SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Mundo > El Vaticano, IBM y Microsoft proponen ética para la inteligencia artificial

El Vaticano, IBM y Microsoft proponen ética para la inteligencia artificial

Manuel Tomillo C. by Manuel Tomillo C.
28/02/2020
in Actualidad, C16Denuncia Derechos Humanos, Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Monseñor Vincenzo Paglia junto a los representantes de IBM y Microsoft presentaron la carta ética

Monseñor Vincenzo Paglia junto a los representantes de IBM y Microsoft presentaron la carta ética

El Vaticano reunió a representantes de IBM y Microsoft para impulsar la llamada «algor-ética», un compromiso moral que tiene como fin regular el reconocimiento facial y la inteligencia artificial (IA).

Sin la presencia del papa Francisco fue firmada una carta ética con el visto bueno de la Santa Sede, la FAO (Oficina de Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura) y ambas empresas tecnológicas.

Esta «Rome Call for AI Ethics» (llamada de Roma para la ética de la inteligencia artificial) pone el foco en el respeto de la privacidad, la confianza, la transparencia y las necesidades de los seres humanos.

El respaldo de Microsoft e IBM fue sustancial en este primer paso en el desarrollo de una humanización de las nuevas corrientes digitales.

«Se deben alentar nuevas formas de regulación para promover la transparencia y el cumplimiento de los principios éticos. Especialmente para las tecnologías avanzadas que tienen un mayor riesgo de afectar los derechos humanos, como el reconocimiento facial. «los sistemas de inteligencia artificial deben funcionar de forma segura y respetar la privacidad de los usuarios», recomiendan.

La tradición de la fe nos ayude a interpretar los fenómenos de nuestro mundo. Algor-ética puede ser un puente para inscribir los principios de la Doctrina Social de la Iglesia en las tecnologías digitales. El Papa a la PAVhttps://t.co/MKWJFfxLvY #VaticanNews

— Vatican News (@vaticannews_es) February 28, 2020

Microsoft e IBM comprometidos

Esta fijación de principios tiene como objetivo proteger y poner límites en una era en la que el avance tecnológico es imparable, y surgen a raíz de la preocupación del Papa sobre el impacto de la IA en la sociedad.

John Kelly III, vicepresidente ejecutivo de IBM, dijo que la principal preocupación sobre la inteligencia artificial es determinar si estará disponible para todos o va a dividir aún más a los que tienen de los que no tienen

Los principios se recogen en un documento que debió recibir hoy Francisco, para concluir una conferencia sobre ética organizada por la Pontificia Academia para la Vida.

A pesar de que no se sabe si otras empresas tecnológicas firmarán el documento ni cómo se desarrollará la implementación de los principios, IBM quiere que un médico supervise las recomendaciones médicas brindadas por su IA.

En una entrevista en el L’Osservatore Romano, Brad Smith, presidente de Microsoft, reconoció que la tecnología evoluciona tan rápidamente que quienes crean IA no necesariamente saben cómo abordar mejor el papel que deben desempeñar en la sociedad: “Esta es la razón por la cual las personas en el gobierno, los académicos, los empresarios, los actores de la sociedad civil y otras partes interesadas deben unirse para ayudar a moldear este futuro».

La lenaria de la Pontificia Academia abordó en 2019 el tema de la “Roboética: Personas, máquinas y salud”. Hace un año, Francisco se reunió en el Vaticano con el presidente de Microsoft. Ambos coincidieron en la preocupación porque los avances en IA no se apoyen en sólidas bases éticas.

Ausente pero no lejano

En la conclusión de la Asamblea Plenaria el pontífice envió su discurso a los participantes que fue leído por monseñor Vincenzo Paglia, presidente de la Academia.

“La inteligencia artificial está en el corazón mismo del cambio de época que estamos atravesando. La innovación digital toca todos los aspectos de la vida, tanto personales como sociales. Estos peligros no deben ocultarnos el gran potencial que nos ofrecen las nuevas tecnologías, puesto que son un regalo de Dios; un recurso que puede dar buenos frutos”, dice el texto.

El Papa retomó el concepto de “algor-ética”, cuyo objetivo es “asegurar una verificación competente y compartida de los procesos mediante los cuales se integran las relaciones entre los seres humanos y las máquinas en nuestra era”.

Dignidad de la persona, justicia, subsidiariedad y solidaridad: esta es la contribución de la Doctrina Social de la Iglesia a la búsqueda común de una “algor-ética”. La “Call” firmada hoy es un paso importante en esta dirección. #renAIssance https://t.co/2NIrUS2QqQ

— Papa Francisco (@Pontifex_es) February 28, 2020

La ausencia de Francisco

Francisco, por segundo día consecutivo, canceló su agenda debido a un fuerte resfriado. Celebró misa en la mañana y saludó a los participantes, pero luego decidió no salir de casa debido al resfrío que lo afecta.

El miércoles pasó mucho frío durante la audiencia general, y por la tarde participó en una procesión por las calles de Roma y celebró la Misa del miércoles de ceniza en una poco cálida basílica romana.

El Papa tiene cerca al médico Fabrizio Soccorsi, que es su consejero para estas delicadas cuestiones. Soccorsi le recomendó cuidarse y no salir de Casa Santa Marta.

#JohnKelly, #IBM Exec. VP, at @PontAcadLife: #Artificialintelligence is incredibly promising technology that can help us make the world smarter, healthier and more prosperous, but only if it is shaped at the outset by human interests and values #reAIssance #RomeCallForAIethics pic.twitter.com/WZAGLVgTaQ

— IBM Italia (@IBMItalia) February 28, 2020


Para más información ingresa a Cambio16 

Lee también:

Ambientalistas en Alemania se oponen a proyecto de Tesla

Ambientalistas en Alemania se oponen a proyecto de Tesla

Tags: #VaticanoIBm y MicrosoftInteligencia ArtificialPapa FranciscoRomaRome Call for AI EthicsVincenzo Paglia
Artículo Anterior

Coronavirus llega a Disney Tokio

Próximo Artículo

El Inter de Milán será el próximo rival del Getafe

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Política
Cultura

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Manuel Tomillo C.

Manuel Tomillo C.

Venezolano radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Santa María. Redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Con más de 20 años de experiencia en medios impresos y digitales. Especializado en temas de Venezuela, internacionales, política, cultura, tecnología y entretenimiento. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

precios de la vacuna Pfizer y Biontech
Mundo

Pfizer y BioNTech pidieron 54,0 euros por cada dosis, la bajaron a 15,50

24/02/2021
Pandemia extremismo
Mundo

Los temores desatados por la pandemia erosionan la fé en los dirigentes

23/02/2021
Bielorrusia periodistas
C16Denuncia Derechos Humanos

Bielorrusia condena a prisión a dos reporteras por cubrir protestas

19/02/2021
WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Próximo Artículo
Getafe Inter

El Inter de Milán será el próximo rival del Getafe

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad