• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > España > Crece un 30,3% en el último año el número de venezolanos en Madrid

Crece un 30,3% en el último año el número de venezolanos en Madrid

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
08/05/2017
in España, PLANETA
0

Por Juan E. Ballesteros
8/5/2017

Por primera vez en siete años, coincidiendo con la recuperación económica y las perspectivas de crecimiento, la Comunidad de Madrid incrementa su población extranjera en 0,27%, destacando como primera nacionalidad la venezolana, que subió un 30,3% durante el pasado año, con un incremento de 4.994 ciudadanos procedentes del país caribeño, sumido en una de las peores crisis políticas y sociales de su historia, lo que acentúa la condición de refugiados de los venezolanos que se han trasladado a la región.

A 1 de enero de 2017, según los datos facilitados por el Gobierno de la Comunidad de Madrid y recogidos en el informe sobre Población de Origen Extranjero, el número total de inmigrantes que residen en la región se eleva a 864.485 personas, 2.400 más que en la misma fecha de 2016, de las cuales la mayoría elige vivir en la capital, donde residen 396.965 inmigrantes, de los cuales unos nueve mil llegaron el año pasado. Los ciudadanos extranjeros residentes representan el 13,10% de la población total, un porcentaje que no se incrementaba desde el año 2010, cuando con 1.118.991 personas se registró el dato más elevado de la década.

Aunque el colectivo que más ha crecido ha sido el de ciudadanos venezolanos que tiene que huir de su país, la nacionalidad más numerosas en la Comunidad de Madrid sigue siendo la rumana, con 198.377 personas, pese a haber descendido un 3,25% durante el pasado año. A continuación se encuentra la población de origen marroquí (78.290), chino (58.212), ecuatoriano (41.901), colombiano (37.409), italiano (27.056), peruano (26.809), búlgaro (26.507), dominicano (25.947) y paraguayo (24.090).

Junto al colectivo de ciudadanos venezolanos, aunque en menor proporción, destaca el incremento de la población de origen chino, con una subida de 4,3% que equivale a la llegada de 2.428 ciudadanos; la italiana, con +6,1% y 1.562 ciudadanos; la colombiana, con 3,1% y 1.157 inmigrantes y la ucraniana, con 4,9% y 1.098 ciudadanos más.

En cuanto a lugar de residencia elegido, por detrás de la capital se sitúan las localidades de Alcalá de Henares (39.605), Parla (27.885), Getafe (25.728) y Fuenlabrada (25.559).

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

Levi’s customiza tus vaqueros en los festivales de este verano

Next Post

Cientos de catalanes apoyan a Forcadell en su llegada a los tribunales

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

pesca de arrestre
Biodiversidad

Restringir la pesca de arrastre para preservar la biodiversidad, una tarea pendiente de la CE

06/02/2023
energías renovables UE
Energía16

Las renovables superaron el gas y el carbón en la generación eléctrica de la UE

05/02/2023
Asturias oro
España

España sucumbe a la fiebre del oro y explotará en Asturias el mayor yacimiento de Europa

06/02/2023
metas realistas COP15
Biodiversidad

Son poco realistas los 12 propósitos para conservar la biodiversidad

06/02/2023
Next Post
La presidenta del Parlament de Cataluña, Carme Forcadell. FOTO: Reuters

Cientos de catalanes apoyan a Forcadell en su llegada a los tribunales

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In