• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Energía16 > Ronda masiva de licencias de petróleo y gas del Reino Unido desata críticas de los ambientalistas

Ronda masiva de licencias de petróleo y gas del Reino Unido desata críticas de los ambientalistas

Mariela León by Mariela León
09/10/2022
in Energía16
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Reino Unido licencias de petróleo

El Reino Unido promueve la exploración y explotación de crudo y gas en el Mar del Norte/Pixabay

La retirada que pretende Europa del petróleo y gas rusos presenta tropiezos. Los países, conforme a sus necesidades, han buscado otros mercados que garanticen los suministros en apresurados planes de emergencia. También han incrementado inversiones y asumido subsidios para aquietar los ánimos sociales ante el alza de los precios. Sorpresivamente, en el Reino Unido acaban de lanzar una ronda masiva de licencias de petróleo y gas.

La situación del Reino Unido es compleja. La primera ministra, Liz Truss, niega la posibilidad de que haya racionamientos eléctricos en el invierno, a pesar de las advertencias del Operador del Sistema Eléctrico de la Red Nacional y del National Grid. Ambos entes reiteran que los hogares y las empresas podrían sufrir cortes programados y sugieren que un uso racional de la energía podría evitarlos.

Sin embargo, el ministro del clima, Graham Stuart, afirmó que el Reino Unido no le está pidiendo a la población que use menos energía. “No estamos para decirle a la gente cómo vivir sus vidas”, dijo en Times Radio. Y argumentó que una campaña de información pública no reduciría el riesgo en el suministro de energía del Reino Unido. Un enfoque contrario al adoptado por la Unión Europea, que voluntariamente acordó reducir el uso de gas en un 15% y se ha instado a las empresas a disminuir el uso de energía y a los edificios públicos a bajar la calefacción. Pero la decisión británica más divergente con la Unión Europea es el lanzamiento de una ronda masiva de licencias de petróleo y gas.

We’re working with our partners around the world to improve our energy security and stand up to Putin’s appalling war in Ukraine. pic.twitter.com/SKS8BCNYVt

— Liz Truss (@trussliz) October 7, 2022

Reino Unido impulsa ronda de licencias de petróleo

Por su parte, la Autoridad de Transición del Mar del Norte, responsable de gestionar y adjudicar las licencias de exploración y producción, informó que está invitando a presentar solicitudes de licencias para explorar y potencialmente desarrollar 898 bloques. Espera adjudicar más de 100 licencias. La ronda forma parte de los esfuerzos del nuevo gobierno británico para aumentar la producción nacional, que incluyen el levantamiento formal de la moratoria sobre la extracción de gas de esquisto en Inglaterra.

Así, la intención es que los operadores inicien la producción lo antes posible. En ese sentido, la NSTA identificó cuatro zonas prioritarias en el sur del Mar del Norte, que tienen reservas conocidas, están cerca de las infraestructuras y potencial para desarrollarse rápidamente.

We expect to offer 100 or more licences early in the new year. For more info go to: https://t.co/eJqVWTYiHU pic.twitter.com/Rx2ARWy7gw

— North Sea Transition Authority (@NSTAuthority) October 7, 2022

El período de solicitud se extenderá hasta el 12 de enero de 2023, mientras que las primeras licencias se concederían en el segundo trimestre.

«La invasión ilegal de Ucrania por Putin significa que es más importante que nunca que aprovechemos al máximo los recursos energéticos soberanos y reforzar nuestra seguridad energética de ahora y del futuro», señaló el secretario de Negocios y Energía, Jacob Rees-Mogg

Explicó que garantizar la independencia energética significa explotar todo el potencial del Mar del Norte para impulsar la producción nacional. Además, subrayó que la producción de gas en el Reino Unido tiene una huella de carbono menor que la importación.

A contracorriente de la ciencia climática

Inmediatamente, los defensores del medioambiente criticaron la decisión. Philip Evans, de Greenpeace Reino Unido, declaró: «La política energética de este Gobierno solo beneficia a las empresas de combustibles fósiles, a nadie más. No reducirán las facturas energéticas de las familias en apuros este invierno ni los que vengan. Ni proporcionarán seguridad energética a medio plazo», añadió Evans.

Businesses are the beating heart of the British economy.

Today we are announcing support for businesses, charities and public bodies, which will reduce the burden of rising energy bills, protect jobs and promote growth.https://t.co/qqqKFE4qbR pic.twitter.com/YEZxYaGIn5

— Jacob Rees-Mogg (@Jacob_Rees_Mogg) September 21, 2022

La decisión choca con los científicos del clima, el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático y la propia Agencia Internacional de Energía. Todos han manifestado que los proyectos de combustibles fósiles deben cerrarse, no ampliarse. «No puede haber nuevos proyectos», insisten.

La NSTA se defiende y asegura que el petróleo y el gas proporcionan alrededor del 75% de la de energía que se consume en el Reino Unido. «Los pronósticos son que estas fuentes de energía serán importantes para la combinación energética general del Reino Unido, incluso en la transición a cero neto”, insiste.

Argumenta, además, que mientras exista la demanda, el Reino Unido seguirá siendo un importador neto de petróleo y gas. «Gestionar la producción y maximizar el valor de la plataforma continental del Reino Unido de la manera más limpia y eficiente posible garantiza el suministro, la transición ordenada y reduce la dependencia de las importaciones”, destacó.

Lee también en Cambio16.com:

Acusan al Reino Unido y a Suiza de defender los intereses de los combustibles fósiles

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Crisis energéticaExploración y explotación de crudopetróleo y gasReino Unido
Previous Post

La acción social más sostenible, la solidaridad

Next Post

Delincuencia organizada y buscadores ilegales de minerales destruyen la mayor reserva ambiental de Venezuela

Citations & References:

How the Licensing Round Work. View.officeapps.live.com

Liz Truss niega que pueda haber apagones en el Reino Unido pese al aviso del Operador ESO. Es.euronews.com

El Reino Unido lanza una ronda masiva de licencias de petróleo y gas. Worldenergytrade.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

H2Med
Energía16

Alemania se une al hidroducto H2Med

27/01/2023
EE UU gas Venezuela
Energía16

EE UU licencia a Trinidad y Tobago desarrollo de campo de gas costa afuera con PDVSA, pero prohíbe pagos en efectivo

27/01/2023
ExxonMobil cambio climático
Energía16

ExxonMobil conocía desde los años setenta el impacto de los fósiles, pero sembró dudas

23/01/2023
gas natural
Energía16

La UE afronta este año un déficit potencial de gas natural

23/01/2023
Next Post
Grupo Wagner Venezuela

Delincuencia organizada y buscadores ilegales de minerales destruyen la mayor reserva ambiental de Venezuela

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In