Hoy se puede levantar de la cama, lo que le parece un auténtico milagro. Hace una semana no podía respirar y perdía el conocimiento. Su condición fue estable luego de recibir un cóctel de medicamentos. Salió del hospital cuando la fiebre y la asfixia disminuyeron.

Las personas más vulnerables a la enfermedad son las que tienen una patología de base o más de 65 años de edad, pero en el caso de un estudiante de tercer año de  ingeniería del Imperial College de Londres no fue así. Con apenas 22 años, Ryan no podía levantarse de la cama y había perdido el apetito. “Apenas podía beber agua”, recuerda..

Se mantuvo en casa por recomendación del número de emergencias y solo fue hospitalizado cuando los síntomas de la COVID-19 empeoraron. Su experiencia no es de las más reconfortantes: tos con flema roja, agotamiento, sudores nocturnos y náuseas.Ya fuera del hospital señala que la experiencia fue un terrible shock. 

Paciencia y comunidad

Para un paciente expectorar sangre debe ser aterrador, y más aún quedarse en casa sin ningún tipo de asistencia sanitaria. Pero, por lo que se observa, en el Reino Unido los pacientes de COVID-19 no son ingresados hasta que los síntomas de la enfermedad son realmente graves. Los pacientes con síntomas medianos y  leves permanecen en casa.

Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos recomiendan ante la aparición de síntomas de COVID-19 el autoaislamiento, llamar antes de ir al médico, usar mascarilla, cubrirse la nariz y la boca al toser y estornudar, no compartir artículos de uso personal, lavarse las manos con frecuencia, limpiar todos los días las superficies de casa y vigilar los síntomas.

Los testimonios de los pacientes recuperados apuntan a que siguieron los canales sanitarios oficiales para saber cómo proceder. Un punto clave fue el autoaislamiento al inicio de la enfermedad.

Lou, una paciente de 51 años de edad que apenas podía respirar, dice que la recuperación es como pequeños pasos de bebé hasta que finalmente se logra. Para Ati fue fundamental la contención de sus vecinos y médicos de cabecera. Para salir de la COVID-19 se requiere paciencia y comunidad.

Para más información visite Cambio16.com

Lea también:

Google España lanza web que facilita información oficial sobre el COVID-19

Google España lanza web que facilita información oficial sobre el COVID-19

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: COVID-19fiebrepacientesSíntomasTestimoniosTos
Anterior

¿Quién y cómo se debe usar la mascarilla en la crisis del COVID-19?

Siguiente

Operación antidrogas de EE UU, un paso más para arrinconar a Maduro

Citations & References:

Covid-19 recoveries: 'It was the most terrifying experience of my life', The Guardian; Number of coronavirus (COVID-19) cases and risk in the UK, UK Government; Situación actual, Ministerio de Sanidad.

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Fundación Mutua
NATURALEZA

Fundación Mutua, 20 años de compromiso con la mejora social

25/09/2023
Cruz Roja
Ciudadanía

Cruz Roja: Abogamos por construir una sociedad transformadora

25/09/2023
Agustín Vivancos
Economía y finanzas

Agustín Vivancos: La generosidad y la creatividad multiplican el valor de las empresas

24/09/2023
Mercado negro Ozempic
Economía y finanzas

Mercado negro ofrece Ozempic sin marca, más barato y con alto costo para la salud

25/09/2023
Next Post
Con la Operación antidrogas en el caribe y el Pacífico Oriental, Donald Trump arrecia su lucha contra el narcoterrorismo y el régimen de Nicolás Maduro

Operación antidrogas de EE UU, un paso más para arrinconar a Maduro

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In