• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > El Supremo suspendió la exhumación de los restos de Franco

El Supremo suspendió la exhumación de los restos de Franco

Francisco Rios by Francisco Rios
04/06/2019
in Ciudadanía, NATURALEZA
0
Franco

Supremo suspendió de forma cautelar al exhumación de los restos de Francisco Franco

Los cinco magistrados que componen la Sala Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo decidieron por unanimidad suspender cautelarmente la exhumación de los restos del dictador Francisco Franco del Monumento de los Caídos, donde yace desde 1975, y trasladarlos al cementerio El Pardo.

Desde que Pedro Sánchez llegó a Moncloa, ha trabajado para sacar los restos de Franco. Todo estaba listo para que la exhumación se realizara el 10 de junio, pero los magistrados accedieron a suspender el proceso a petición de los familiares del difunto militar.

El #TS acuerda suspender cautelarmente la exhumación de los restos de Francisco Franco. Nota informativa de la Sala Tercera https://t.co/dEly2Y4YQs

— Poder Judicial (@PoderJudicialEs) June 4, 2019

El Supremo considera prudente no proceder a las solicitud del gobierno de Sánchez, mientras no haya una sentencia firme sobre el caso.

«Podría ser extraordinariamente perjudicial no solo para los recurrentes, sino también para el interés público por las singulares y únicas circunstancias que concurren en este caso», dijo el Tribunal.

El TS también teme que esta acción genere cierta desestabilización en los intereses públicos y en las instituciones.

«Los intereses públicos encarnados en el Estado y en sus instituciones constitucionales se verían gravemente afectados si, exhumados esos restos, se estimara el recurso y fuera preciso devolverlos al lugar en que se hallan», agregó.

El Tribunal Supremo ha decidido por unanimidad suspender cautelarmente la exhumación de los restos de Francisco Franco Bahamonde, que debía llevarse a cabo el 10 de junio a las 10:00 horas, hasta que se resuelva el recurso presentado por la familia Franco. pic.twitter.com/nAB1bwcOcP

— Cambio16 (@Cambio16) June 4, 2019

«El hecho de que fuera jefe del Estado desde el 1 de octubre de 1936 hasta su fallecimiento el 20 de noviembre de 1975, atribuye a toda la controversia unos rasgos especiales que no se pueden ignorar y que permiten atribuir un perjuicio irreversible a la ejecución de la decisión del Consejo de Ministros de exhumar sus restos si esta, después, fuere considerada contraria a Derecho», finalizó el comunicado del Supremo.

Los familiares alzan la voz

Los sietes nietos del dictador Franco han reclamado las intenciones del gobierno de Pedro Sánchez y han calificado la acción como un «daño irreparable», si se termina llevando a cabo la exhumación.

El Supremo ha apoyado el obstruccionismo de la familia del dictador por encima de los derechos de las víctimas del franquismo y del mandato del Congreso. La exhumación de Sanjurjo prueba lo fútil de esta decisión. Franco debió dejar de tener un mausoleo de Estado hace muchos años pic.twitter.com/K4LiBC50tB

— Pablo Iglesias 🔻 (@PabloIglesias) June 4, 2019

Los familiares fueron los encargados de introducir el recurso ante el Supremo, solicitando la suspensión del proceso.

«Ninguna familia debe ser obligada a pasar por dos exhumaciones y tres entierros de uno de sus seres queridos mientras no se hayan agotado todas las vías jurisdiccionales en las que podría hacer valer sus legítimos derechos», expresaron en su recurso.

El gobierno insistirá

Aunque el Supremo haya suspendido la exhumación de manera cautelar, solo quiere decir que pospondrá la ejecución hasta que una investigación más profunda llegue al fondo del asunto.

El gobierno de Sánchez tiene presente que puede seguir insistiendo en la extracción de los restos del dictador.

«El gobierno está convencido de que el Supremo desestimará este recurso, como ha venido haciendo hasta ahora con todos los recursos planteados por la familia Franco», manifestó un comunicado del gobierno.

La vicepresidenta en funciones, Carmen Calvo, también se refirió al asunto dejando claro que continuarán los esfuerzos por sacar los restos de Franco.

«Alcanzar el objetivo último importa más que todo el camino que tengamos que recorrer», dijo Calvo.

La aprobación de la exhumación

Sin duda la intención de exhumar los restos de Franco es una decisión polémica que puede afectar susceptibilidades en la política y la sociedad española. La propuesta es extraer los restos del dictador para convertir el Valle de los Caídos en un lugar de memoria histórica.

Esta proposición ha sido aprobada por el congreso en dos oportunidades. La primera fue en 2017, cuando 198 diputados votaron a favor y 140 se abstuvieron. Luego, en 2018, 176 diputados estuvieron de acuerdo, mientras que 164 se mantuvieron al margen.

La mayoría de los diputados que se abstuvieron forman filas del Partido Popular y de Ciudadanos.

Franco se encuentra sepultado en el monumento de los caídos, la mayor fosa común de España, donde fueron enterrados sin consentimiento cientos de republicanos. Su tumba está cubierta por una losa de 1.500 kilos, con flores frescas cada día sobre su tumba.

Para más información ingresa a Cambio16

Lea también:

Ciudadanos rechaza negociación con Vox, Podemos y nacionalistas

Ciudadanos rechaza negociación con Vox, Podemos y nacionalistas

 

 

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: exhumaciónFrancisco FrancoFrancorestosSala Contencioso-AdministrativoSepulturaTribunal Supremo
Anterior

El paro ha caído 5,31 por ciento en España durante el último año

Siguiente

Para la Fiscalía lo del 1-O fue un golpe de Estado violento

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

responsabilidad
Ciudadanía

El camino hacia la sociedad responsable

31/03/2023
Parque solar Valientes
Energía16

TotalEnergies y Soltec construyen el parque solar de Los Valientes en Murcia

30/03/2023
Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan ante Tribunal Europeo al Estado suizo por su débil acción contra el cambio climático

31/03/2023
Contaminación del aire atletas
Deportes

La contaminación del aire en los estadios afecta el rendimiento de los jugadores y la salud del espectador

28/03/2023
Next Post
Este martes la Fiscalía expuso ante el Tribunal Supremo sus alegatos para dictar sentencia condenatoria a los independentistas catalanes encausados por la rebelión del 1-O.

Para la Fiscalía lo del 1-O fue un golpe de Estado violento

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In