SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > El teatro español, de luto por la desaparición de Francisco Nieva

El teatro español, de luto por la desaparición de Francisco Nieva

Cambio 16 by Cambio 16
11/11/2016
in Actualidad, Cultura
0
El autor Francisco Nieva. FOTO: Wikipedia

El autor Francisco Nieva. FOTO: Wikipedia

Por Cambio16
11/11/2016

Francisco Nieva, probablemente el dramaturgo más polifacético, vitalista, crítico, imaginativo y renovador del teatro español, ha fallecido a los 91 años de edad, según ha informado la Real Academia Española de la Lengua (RAE) a través de su página web, institución donde ocupaba desde 1990 la silla con la letra J y que ha suspendido todos sus actos en señal de duelo.

Eterno candidato al Premio Cervantes, que no llegó a obtener, Francisco Nieva (Valdepeñas, Ciudad Real, 1924 – Madrid, 2016) fue dramaturgo, escenógrafo, director de escena, narrador, ensayista y dibujante y su biografía refleja el discurrir d los acontecimientos políticos y culturales en la España del franquismo, donde el académico se distingue por su inmersión en la vanguardia artística y en la renovación estética del teatro, donde sus textos siempre fueron un soplo de aire fresco que preconizó nuevas tendencias.

Autor precoz, no empieza a publicar sin embargo hasta la década de los 70. En el inicio de su carrera como artista plástico mantiene una fructífera amistad con Carlos Edmundo de Oro y Eduardo Chicharro, alineándose con el postismo tras estudiar pintura en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Como escenógrafo, dio sus primeros pasos con José Luis Alonso y posteriormente con Adolfo Marsillach, con quien se convierte en un autor de referencia.

Además de su particular adaptación de textos clásicos, su obra se clasifica inicialmente en “Teatro furioso”, “Teatro de farsa y calamidad” y “Teatro de crónica y estampa”, aunque esta división se enriquece con la publicación de su Teatro completo en 1991 y de nuevo en 2007.

Nieva estaba en posesión de numerosos galardones, como el Premio Nacional de Teatro, que obtuvo en dos ocasiones (1980 y 1992); el Premio Nacional de Literatura en la modalidad de Literatura Dramática, el Premio Valle-Inclán, en 2011, por la escritura y dirección de Tórtolas, crepúsculo y… telón y el Premio Max, entre otras muchas distinciones. Por la totalidad de su producción literaria se le otorgó el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1992.

El dramaturgo era autor de una treintena de piezas teatrales, además de novelas y ensayos. Entre su narrativa se cuenta El viaje a Pantaélica (1994), Granada de las mil noches (1994), La llama vestida de negro (1995), Oceánida (1996) y Carne de murciélago (1998).

El director de la RAE, Darío Villanueva, ha expresado en nombre de la institución las condolencias y pesar de los académicos por el fallecimiento de su compañero.

Previous Post

El mejor cine europeo, en Sevilla

Next Post

Fallece Leonard Cohen, el poeta y músico de la voz más profunda

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

UE contaminacion
Actualidad

Unión Europea: Si se cumplen las metas de contaminación se evitarán el 55% de las muertes en 2030

22/01/2021
Las obras de arte falsas
Cultura

Las obras de arte falsas se ganan su espacio en una sorpresiva exposición del Museo Ludwig

22/01/2021
incidencia de casos
Actualidad

Varios municipios de Madrid reportan alta incidencia de la COVID-19 al paso de la borrasca Gaetán

20/01/2021
Michelin ONA
Actualidad

Michelin entregó su estrella verde a ONA, un restaurante vegano francés

19/01/2021
Next Post
Muere Leonard Cohen

Fallece Leonard Cohen, el poeta y músico de la voz más profunda

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad