• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Minnie Driver se ha convertido en la primera celebridad embajadora de Oxfam que abandona

Minnie Driver se ha convertido en la primera celebridad embajadora de Oxfam que abandona

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
14/02/2018
in Mundo
0
Embajadora de Oxfam. Minnie Driver se ha convertido en la primera celebridad embajadora de Oxfam que abandona

Minnie Driver se ha convertido en la primera celebridad embajadora de Oxfam que abandona

Por Cambio16
14/2/2018

____________

  • Alvaro Colom, el segundo presidente guatemalteco preso por corrupción
  • Alquila la casa de Trump durante la Asamblea General de la ONU

La actriz inglesa Minnie Driver ha abandonado su cargo como embajadora de Oxfam. Lo ha hecho a raíz de la divulgación del escándalo sexual en Haití.  La organización no gubernamental británica se desmorona tras las últimas revelaciones.

La embajadora de Oxfam hizo el anuncio en su cuenta de Twitter. En ella se mostró «horrorizada» tras destaparse el escándalo. El pasado lunes se supo que exdirectivos y cooperantes de Oxfam encubrieron en 2010 orgías. También pagaron a prostitutas en Haití, después de que fuera asolado por un terremoto.

Embajadora de Oxfam

Tras el anuncio de la actriz, Oxfam mostró su «gratitud» por el compromiso de Driver. Aseguró que la organización está ahora «más comprometida que nunca a aprender de los errores».

La embajadora de Oxfam explicó que no dejará de colaborar contra «la injusticia social y económica». Si bien no podría continuar con sus 20 años de colaboración con esa ONG.

«Sin duda no voy a permitir que los espantosos errores de una organización con problemas me frenen a mí, o a cualquier otra persona, de trabajar con personas buenas en este espacio para apoyar a una población de seres humanos del mundo que necesitan nuestra ayuda», dijo Driver.

«Todo lo que puedo decir sobre estas revelaciones terribles sobre Oxfam es que estoy destrozada. Destrozada por las mujeres que han sido usadas por personas enviadas allí para ayudarles. Destrozada por la respuesta de una organización a la que llevo apoyando desde que tengo nueve años».

El pasado lunes, el diario británico The Times reveló en exclusiva el escándalo. El medio investigó a algunos de los directivos y cooperantes destinados en Haití. Contrastó que contrataron a prostitutas y organizaron orgías en instalaciones financiadas por Oxfam.

La organización percibe anualmente unos 300 millones de libras (338 millones de euros) de fondos públicos en este país. Oxfam reconoció que la conducta de esos trabajadores fue «completamente inaceptable». No obstante, negó que se trataran de ocultar los hechos.

Tras el escándalo, la subdirectora de Oxfam, Penny Lawrence, dimitió de su cargo. Admitió que se sentía «avergonzada». El regulador de ONG’s de este país anunció que ha abierto una investigación.

Nuevas denuncias

El escándalo sigue sacudiendo a Oxfam tras conocerse nuevas denuncias de acoso sexual en Sudán del Sur. El presidente de Haití tildó el comportamiento de algunos de sus empleados en su país como «indigno y deshonesto».

Las últimas revelaciones de Helen Evans, directora de prevención interna de Oxfam entre 2012 y 2015, a Channel 4 versan sobre la existencia de una «cultura de abusos sexuales en ciertas oficinas». En particular violaciones o intentos de tales en Sudán del Sur. También agresiones a voluntarios menores en tiendas de la ONG en Reino Unido.

Estas nuevas acusaciones surgieron después de revelaciones sobre el recurso a los servicios de prostitutas y potenciales abusos sexuales por parte de ciertos agentes de Oxfam en Chad y Haití.

Según una investigación interna de la organización, sobre 120 personas en tres países entre 2013 y 2014, o sea, entre el 11 y 14% del personal desplegado fueron víctimas o testigos de agresiones sexuales. En Sudán del Sur, cuatro personas sufrieron violaciones o intentos de tales.

«Esto concierne a actos de asalariados sobre otros. No hemos realizado la investigación entre los beneficiarios de nuestros programas de ayuda. Pero yo estaba extremadamente inquieta por estos resultados», comentó Evans.

Otro caso fue la agresión a un menor por parte de un adulto cometida en una tienda de Oxfam en Gran Bretaña. Este hecho entrañó acciones legales, reveló. Según Channel 4, cinco casos de «comportamientos inapropiados» por parte de adultos sobre menores fueron revelados por en 2012-2013, y siete al año siguiente.

Pasividad

Une reunión prevista para tratar estos temas fue finalmente anulada. El director general de Oxfam, Mark Goldring, consideró que no hay «nada que añadir» al informe.

Esta serie de revelaciones han causado indignación en Gran Bretaña. En ese país Oxfam recibió 31,7 millones de libras (35,7 millones de euros, 43,8 millones de dólares) del gobierno el año pasado.

Algunos comentaristas han dicho que el escándalo debería provocar un replanteamiento del compromiso de Gran Bretaña de gastar el 0,7% de su ingreso nacional en ayuda exterior, un objetivo de la ONU que muy pocos países en el mundo respetan.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

Opel confirma que el nuevo Corsa se fabricará en la planta de Figueruelas

Siguiente

El Gobierno asegura estar actuando para frenar la reventa de entradas

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

Francisco 10 años de pontificado
Mundo

Los 10 años de pontificado de Francisco: polémicas, conspiraciones y el catolicismo del futuro

13/03/2023
UE derechos de la mujer
Derechos Humanos

La UE sancionó a funcionarios de 9 países incursos en abuso sexual

20/03/2023
Ninas Iran
Mundo

Alarma en Irán por ataques a cientos de niñas con sustancias tóxicas

20/03/2023
Mundo

Gobierno de China prohíbe enseñar “teorías occidentales erróneas”

09/03/2023
Next Post
La reventa de entradas para ver a U2 en Madrid se ha disparado.

El Gobierno asegura estar actuando para frenar la reventa de entradas

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In