SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > El PSOE abordará la salida al bloqueo político tras el 25S

El PSOE abordará la salida al bloqueo político tras el 25S

Cambio 16 by Cambio 16
22/09/2016
in Actualidad, España
0

Por Cambio16 | Efe
22/09/2016

Después de semanas de compás de espera tras el fracaso de la investidura de Mariano Rajoy y la campaña de las elecciones vascas y gallegas, Pedro Sánchez ha convocado para el 1 de octubre al Comité Federal del PSOE, una reunión en la que se abordará la búsqueda de una salida al actual bloqueo político.

Fuentes del PSOE han dejado claro que el Comité se ha convocado para analizar los resultados de los comicios de este domingo, aunque todo indica que se estudiará también la situación política nacional y se intentará aunar una posición común que evite la convocatoria de terceras elecciones generales.

Desde que se confirmó el bloqueo de la legislatura, todas las miradas estaban puestas en el PSOE, el único partido que, en teoría, puede facilitar una salida a la situación, bien permitiendo un Gobierno del PP o bien buscando una mayoría alternativa.

La convocatoria del Comité Federal tiene lugar después de que algunos barones del partido, como el extremeño Guillermo Fernández Vara, la andaluza Susana Díaz y el castellanomanchego Emiliano García-Page hayan defendido la necesidad de abrir un debate interno para ver cómo desatascar el escenario político.

El propio Sánchez avanzó hace unas semanas que convocaría al Comité Federal una vez que hubiera “una alternativa al bloqueo” y anunció una ronda de contactos con los líderes políticos, que tiene intención de reanudar la semana que viene después de las elecciones del domingo.

Una novedad que coincide con el mensaje lanzado el martes por el Rey, que apeló al diálogo y al “sentido del deber” para superar “coyunturas complejas” como las que atraviesa España. Este llamamiento ha sido bien acogido por los partidos, aunque ninguno se ha dado por aludido como el responsable de ese bloqueo.

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha confesado que comparte el mensaje de Felipe VI porque a “España hay que darle una salida” y ha reprochado a Pedro Sánchez que no facilitara su investidura pese al “coste” que tiene para el país.

También el PP ha advertido a Sánchez de que si mantiene su “bloqueo” se producirá un “problema social” en el país, empezando por la pérdida de empleos. Su portavoz en el Congreso, Rafael Hernando, ha cifrado en un 30% la caída de la inversión en el primer semestre del año, lo que puede implicar “la pérdida de miles de puestos de trabajo”.

Para evitar esta situación, el Gobierno está buscando fórmulas para “desatascar” los asuntos más urgentes en materia económica que hay sobre la mesa y ya ha iniciado conversaciones con el PSOE y Ciudadanos. Se trata de medidas económicas urgentes, como la reforma del Impuesto de Sociedades, que deben enviarse a Bruselas antes del 15 de octubre para evitar las sanciones europeas y afrontar los objetivos de déficit público.

También están hablando del techo de gasto y de la modificación de la Ley de Estabilidad Presupuestaria para que las comunidades autónomas puedan acogerse a los topes de déficit marcados desde Bruselas.

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha confirmado estos contactos y ha dicho que suscribe “al cien por cien” las palabras de Rey apelando al diálogo porque, ha recordado, es lo que ha estado haciendo su partido desde diciembre, hablar con el PSOE y con el PP para desbloquear la situación política.

Desde Podemos, Irene Montero, ha negado que su partido prefiera llegar a un acuerdo con Ciudadanos a que se celebren nuevas elecciones, tal y como había asegurado su portavoz en el Senado, Ramón Espinar.

“No hay nadie que crea que la filial del PP pueda formar parte de algo que se parezca ni de lejos a un gobierno de progreso”, ha alertado.

No obstante, ha precisado que en el caso de que PSOE y Podemos llegaran a un acuerdo de gobierno, hablarían “con todas las fuerzas, incluida Ciudadanos”.

Entretanto y ante la amenaza cada vez más cercana de que se repitan las elecciones, el PP ya ha avanzado que presentará una iniciativa propia de reforma de la Ley Electoral para evitar que esos comicios se celebren el día de Navidad.

No se sumarán, por tanto, a la propuesta ya presentada por UPN para acortar la campaña y que, de momento, tampoco tiene fecha para su debate en el Congreso.

El PSOE, sin embargo, ha confirmado que no tiene previsto presentar ninguna iniciativa para cambiar la fecha de los comicios, porque considera que tienen que ser los ‘populares’ los que resuelvan un problema que ellos mismos han causado.

Articulo Anterior

Allo Google: a WhatsApp le salen más competidores

Próximo Articulo

No habrá revocatorio contra Maduro este año

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

[email protected]

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

Fondos de Recuperación
España

Bruselas habló claro: Sin reformas no habrá fondos de recuperación

Por Dimas Ibarra
17/01/2021
nieve en Madrid
España

La nieve le quitó el color a Madrid, pero no la gracia

Por Cambio16
15/01/2021
Fármaco Alzheimer
Ciencia & Tecnología

Investigadores españoles identifican fármaco para tratar el alzhéimer

Por Mariela León
15/01/2021
Madrid zona catastrófica
España

Madrid pide al Gobierno que la declare zona catastrófica, Filomena causó daños por más de 1.300 millones

Por Mariela León
14/01/2021
Next Post

No habrá revocatorio contra Maduro este año

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad