• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > El uso de alquileres turísticos crece un 38,7% al mes y sobre todo en Madrid

El uso de alquileres turísticos crece un 38,7% al mes y sobre todo en Madrid

Iñigo Aduriz by Iñigo Aduriz
06/04/2017
in PLANETA, SOCIEDAD
0
Turistas en Cataluña.

Cartel contra los apartamentos turísticos en Barcelona. FOTO: Reuters

Por Iñigo Aduriz
06/04/2017

  • Informe ‘Perspectivas turísticas’ de Exceltur (ver PDF)

Los turistas que llegan a España prefieren cada vez más hospedarse en pisos de alquiler turístico mayormente sin regulación que en hoteles. El crecimiento de los visitantes que han elegido este tipo de alojamiento ha sido imparable desde hace años y actualmente crece a un ritmo del 38,7% entre enero y febrero. El incremento es especialmente intenso en ciudades como Madrid (+219%) y Andalucía (+90,7%)

Ese es uno de los datos que se desprende del informe (ver PDF) de valoración de la actividad turística del primer trimestre de 2017 elaborada por Exceltur, la Asociación Española de Profesionales del Turismo, que se ha hecho público este jueves y que remarca que la actividad turística mantiene su fortaleza en el inicio del año.

Lo llamativo del crecimiento de los turistas que utilizan la vivienda de alquiler turístico es que se da mayormente en pisos o apartamentos en situación irregular, es decir, que no constan oficialmente ni tributan como viviendas turísticas. Un 10,3% de los visitantes se hospedan en ese tipo de establecimientos y el perfil de los turistas que los utilizan implica que realizan un gasto menor (-10,7%) mientras el hotelero se ha incrementado un 3,1%.

La valoración de Exceltur también muestra que el PIB turístico ha crecido un 4,1% en el primer trimestre, encadenando 14 consecutivos con crecimientos superiores al 3,0%, lo que hace que la confianza de los empresarios se sitúe en un valor de 39,7, 42,8 puntos por encima del valor resultante de la confianza del conjunto de los empresarios españoles.

El informe explica que la demanda extranjera es la principal impulsora del crecimiento de la actividad turística en este periodo, gracias al mantenimiento del insólito crecimiento en afluencia (+11,3), en un contexto donde se desacelera el incremento de la demanda hotelera (+5,6%) compensada por una notable mejora en sus precios, que permite un positivo aumento en los ingresos por turista (+3,1%).

Los datos también muestran que el Brexit, que se ha puesto en marcha la pasada semana, sigue sin afectar al mercado británico hacia España, que en el primer trimestre recibió un 14,6% más de turistas del Reino Unido, que realizaron un 5,7% de pernoctaciones hoteleras, con un gasto total que creció un 20,3%. Asimismo, muestran síntomas de clara recuperación Rusia y los mercados de larga distancia (EE.UU. Japón y Latinoamérica) gracias al aumento de conexiones aéreas.

Asimismo, la demanda turística española muestra síntomas de debilidad en sus viajes por España (-5,5% en pernoctaciones en alojamiento reglados y -7,4% en pernoctaciones hoteleras en el acumulado enero-febrero), mientras crece de forma notable el gasto de viajes al exterior (+21,7%). Se espera una recuperación para el segundo trimestre del año, según se desprende de las expectativas empresariales para la Semana Santa; el 94,7% de las agencias de viajes esperan vender más que en la Semana Santa de 2016.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

El Opel Crossland X comenzó a ofertarse en España

Next Post

Solo el 20% de los pasajeros usa el cinturón de seguridad en autobuses

Conforme a los criterios de
Saber más
Iñigo Aduriz

Iñigo Aduriz

Articulos Relacionados

Impactos cambio climático
Economía y finanzas

Más de 3.600 millones de personas son altamente vulnerables a los impactos del cambio climático, pero las emisiones siguen creciendo

31/01/2023
Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
guerra Ucrania
SOCIEDAD

Sin novedad en el frente

29/01/2023
núcleo interno
SOCIEDAD

La Tierra se frena, pero todo sigue casi igual

29/01/2023
Next Post

Solo el 20% de los pasajeros usa el cinturón de seguridad en autobuses

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In