• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > España > La prueba PISA debe abrir el debate educativo

La prueba PISA debe abrir el debate educativo

Andres Tovar by Andres Tovar
07/12/2016
in España, NATURALEZA
0
Escuela FOTO: Reuters

Escuela FOTO: Reuters

Por Cambio16
07/12/2016

La educación es uno de los pilares de nuestra sociedad porque sin una buena educación, los ciudadanos tienen pocas oportunidades de superación. Sin embargo, con una buena base educativa, una persona puede a llegar muy lejos en la vida.

Con la idea de medir los conocimientos de los estudiantes de todo el mundo, nació la prueba PISA. Inicialmente fueron sólo 43 países los que decidieron participar en las pruebas. Pero, hoy en día, su éxito parece haberse multiplicado y son actualmente 72 países los que someten a su alumnado a las pruebas, incluido nuestro país. Sin embargo, además de fama también tiene sus detractores sobre el hecho que sus resultados sean los que marquen la pauta de lo que se debe hacer en esta materia, afirma el artículo de The Economist, titulado “Learning from the world’s swottiest countries”.

Parte de la controversia nace del hecho que muchas personas consideran que no se debería dar demasiado peso a un número como calificación. Ya que, entre otras cosas, genera efectos negativos en los jóvenes. Sin embargo, una de las principales ideas que nacen a partir de la prueba es que la cultura del lugar hace toda la diferencia.

Lucy Crehan decidió viajar por el mundo viendo cómo eran los sistemas educativos de los mejores países según la prueba PISA, con el fin de conocer cómo influía la cultura. De esta forma, enseñó en lugares como Canadá, Finlandia, Japón, Singapur y Shanghái, con las esperanzas de descubrir las diferencias que estos países tienen.

En esa travesía encontró que, por ejemplo, en todo el este de Asia, la cultura se centra alrededor del esfuerzo. En otras palabras, en lugar de calificar según inteligencia, se califica según esfuerzo, lo cual crea una mentalidad completamente diferente en los jóvenes. Además, en lugares como Japón, las madres suelen dejar de consumir su comida favorita durante los exámenes de sus hijos, en una especie de “dolor compartido”.

Sin embargo, la profesora señala que darle todo el crédito del éxito estudiantil a la cultura es un enorme error. Además, hacerlo afecta en gran medida las reformas del país y cómo se ve a la educación.

Por ejemplo, en los países con mejores resultados, los niños no van al colegio hasta los 7 años. Por su parte, los profesores tienen más tiempo para practicar y recibir consejos de sus compañeros. De esta forma, el sistema educativo se fortalece.

Este año, España entró en el club de los sistemas educativos avanzados, alcanzando por primera vez la nota media de los países de la OCDE en las pruebas PISA de lectura, ciencias y matemáticas.

 

 

No obstante, Andreas Schleicher, director de Educación de la OCDE y máximo responsable de la prueba PISA, España se ha concentrado en legislar y ha dejado de lado la calidad de la enseñanza. “No tengo una respuesta fácil para España, excepto que su concentración excesiva en la legislación y las normas ha desviado la atención lejos de lo único que logrará mejores resultados de aprendizaje: la calidad de la enseñanza”, considera Schleicher en declaraciones a El País.

Así que hay que mirar más allá de los resultados obtenidos. El debate está pendiente.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

El «no a la burka» de Merkel tiene mucha tela que cortar

Siguiente

El «silencioso alerta» de Obama a las tropas sobre Trump

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

tornados y huracanes
Medioambiente y Naturaleza

Tormentas y tornados dejan Mississippi como zona de desastre

28/03/2023
Congreso Lengua Española
España

Felipe VI en Cádiz: “El siglo XXI debe ser del español, con sus voces, giros y acentos”

28/03/2023
concienciación
España

Instituciones que más respaldan la concienciación sobre el cuidado del medioambiente

27/03/2023
Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
Next Post

El "silencioso alerta" de Obama a las tropas sobre Trump

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In