• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Ian Goldin: «El mundo subestimó las pandemias»

Ian Goldin: «El mundo subestimó las pandemias»

Mariela León by Mariela León
21/03/2020
in Actualidad, Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Ian Goldin

El economista Ian Goldin había advertido de las pandemias en su libro "El defecto de la mariposa" (2015). Hoy confirma que los países “no han mesurado sus riesgos”

El economista Ian Goldin, profesor de Globalización y Desarrollo de la Universidad de Oxford, afirmó que los países han subestimado las pandemias. «Los gobiernos han dado más prioridad a los ejércitos y al armamento que al sistema de salud», afirmó.

Considera que se ha invertido demasiado en sistemas misilísticos en comparación con lo que recibe  sistema de salud que ha estado infrafinanciado tras años de austeridad.

Las epidemias y pandemias no le son ajena a Goldin, que es economista. Ya en 2015 advirtió de las amenazas y los riesgos sistémicos en un mundo interdependiente en su libro El defecto de la mariposa. 

«Las pandemias siempre han amenazado más a la humanidad que las guerras y nunca se mesuró bien este riesgo», afirmó.

Considera que la globalización ha significado prosperidad para muchas regiones del planeta, pero en términos de salud fomentó la gran concentración de gente en ciudades gigantescas, «con villas de miseria insalubres y mercados de animales cerca de los aeropuertos desde donde los virus se propagan por todo el planeta mientras crece la resistencia a los antibióticos.

El mundo subestimó las pandemias

El exasesor de Nelson Mandela indicó que «hace mucho tiempo que había  una pandemia de gran magnitud». La última fue la gripe española de 1918, que contaminó a un tercio de la población mundial y mató a 50 millones de personas aproximadamente».

Como recientemente se logró contener las epidemias de Ébola, de SRAS y de gripe aviar, hubo un exceso de confianza en la capacidad para contenerlas y derrotarlas.

«No le dimos la importancia que merecían en un momento en que el mundo se ha ido alejando de las instituciones multilaterales, como el FMI, la OTAN, la ONU o los organismos de lucha contra la crisis climática», recalcó.

World underestimated pandemic, says economist who saw it coming https://t.co/NywewrqKpX via @manilabulletin

— Ian Goldin (@ian_goldin) March 21, 2020

Recordó que el aislamiento es particularmente cierto en Estados Unidos, mientras que Europa no termina de superar la crisis del euro y del Brexit. «Y nadie confía en China para liderar el mundo», resaltó.

Insistió  en que el vacío de liderazgo actual contrasta con la última crisis financiera de 2008, cuando Washington convocó un G20 tras el colapso de Lehman Brothers.

«Ahora Estados Unidos también preside el G7, pero Donald Trump solo culpa al resto del mundo, especialmente a China, de la pandemia, pero no asoma soluciones ni pretende marcar el rumbo», advirtió.

Cascada de choques financieros

Goldin, exvicepresidente del Banco Mundial, aconseja que los países deberían cooperar tanto para encontrar una vacuna como para compartir equipo médico o repatriar a las personas.

«Las pandemias siempre amenazaron a la humanidad más que las guerras», dice Ian Goldin, economista de la Universidad de Oxford que ya en 2015 advirtió en un libro de los riesgos sistémicos en un mundo interdependiente #AFP https://t.co/YNBK2PJKnZ
🖊 @verodupont pic.twitter.com/Xl4PEzeD0p

— Agence France-Presse (@AFPespanol) March 21, 2020

Insistió en alertar que la crisis económica resultante de la actual pandemia será mucho peor que la de 2008: «Podríamos ver una cascada de choques financieros, con quiebras de empresas y también de países. Italia, que atravesaba dificultades antes de la pandemia y necesitará cuidados intensivos. La gravedad de lo que suceda depende de nuestra capacidad de trabajar juntos. ¿Es el mundo capaz de desarrollar un plan de acción coordinado?».

Goldin considera que la respuesta de las autoridades ha sido insuficiente, a pesar de los cientos de miles de millones prometidos por los bancos centrales y los gobiernos.

Prioridades ante al crisis

El economista recordó que ya se tenían tipos de interés) cercanos a cero. Insistió en que el problema no de liquidez: «Es posible que las políticas de estímulo no funcionen porque tanto la oferta como la demanda están rotas. Lo urgente es dar un ingreso básico a quienes tienen bajos ingresos o ninguna cobertura médica, quienes si se infectan con el coronavirus querrán seguir trabajando a riesgo de infectar a otros».

Finalmente dijo que necesario sostener a las empresas que se quedaron sin proveedores ni clientes bien sea aplazando o cancelando los impuestos mientras dure la y el confinamiento paraliza la economía.

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también: La humanidad se encamina a las pandemias masivas

La humanidad se encamina a las pandemias masivas

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Ian GoldinPandemiaUniversidad de Oxford
Artículo anterio

Los científicos están cercan de hallar un medicamento contra el COVID-19

Próximo artículo

Investigan el origen y las características de los bulos

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

sin permiso
Mundo

Sin permiso nos borran de la historia

26/06/2022
mujeres periodistas
Mundo

Tres periodistas ucranianas cuentan su día a día en medio de una guerra sanguinaria

25/06/2022
terremoto en afganistan
Mundo

Talibanes piden ayuda, 1.000 muertos y unos 1.500 heridos por terremoto en Afganistán durante la madrugada

22/06/2022
Nobel de la Paz niños
Mundo

Muratov subastó su medalla del Nobel de la Paz y logró 103,5 millones de dólares para los niños ucranianos

21/06/2022
Next Post
bulos sobre el COVID-19

Investigan el origen y las características de los bulos

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In