• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > El «silencioso alerta» de Obama a las tropas sobre Trump

El «silencioso alerta» de Obama a las tropas sobre Trump

Andres Tovar by Andres Tovar
07/12/2016
in Mundo, PLANETA
0

Por Andrés Tovar
07/12/2016

A última hora del martes por la tarde, el presidente estadounidense Barack Obama voló hacia la Bahía de Tampa, en Florida (EEUU) para hablar en la Base MacDill de la Fuerza Aérea, en lo que fue su último discurso ante una audiencia militar uniformada como su comandante en jefe.

El discurso fue facturado como una reivindicación del mandatario a su legado en la lucha contra el terrorismo: Gran parte del discurso se lo dedicó a defender el «enfoque Obama» en la lucha contra Daesh -casi en un modo persuasivo- y el aumento de tropas en Afganistán en 2009.

Sin embargo, como en las buenas películas, la parte en la que el discurso de Obama realmente cobró vida fue al final, con un cierre en defensa «de los valores estadounidenses» que, en el fondo, mostró un rechazo inequívoco de la visión de país de su sucesor.

Obama en realidad nunca mencionó a Donald Trump, incluso le deseó públicamente «la mejor de las suertes». Pero en su discurso, Obama presentó una descripción de varios valores fundamentales de Estados Unidos como la libertad religiosa, la libertad de expresión, un orden internacional basado en reglas y la ley, que contrastan directamente con muchos de los postulados de Trump.

"Que mis palabras finales para ustedes, como su comandante en jefe, sea un recordatorio de por qué estamos luchando" dijo Obama a las tropas. (Reuters)
«Que mis palabras finales para ustedes, como su comandante en jefe, sea un recordatorio de por qué estamos luchando» dijo Obama a las tropas. (Reuters)

Para más señas, acá parte del discurso:

Los Estados Unidos de América no es un país que impone pruebas religiosas como un precio por la libertad.

Somos un país que fue fundado para que las personas puedan practicar las religiones que deseen. Los Estados Unidos de América no es un lugar donde algunos ciudadanos tienen que soportar un mayor escrutinio, o llevar una tarjeta de identificación especial, o demostrar que no son un enemigo desde dentro. Somos un país que se ha desangrado, que ha luchado y que se ha sacrificado en contra de ese tipo de regla arbitraria, aquí en nuestro propio país y en todo el mundo.

Somos una nación que cree que la libertad nunca se puede dar por sentada, y que cada uno de nosotros tiene una responsabilidad para sostenerla. Que cree en el derecho universal a decir lo que se piensa, de vivir en un país abierto y libre, que puede criticar a nuestro presidente, sin retribuciones. Un país en el que se es juzgado por el contenido de su carácter, en vez de lo que pareces, o adoras, o de cuál es su apellido o dónde proviene su familia. Eso es lo que nos separa de los tiranos y los terroristas.

Somos una nación que representa el estado de derecho y la fuerza en el derecho de la guerra. Cuando los nazis fueron derrotados, los pusimos a prueba. Algunos no podían comprender algo que nunca había ocurrido antes. Pero como dijo uno de los abogados estadounidenses que se encontraba en Nuremberg, «yo estaba tratando de probar que el estado de derecho debe regir el comportamiento humano. Y al hacerlo, hemos ampliado el alcance y el alcance de la justicia en todo el mundo. Celebrada a nosotros mismos como un faro y un ejemplo para los demás».

Somos una nación que ganó guerras mundiales sin agarrar los recursos de los que derrotamos; hemos ayudado a reconstruir. No nos aferramos a territorios distintos de los cementerios donde enterramos a nuestros muertos. Nuestra generación más grande luchó, sangró y murió para que se establezca un orden internacional de las leyes e instituciones que podrían preservar la paz, extender la prosperidad, y promover la cooperación entre las naciones. Y para todas sus imperfecciones, dependemos del orden internacional para defender nuestra libertad.

En otras palabras, somos una nación que en nuestro mejor momento ha sido definida por la esperanza y no el miedo. Un país que pasó por el crisol de una guerra civil para ofrecer un nuevo nacimiento de la libertad. Que tomó por asalto las playas de Normandía, se subió a las playas de Iwo Jima, que vio cómo la gente común se movilizó para extender el significado de los derechos civiles. Eso es lo que somos; eso es lo que nos hace más fuertes que cualquier acto de terror.

Recuerden la historia. Recuerda lo que la bandera representa. Dependemos de ustedes, los herederos de ese legado, nuestros hombres y mujeres uniformados y los ciudadanos que los apoyan. Para llevar adelante lo que es mejor en nosotros, el compromiso con un credo común. La confianza en que los derechos hacen la fuerza, y no al revés.

Así es como podemos sostener esta larga lucha. Así es como vamos a proteger nuestro país. Así es como vamos a proteger nuestra constitución contra todas las amenazas, nacionales y extranjeros.

Confío en que van a cumplir esa misión, como ustedes ha cumplido con todas los demás. Ha sido el mayor honor de mi vida servir como su comandante en jefe; Les agradezco por todo lo que han hecho y todo lo que van a hacer en el futuro. Que Dios los bendiga, que Dios bendiga a nuestras tropas, y que Dios bendiga a los Estados Unidos de América.

Esta no es la primera vez que un presidente de EEUU ha dejado el cargo advirtiendo «de una amenaza interna». Lea el discurso de despedida de George Washington desaconsejando «las alianzas» o el de Dwight Eisenhower acuñando el ahora famoso término «complejo militar-industrial» en su discurso de cierre. Pero una cosa es una advertencia dirigida a un concepto abstracto, y otra muy distinta un discurso que apunte al presidente 45 de Estados Unidos.

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

La prueba PISA debe abrir el debate educativo

Next Post

El tuit más retuiteado del mundo en 2016 viene de España

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Seattle demandan a gigantes tecnológicos
Mundo

Escuelas demandan a las tecnológicas detrás de TikTok, Instagram, Facebook, YouTube y Snapchat por crisis de salud mental juvenil

31/01/2023
Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

31/01/2023
Svetlana Astrakhantseva
Mundo

Svetlana Astrakhantseva: «En Moscú no hay derechos humanos»

28/01/2023
Next Post

El tuit más retuiteado del mundo en 2016 viene de España

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In