• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > España > El paro en agosto aumenta en 47.047 personas

El paro en agosto aumenta en 47.047 personas

Juli Amadeu Àrias by Juli Amadeu Àrias
05/09/2018
in Actualidad, Cataluña, España
0
En la imagen de archivo, gente pasea por Gran Vía en Madrid, España, 27 de julio de 2016. REUTERS/Susana Vera

En la imagen de archivo, gente pasea por Gran Vía en Madrid, España, 27 de julio de 2016. REUTERS/Susana Vera

El paro en agosto registrado en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo ha subido. Concretamente, el número de personas desempleadas asciende en 47.047 personas en relación con el mes anterior. En ese mismo mes del año pasado el paro aumentó en 46.400. Se trata del peor dato en los últimos once años. Sin embargo, la contratación indefinida experimenta un repunte del 33,40%.

Según ha informado este martes el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, la cifra total de parados registrados es de 3.182.068. El desempleo masculino se sitúa en 1.306.994 personas (un 2,14% más). El femenino, por otra parte, llega al 1.875.074 (con un incremento de un 1,06%). Ambos incrementos son en relación al mes de julio.

En términos interanuales, el paro registrado se ha reducido en 200.256 personas respecto a agosto de 2017 y la afiliación ha aumentado en casi 530.000 personas.

Cataluña y Andalucía lideran el aumento de desempleo por CC AA

El paro registrado ha subido en las 17 comunidades autónomas y lo hace encabezadas por Cataluña (11.594) y Andalucía (8.284). Por sectores económicos de procedencia de los trabajadores, el paro registrado se ha reducido en agricultura en 4.562 (-2,98%); en Industria sube en 8.110 (2,97%); en construcción se incrementa en 9.246 (3,43%); y en servicios aumenta en 39.758 (1,85%). Un dato más optimista es la reducción en 5.505 personas (-1,94%) del colectivo sin empleo anterior.

El número total de contratos registrados durante el mes de agosto ha sido de 1.602.495. Esto supone un incremento de 66.095 (4,30%) sobre el mismo mes del año 2017.

Por su parte, la contratación acumulada en los ocho primeros meses de 2018 ha ascendido a 14.519.028, lo que supone 513.531 contratos más, un 3,67% que en igual periodo del año anterior.

Repunte de contratos indefinidos

En agosto de 2018 se han registrado 153.921 contratos de trabajo de carácter indefinido; esto supone un incremento de 38.539 (33,40%) respecto al año anterior. Se trata del número más alto de contrataciones indefinidas en un mes de agosto en toda la serie.

Se encadenan así 55 meses de aumentos en la contratación indefinida. En cuanto a duración de la jornada, 92.963 son a tiempo completo y 60.958 a tiempo parcial.

En términos acumulados, los contratos indefinidos a tiempo completo alcanzan en los ocho primeros meses un total de 873.705, un 19,12% más que en igual periodo del año 2017. Y los contratos indefinidos a tiempo parcial suponen un total de 593.776, con un aumento del 19,05% en relación a igual periodo del año anterior.

Del resto de contratos, hasta completar el total de 1.602.495 del mes de agosto de 2018, son 9.483 de carácter formativo y 1.439.091 otro tipo de contratos temporales.

Un 3,9% menos de beneficiarios de prestaciones

Los beneficiarios de prestaciones por desempleo a finales de julio han sido 1.778.421; un 3,9% menos respecto al mismo mes del año anterior. La tasa de cobertura del sistema de protección por desempleo del mes de julio de 2018 ha sido del 60,10%, lo que supone un aumento de 2,3 puntos respecto al mes anterior.

Más información en Cambio16

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Andalucíacontratación indefinidacontratosdesempleoMinisterio de Trabajoparo en agostoparo registradoprestacionesSeguridad SocialSEPE
Artículo anterio

ONU «conmocionada» por condena a dos periodistas a siete años de cárcel

Próximo artículo

El videoblog de Gorka Landaburu: «Una rentrée endiablada»

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Cultura
Tecnología
Política

Location Expertise:

Madrid, España

Official Title:

Redactor Jefe de Audiovisual de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juli.arias@cambio16.com

Juli Amadeu Àrias

Juli Amadeu Àrias

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Periodismo. Diploma de Estudios Avanzados en Periodismo, en la Universidad Cardenal Herrera-CEU. Máster de Reporterismo e Investigación Periodística, en la Universidad CEU-San Pablo. Redactor jefe de la división audiovisual de Cambio16 y Energia16. Especialista en Video News, cuenta con amplia experiencia en gestión de contenidos de YouTube, editor web, redactor, periodista multimedia, editor y servicios editoriales de preimpresión de publicaciones. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

pueblos turísticos
España

Tres candidatos de España a «Mejores pueblos turísticos»

30/06/2022
estrella Damm
España

«Aquí, ahora y así», la nueva campaña de Estrella Damm

28/06/2022
Nacimientos en España
España

En 2021 apenas hubo 336.811 nacimientos en España y 71.914 fueron de madre extranjera

22/06/2022
Telefónica bloquea
España

Violando la libertad de expresión, Telefónica bloquea medios digitales en Venezuela

14/06/2022
Next Post
Rentrée endiablada: El videoblog de Gorka Landaburu

El videoblog de Gorka Landaburu: "Una rentrée endiablada"

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In