• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > El poder de la ‘tuitplomacia’

El poder de la ‘tuitplomacia’

Cambio 16 by Cambio 16
01/06/2016
in Actualidad, Ciencia & Tecnología
0

Por Elena Montero | Efe
01/06/2016

En los últimos cinco años la red social Twitter se ha coronado como la favorita para ejercer la diplomacia digital, según un estudio privado publicado este miércoles.

Según el estudio, esta plataforma ha sido elegida por 173 líderes políticos de todo el mundo, que representan el 90% de los dignatarios de Estados miembros de la ONU.

Facebook se sitúa como la segunda red escogida -con páginas oficiales de 169 gobiernos-, seguida de la plataforma de vídeo YouTube, en la que el 78 por ciento de los Estados miembros de la ONU han abierto un canal.

Pese al liderazgo de Twitter, el estudio anual «Twiplomacy«, de la consultora internacional Burson-Marsteller, revela que las páginas de Facebook cuentan con casi el doble de seguidores y que los gobiernos se comienzan a aventurar en otras plataformas «más jóvenes» como Vine o Snapchat, para tratar de conectar mejor con las nuevas generaciones.

«El estudio revela que el poder y la influencia están aprovechando constantemente todos los canales posibles en el mundo virtual y que la presencia online ocupa un papel fundamental en el posicionamiento de los líderes mundiales», señaló en un comunicado el consejero delegado de Burson-Marsteller, Don Baer.

El informe ha analizado 795 cuentas de Twitter de jefes de Estado y de Gobierno de 173 países con una audiencia de 324 millones de seguidores, y ha establecido quiénes han llevado a cabo las mejores estrategias de comunicación y en qué plataformas.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aparece como líder absoluto de la diplomacia digital con más admiradores en sus distintos perfiles sociales que todos los seguidores del resto de jefes de Estado juntos.

Con una audiencia de 137 millones de seguidores -74 millones sólo en su perfil personal de Twitter-, el informe resalta la pérdida que supondrá para el mundo de la diplomacia digital la salida de Obama de la Casa Blanca.

Y es que la estrategia de comunicación del presidente de Estados Unidos no sólo incluye su cuenta personal, sino también la oficial de la presidencia, que aunque no cuenta con tantos seguidores, es la más eficaz del mundo, con el mayor número medio de retuits por publicación (12.350).

El Papa Francisco también es uno de los personajes más influyentes de internet, ya que cuenta con casi 29 millones de seguidores en Twitter y es a su vez la tercera cuenta más eficaz, con un promedio de 9.905 retuits.

Por otro lado, los líderes latinoamericanos se sitúan como los más activos de la plataforma de ‘microblogging’, mientras que los africanos son los que más responden a sus seguidores.

El estudio destaca también cómo los ministerios y ministros de Exteriores de diferentes países utilizan la red social para establecer relaciones.

Un buen ejemplo de ello se dio cuando la cuenta de Twitter del Departamento de Estado de EEUU siguió a su homóloga de Cuba, meses antes de que se restableciesen las relaciones diplomáticas entre ambos países.

Asimismo, el informe subraya el uso de los «hashtag» o etiquetas por parte de los líderes mundiales para promover ciertos asuntos, como el famoso «#BringBackOurGirls» para dar visibilidad y recuperar a las niñas todavía secuestradas por Boko Haram en Nigeria.

Se menciona también #IranTalks durante las negociaciones nucleares entre Irán y las potencias de la ONU durante 2015.

Por último, Burson-Marsteller desvela que las cuentas más seguidas por los líderes internacionales son la de las Naciones Unidas (296 del total de 795), la del periódico New York Times (178 seguidores) y la de UNICEF (177 líderes).

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

Benzema: «Zidane es como mi hermano mayor»

Próximo artículo

Rajoy, Sánchez, Iglesias y Rivera debatirán el 13 de junio

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

sandía sin pepitas
Ciencia & Tecnología

Sandía sin pepitas: ¿cómo es posible si no se reproduce?

16/08/2022
Lightspring / Shutterstock
Ciencia & Tecnología

El alucinante potencial de las sustancias psicodélicas para recablear el cerebro

15/08/2022
Henipavirus China
Ciencia & Tecnología

Contagiadas 35 personas en china con el henipavirus LayV, lo transmiten animales

14/08/2022
EE UU multivitamínicos
Medicina y Salud

Una de cada tres personas toma multivitamínicos, ¿es conveniente?

10/08/2022
Next Post

Rajoy, Sánchez, Iglesias y Rivera debatirán el 13 de junio

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In