SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > Embajador Orlando Viera-Blanco: ¿Por qué?

Embajador Orlando Viera-Blanco: ¿Por qué?

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
24/07/2019
in Actualidad, Firmas
0
Viera-Blanco: ¿Cómo no estar orgulloso y seguro de la Venezuela posible y recuperable, cuando en medio de la oscuridad, nuestro plasma enciende antorchas de vida, confianza y esperanza?

Viera-Blanco: ¿Cómo no estar orgulloso y seguro de la Venezuela posible y recuperable, cuando en medio de la oscuridad, nuestro plasma enciende antorchas de vida, confianza y esperanza?

Por Orlando Viera-Blanco/@ovierablanco

Embajador de Venezuela en Canadá

“¿Cómo no estar orgulloso y seguro de la Venezuela posible y recuperable, cuando en medio de la oscuridad, nuestro plasma enciende antorchas de vida, confianza y esperanza?”.

Y me tocó vivirlo. Un nuevo episodio en la vida del exilio que esperaba no enfrentar. Encontrarse con la más profunda soledad, con la más fría realidad, cuando uno de tus seres más queridos enfrenta el difícil destino de permanecer o marchar…

Papá: El roble indoblegable

Le tengo un profundo respeto a las llamadas familiares, sobretodo fuera de horas. Más aquellas del entorno de quienes viven con papá, que padece un Parkinson avanzado. Suena el teléfono. Es mi hermana. De inmediato aprecio el tono de su voz y su incipiente llanto: “Y papá ha tenido una caída. No pudimos evitarlo. Y hay que operarlo. Ya sabes lo que significa sus 85 años. Tenemos que tomar esa decisión y mínimamente devolverle algo de calidad de vida en lo que le queda de ella…”.

Son momentos de inmensa incertidumbre que vivirlos en la distancia multiplica la ansiedad.  La distancia te hace indefenso, frágil, inútil. No contar con tus seres queridos para respaldar decisiones delicadas o aligerar la carga de la sensación de pérdida, asfixia. Historia repetida en miles de familias que les ha tocado enfrentar situaciones muy difíciles en tierras extrañas.  Afortunadamente algunos tenemos la suerte de tener una hermana médico que a su vez tiene compañeros de estudios en el exterior, que aparecen como ángeles caídos del cielo en estas circunstancias…

“Su padre presenta un cuadro complicado. Su edad, su enfermedad, su corazón, su inmovilidad. Garantizar que todo saldrá bien no sería responsable de mi parte. Pero lo apropiado es decirles que debemos intervenir. Lo contrario es postrarlo a una cama para siempre y en esas condiciones,  por poco tiempo”.

Al escuchar al doctor que operaría a nuestro padre os confieso que no pensé  en ese instante en los riesgos. Papá siempre ha sido un hombre de desafíos y victorias. Es fuerte y resistente como un roble, terco frente a la partida, desafiante ante el revés. Lo que me invadía en esos segundos de alegoría a la lejanía, era una gran impotencia e indignación. En mal momento la rabia y la frustración colmaban la necesaria racionalidad para pensar en la mejor forma de encarar este infortunio.

¿Por qué nos tocó vivir este destino? ¿Por qué un hombre como tantos venezolanos que dedicaron su vida a la medicina pública -o cualquier oficio público- por más de medio siglo, hoy tiene que encarar la burocracia de otro sistema público de salud donde la incertidumbre sobre qué deberes y derechos le asiste es tan pesada y dolorosa como la causa y la circunstancia que lo trajo a un quirófano? ¿Por qué enfrentar todo a solas, sin el acompañamiento de sus hijos todos, sus nietos, sus parientes -muchos de ellos hombres y mujeres también de bata blanca impoluta- que se esmerarían por cuidar de él. ¿Por qué una pensión de 6$ después de más de 4 décadas de cátedra en su alma mater UCV, con lo cual no puede atender un día de alquiler de una cama clínica o una andadera?  ¿Por qué lidiar con otra cultura, otro ambiente otro país?  ¿Por qué nuestros padres han merecido al menos “caerse” en sus casas, en sus plazas, y ser auxiliado por su vecino, por un paisano y ser llevado al mismo hospital donde operó y enseñó por años para que sus estudiantes, enfermeras  y colegas cuidaran de él? ¿Por qué tantos venezolanos al garete, por qué tanta separación, por qué tanta desolación, por qué…?

Todo eso retumbaba en mi cabeza mientras escuchaba al médico decir: “todo puede suceder”…Y yo me preguntaba: “Muy bien, pero por qué así…”

U.S. announces Facebook will pay record $5 billion, submit to new federal oversight to settle privacy probe https://t.co/Wvp3EMzTp1

— The Washington Post (@washingtonpost) July 24, 2019

Pero somos resilientes

Al inocente lo protege Dios y la carga se aligera cuando la buena voluntad atempera de la misma manera que se ha procedido en la vida….

Es la Venezuela itinerante que nos topamos en cada rincón de la vida.  Es la Venezuela joven, preparada, cálida y familiar que extiende sus manos y su sabiduría. Un joven galeno compañero de estudios de nuestra hermana, es quien asumía la responsabilidad de intervenir a papá, amén de sus prudentes consejos y advertencias.  Graduado también en la UCV y con post grado y fellowship en prestigiosas clínicas de USA, se dispuso a colocar otra prótesis al Dr. Orlando Viera-Acosta.

Fueron unas de las horas más largas de mi vida. “Vamos bien le comentaba [escribía por whatsapp a mi hermana antes de comenzar la operación]. Después un extendido silencio. Ahora a esperar… Hablaba con mamá mientras una de mis hermana no separaba la mirada de su celular. De pronto salió de pabellón el joven cirujano. Su sonrisa (me comentan) anticipa buenas noticias.

“Orlando es un campeón. Reaccionó muy bien a la operación. Todo salió de acuerdo a lo esperado. !Qué estrés! Estoy feliz exclamó Michelle, el joven venezolano de manos prodigiosas… ¿Cómo no estar orgulloso y seguro de la Venezuela posible y recuperable, cuando en medio de la oscuridad, nuestro plasma enciende antorchas de vida, confianza  y esperanza?

Han sido episodios muy duros los que nos ha tocado vivir por esta injusta tragedia en la que convirtieron a Venezuela. Pérdida, éxodo, torturas, hambruna, soledad, despojos, desplazamiento, muerte. Pero la maldad no es resiliente ni radical, porque siempre es derrotada por la bondad y la nobleza, que sí lo son…

Papá ya habla, camina y reconoce. Lo primero que me dijo por teléfono fue: !Aquí estoy hijo, Voy bien! Lo segundo: Dios te bendiga…

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Crisis de sistema eléctrico en Venezuela ha dejado pérdidas por más de $1 trillón en una década

Crisis de sistema eléctrico en Venezuela ha dejado pérdidas por más de $1 trillón en una década

 

Tags: Crisis económicaexilioOrlando Viera-BlancoVenezuelaViera-Blanco
Articulo Anterior

Crisis de sistema eléctrico en Venezuela ha dejado pérdidas por más de $1 trillón en una década

Próximo Articulo

Matteo Trentin triunfó en la etapa 17 del Tour y Alaphilippe conserva el “maillot amarillo”

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

incidencia de casos
Actualidad

Varios municipios de Madrid reportan alta incidencia de la COVID-19 al paso de la borrasca Gaetán

Por Mariela León
20/01/2021
Michelin ONA
Actualidad

Michelin entregó su estrella verde a ONA, un restaurante vegano francés

Por Mariela León
19/01/2021
Cómo comprar bitcoins
Actualidad

Cómo comprar bitcoins legalmente en los Estados Unidos

Por Cambio16
18/01/2021
historias nevada
Actualidad

Historias enaltecedoras y hermosas que se cuelan entre la nevada

Por Mariela León
14/01/2021
Next Post
Trentin

Matteo Trentin triunfó en la etapa 17 del Tour y Alaphilippe conserva el "maillot amarillo"

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad