SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > El emperador Akihito aboga por un Japón más abierto al mundo

El emperador Akihito aboga por un Japón más abierto al mundo

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
24/02/2019
in Actualidad, Mundo
0
Emperador Akihito

El monarca instó a su país a abrirse más al mundo

El emperador japonés Akihito celebró el 30° aniversario de su coronación este domingo. El monarca aprovechó la ocasión para instar al país a abrirse y forjar «sinceros» lazos con el resto del mundo. También hizo hincapié en el deseo de sus compatriotas por la paz.

El monarca, de 85 años, se convirtió en un símbolo de paz y reconciliación después de la muerte de su padre Hirohito. Fue en nombre de este último que Japón luchó la Segunda Guerra Mundial.

A finales de abril, el emperador Akihito protagonizará la primera abdicación que ve la nación nipona en 200 años.

Un llamamiento a la apertura sincera

«Creo que a nuestro país (…) se le está pidiendo ahora que se abra más al exterior en un mundo globalizado, que establezca su propia posición con sabiduría y que construya relaciones con otros países con sinceridad», dijo Akihito.

A la ceremonia del domingo asistieron la emperatriz Michiko, el primer ministro Shinzo Abe y otros dignatarios.

El emperador Akihito renunciará el 30 de abril. Será sucedido al día siguiente por el príncipe heredero Naruhito, de 59 años. La ceremonia oficial tendrá lugar el 22 de octubre en el palacio imperial de Tokio, ante miles de invitados y delegaciones internacionales.

El monarca adujo el deterioro de su salud como causa para dejar el trono. Aunque sus actos oficiales se han reducido, sigue recibiendo a mandatarios, acude a ceremonias y hace visitas oficiales. Dentro del palacio también realiza rituales privados de sintoísmo, una religión local que se entrelaza con la familia imperial japonesa.

Difíciles relaciones con sus vecinos

Los vínculos de Japón con la vecina China y las dos Coreas han estado enturbiados durante mucho tiempo. Especialmente por el amargo legado de la guerra y la colonización de la península coreana en Tokio, de 1910 a 1945.

Las relaciones con Seúl, en particular, se han enfriado por disputas por los recuerdos de tiempos de guerra y las disputas militares.

El padre del emperador Akihito una vez fue considerado como un dios en la tierra. La Constitución de posguerra define a la figura del monarca como un símbolo de unidad. Carece de poder político, pero es ampliamente respetado.

Los recuerdos de la guerra

Akihito a menudo ha hablado de la necesidad de no olvidar los horrores de la guerra. Recordó que, después de la muerte Hirohito en 1989, la emperatriz Michiko escribió un poema tradicional sobre la paz. El texto decía: «El país está sembrado de palabras de todas las personas que esperan construir conjuntamente una era de paz».

«Pero incluso ahora, apreciamos en nuestros corazones las palabras tranquilas pero resueltas que nos llegaron de toda la tierra, diciendo: ‘Construiremos un Japón pacífico junto con la Casa Imperial'», agregó el monarca.

Emperador Akihito agradeció al pueblo

«Es una suerte que haya podido cumplir con mis deberes con la ayuda del pueblo«, dijo el emperador Akihito. Durante el evento mostró su gratitud «a la gente, de la que me enorgullezco y por la que me siento afortunado de ser ‘el símbolo del Estado'».

El monarca recordó a los damnificados por los desastres naturales acontecidos durante su reinado. Dijo que el apoyo y solidaridad mostradas entre los japoneses ante estas dificultades serán «un recuerdo inolvidable» para él.

El primer ministro, Shinzo Abe, elogió al emperador Akihito y su esposa, la emperatriz Michiko. Declaró que los japoneses nunca olvidarán como «siempre han apoyado al pueblo durante 30 años«.

 

Información en: Cambio16

Lea también:

La NASA asegura que el mundo es “más verde” que hace 20 años gracias a China e India

Tags: Emperador AkihitoJapónShinzo Abe
Artículo Anterior

PP, Ciudadanos y Vox podrían sumar mayoría en el parlamento según sondeo

Próximo Artículo

May busca llevar votación sobre su acuerdo de Brexit al Parlamento

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

El príncipe Mohamed bin Salmán sería el culpable por el asesinato de Jamal Khashoggi.
C16Denuncia Derechos Humanos

RSF pide a Alemania ordenar captura del príncipe saudí por el asesinato de Jamal Khashoggi

04/03/2021
precios de la vacuna Pfizer y Biontech
Mundo

Pfizer y BioNTech pidieron 54,0 euros por cada dosis, la bajaron a 15,50

24/02/2021
Pandemia extremismo
Mundo

Los temores desatados por la pandemia erosionan la fe en los dirigentes

04/03/2021
WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Próximo Artículo
Acuerdo Brexit

May busca llevar votación sobre su acuerdo de Brexit al Parlamento

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad