• Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > C16Alerta Medio ambiente > Electronovo aplica etiquetado energético acorde con las normas de eficiencia de la UE

Electronovo aplica etiquetado energético acorde con las normas de eficiencia de la UE

Mariela León Por Mariela León
02/03/2021
in C16Alerta Medio ambiente
0
etiquetado energético

Las etiquetas energéticas indican la eficiencia eléctrica de los productos y el ahorro al bolsillo del consumidor Cortesía Endesa

Electronovo, la tienda online de electrodomésticos, aplica desde esta semana un nuevo etiquetado energético de sus productos. La clasificación está acorde con las políticas de eficiencia energética y de ahorro eléctrico, en concordancia con la normativa medioambiental de España y la Unión Europea.

El nuevo etiquetado pone fin a una categoría desfasada, que data de 1994. La nueva nomenclatura describe el nivel de eficiencia del aparato, en franca asociación, con el cuidado ambiental. Cuando se adquiere una lavadora, lavavajillas o televisor la atención suele centrarse en los aspectos técnicos y su manejo. Eso es importante. Pero también lo es la etiqueta energética.

Endesa, empresa eléctrica y gasífera de España, ha determinado que el 55% de la electricidad que se gasta en los hogares es por el consumo de los electrodomésticos.

Esa incomprensible pegatina con una iconografía que normalmente va de la A a la G no está de adorno. Informar el consumo del electrodoméstico. Y no solo de electricidad, sino también el de agua, además del ruido que hace al funcionar.

En la nueva rotulación permanecen los colores que van desde el verde al rojo. Y desaparece la nomenclatura A +, A++ y A+++ dando paso a etiquetas que irán desde la ‘A’ a la ‘G’, siendo la ‘A’ la mejor puntuación y ‘G’ la peor.

📢📢Nuevo etiquetado energético de electrodomésticos, en vigor el 1/3. Desaparecen las clases A+, A++ y A+++, volviendo a una escala de la A a la G en función del consumo y eficiencia energética de cada producto. La eficiencia energética no cambia👉https://t.co/jer2b4l2l4 pic.twitter.com/zGY6LkHHLJ

— IDAE (@IDAEenergia) February 26, 2021

Los electrodomésticos marcados actualmente con la letra ‘A+++’ pasarán a la categoría ‘C’ y los marcados con la ‘A+’ a la ‘D’. Esto no significa que el producto en cuestión haya empeorado, sino que el etiquetado fue pensado para que no se quede obsoleto en pocos años. Además, este sistema de clasificación será revisado en cuanto el 30% de los electrodomésticos del mercado obtengan la puntuación ‘A’.

Los cambios del etiquetado energético

Electronovo es la marca comercial de Jholma Business S.L., la cual se dedica a la venta y distribución de electrónica y electrodomésticos. Realiza la venta y distribución desde su página web. Vende productos electrónicos que van desde relojes inteligentes, electrónica, videoconsolas, electrodomésticos, artículos de hogar, televisores, audio y cuidado personal, hasta salud y movilidad.

El etiquetado entrará en vigor paulatinamente, en función del tipo de producto. En marzo de 2021 lo tendrán las lavadoras, lavavajillas, frigoríficos y dispositivos con pantallas. En septiembre de 2021 los sistemas de iluminación y en 2022 las secadoras y los sistemas de ventilación. Se establece un periodo de adaptación de 15 días y para que las etiquetas estén implantadas en los nuevos productos que lleguen a toda tienda de electrodomésticos baratos.

Aparte de estos cambios, las etiquetas adaptan su simbología para que sean entendibles en todos los países. Además, en la parte superior derecha aparecerá un código QR para poder obtener más información sobre el producto en la base de datos europea de productos para el etiquetado energético (EPREL).

🚨🚨Cambios en la #EtiquetaEnergética ❗

✔Escala de la A a la G
✔Clase A vacía para futuras innovaciones tecnológicas
✔A partir del hoy 1 de marzo para #electrodomésticos
✔A partir del 1 de septiembre para #iluminación https://t.co/e01xSiv6zy

— EREN (@EnergiaJCyL) March 1, 2021

Electronovo prevé un aumento en la compra de electrodomésticos baratos. Señala que ante el nuevo etiquetado, muchos fabricantes harán grandes descuentos en sus modelos más antiguos. La tienda, con sede en Barcelona, refirió que estas categorizaciones responden a los cambios legislativos y operativos de preservación del ambiente.

Historia de las categorías y la normativa de la UE

Las etiquetas energéticas comenzaron a implantarse en 1995, aunque únicamente en frigoríficos, congeladores, lavadoras y lavavajillas. Con el paso de los años fueron extendiéndose a hornos, televisores, aparatos de aire acondicionado, entre otros.

Esta inscripción es obligatoria y está regulada por la Directiva 92/75/CEE de la Unión Europea. Indica la eficiencia energética de cada electrodoméstico. Cuanto más eficiente, menor es el consumo y, por lo tanto, más ahorro en la factura de la luz.

El formato de la etiqueta ha ido variando. Por ejemplo, en un principio la escala iba de la A a la G. Sin embargo hubo que inventarse categorías superiores, ya que afortunadamente los electrodomésticos eran cada vez más eficientes.

¿Conoces nuestro proyecto #BarrioSolar? Es una iniciativa pionera en España puesta en marcha de la mano de @EnergiaEDP y @zaragoza_es para impulsar las comunidades de #autoconsumo energético.

Si vives en el #Actur de Zaragoza, ¡ya puedes adherirte!

✍️ https://t.co/6JEEg4tiNc pic.twitter.com/fZespEimRl

— ECODES (@ecodes) February 28, 2021

«La escala original (de la A a la G) quedó obsoleta y pronto aparecieron A+, A++, A+++, mientras desaparecían E, F y G». Fueron añadiendo sucesivos símbolos + a la letra A, que simbolizaba inicialmente la máxima eficiencia. Y fueron desapareciendo las letras que identificaban una menor eficiencia (la F, la G…).

Los cambios confundieron a los consumidores, que veían cómo la letra A pasaba de significar lo mejor a ser algo regular.

En agosto de 2017 la Comisión Europea decretó un nuevo “reescalado”. Desaparecieron las clases A+, A++ y A+++ y regresaba la graduación original de la A a la G. Los electrodomésticos de clase A volverán a ser los de mayor eficiencia energética y se eliminan los símbolos +++.

Lee también:

Subida de la electricidad, un balde agua helada en plena ola de frío

Tags: Ahorro y eficiencia energéticaEn vigencia nuevo etiquetado energéticoMedioambienteNormas de la UEPacto Verde
Artículo Anterior

Tolueno y benceno, una amenaza en zona industrial de Asturias

Siguiente Articulo

Impuestos a bebidas azucaradas tendrán impactos agridulces

Citations & References:

Electronovo explica el nuevo etiquetado de eficiencia energética. Notimerica.com

¿Qué significan las etiquetas de los electrodomésticos?. Endesa.com

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

España recicla desechos
C16Alerta Medio ambiente

Alberto Vizcaíno: En España solo se recicla el 25% de los desechos plásticos

20/04/2021
Vivotecnia laboratorio animales
C16Alerta Medio ambiente

Vivotecnia, el tenebroso laboratorio en que maltratan a los animales

20/04/2021
Microplásticos plantas
C16Alerta Medio ambiente

Los microplásticos se cuelan en suelos y aguas y llegan a las plantas que comemos

18/04/2021
muerte delfines
C16Alerta Medio ambiente

La inacción de los gobiernos de España y Francia mata miles de delfines cada invierno

20/04/2021
Próximo Artículo
bebidas azucaradas

Impuestos a bebidas azucaradas tendrán impactos agridulces

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?